MERCADEO

WPP y Google Cloud forjan innovadora colaboración para llevar el marketing generativo impulsado por IA a su próximo nivel

9 de abril de 2024

Como parte de la colaboración, las herramientas de inteligencia artificial de generación avanzada de Google Cloud se utilizarán con los datos de publicidad y marketing patentados de WPP

En el marco de Google Cloud Next, WPP y Google Cloud anunciaron una nueva colaboración que redefinirá el marketing a través de la integración de los modelos Gemini de Google con WPP Open, el sistema operativo de marketing inteligente de WPP utilizado por más de 35.000 personas y adoptado por clientes clave como The Coca-Cola Company, L’Oréal y Nestlé.

Al combinar la profunda experiencia de Google en análisis de datos, tecnología de IA generativa (gen AI) y seguridad cibernética, con las capacidades end-to-end de marketing de WPP, la escala creativa global y la comprensión de las marcas de sus clientes, esta asociación busca impulsar un paso adelante. cambio en la eficiencia y eficacia del marketing.

Como parte de la colaboración, las herramientas de inteligencia artificial de generación avanzada de Google Cloud se utilizarán con los datos de publicidad y marketing patentados de WPP. Esto permitirá a los clientes de WPP crear contenido específico de marca y producto utilizando IA generativa para obtener conocimientos más profundos sobre sus audiencias objetivo, predecir y explicar con precisión la efectividad del contenido y optimizar campañas con procesos adaptativos continuos.

Aplicando las décadas de experiencia de WPP al servicio de clientes empresariales, WPP Open se integra con cualquier cliente, socio o proveedor de tecnología para crear capacidades de marketing optimizadas y automatizadas.

La fase inaugural de la asociación se centra en el desarrollo de los siguientes cuatro casos de uso innovadores: creatividad mejorada con WPP Open Creative Studio, optimización de contenido más inteligente, narración con IA y representación hiperrealista de productos. En todas se produce una integración de la tecnología Gemini 1.5 Pro de Google con soluciones de WPP.

“Esta colaboración marca un momento crucial en la innovación de marketing. Nuestra integración de Gemini 1.5 Pro en WPP Open ha acelerado significativamente nuestra innovación de generación de IA y nos permite hacer cosas con las que solo podíamos soñar hace unos meses. Con los modelos Gemini, no solo podemos mejorar las tareas de marketing tradicionales, sino también integrar el proceso de marketing de extremo a extremo para una optimización continua y adaptable. Creo que esto cambiará las reglas del juego para nuestros clientes y la industria del marketing en general” dijo Stephan Pretorius, CTO de WPP.

Por ejemplo, en el caso de la creatividad mejorada con WPP Open Creative Studio, WPP integró la tecnología Gemini 1.5 Pro de Google en su Creative Studio, la aplicación de IA generativa que forma parte de WPP Open y que ayuda con tareas como escribir titulares y convertir un boceto en una imagen. La gran ventana contextual de Gemini 1.5 Pro, que le permite ejecutar un millón de tokens de información de manera consistente, permite utilizar más contenido de marca y pautas para indicaciones, como la paleta de colores, las fuentes, la voz e incluso campañas de marketing anteriores de una marca. Esto permite el desarrollo de interfaces de usuario mucho más ricas y dinámicas y, al comprender mejor la marca, se puede desarrollar contenido más creativo y de marca.

“La IA tiene el potencial de desbloquear nuevos niveles de efectividad para los especialistas en marketing, ya sea optimizando campañas, automatizando tareas repetitivas como descripciones de marcas o generando ideas completamente nuevas. Esta asociación aporta el poder de Google Cloud capacidades de inteligencia artificial de generación junto con la experiencia en el dominio de marketing de WPP para ayudar a nuestros clientes mutuos a crear mejores campañas que resuenen con los consumidores de una manera más profunda” destacó Thomas Kurian, CEO de Google Cloud.

La medida forma parte de la inversión anual continua de WPP en IA, datos y tecnología, y su estrategia para capitalizar su liderazgo en el espacio asociándose con expertos en IA como Google Cloud.

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe
Noticias relacionadas (1)