TELEVISIÓN

Liliana Andrade de Velouria: Nuestro audiovisual colombiano sabe a talento, recursividad y buena música

Carlos Cifuentes| 28 de noviembre de 2023

Liliana Andrade de Velouria

Si hubiese que definir los últimos proyectos de Velouria Media, probablemente podrían utilizarse tres palabras: eventos, música y diversidad. La CEO y fundadora de esta compañía, Liliana Andrade, comentó que en 2023 se han ocupado de la producción audiovisual de actos importantes como el concierto “El Dorado” de la banda de rock Aterciopelados en Bogotá el pasado 22 de abril. “De ahí salieron unos videoclips súper chéveres, que ya están por ahí andando, con artistas como Rubén Albarrán y con Carlos Vives” contó.

En tiempos recientes, la productora también ha dejado su marca en la realización audiovisual de galas como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y los Premios Macondo (los cuales reconocen el cine nacional y en esta oportunidad se transmitieron en TNT y HBO).

Este año también se estrenó Sesiones RTVC en RTVCPlay, en donde hicieron videoclips musicales de corte documental en diferentes lugares de Colombia con artistas como Ghetto Kumbé, Lucio Feullet, Tequendama y Briela Ojeda.

Sobre los trabajos que tienen proyectados para el futuro próximo, Andrade habló del docurreality gastronómico 3 Amigos, que resultó beneficiado por la convocatoria Abre Cámara del MinTic: “Es una miniserie sobre la historia de dos amigos, la chef Laura Insignares y el barista Pablo Castro. Durante cada episodio ellos van a diferentes lugares a buscar y conocer ingredientes muy colombianos para cocinar una receta al final con un tercer amigo, que es un personaje reconocido, afín a diferentes causas sociales”.  

En ese sentido, destacó el enfoque diverso del formato, ya que Pablo Castro tiene síndrome de down: “Es un programa de cocina que te habla del país, sus raíces, y a la vez trata la discapacidad desde la inclusión de una manera natural y respetuosa”. El producto contará con invitados como las actrices Indhira Serrano y Natalia Reyes, así como la cantante Andrea Echeverri. Se estrenará en 2024 a través de diferentes canales de la televisión pública.

Por otro lado, mencionó el documental Yuma, río sonoro que actualmente está en fase de posproducción. Este contenido, una coproducción entre Velouria, La Popular y Monte Jungla, con el apoyo de Caracol TV y Doc Society, tratará sobre el río Magdalena desde la perspectiva de los músicos tradicionales que habitan cerca de él y mostrará lugares como la Depresión Momposina y la Ciénaga Grande de Santa Marta (al norte del país).

Otro objetivo cercano de la productora es terminar, junto a La Popular, las grabaciones del documental Bajo su piel, el cual abordará la historia de Natalia Ponce de León. Este documental es dirigido por Andrade y Simón Hernández, y ya ha ganado varios premios de producción y coproducción en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam IDFA y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

DINAMITA, NUEVA PRODUCTORA EN MÉXICO

Andrade también develó que, celebrando los 20 años de Velouria Media, ha decidido expandir oficialmente el alcance de su operación a México. “Llevamos más de 10 años trabajando en este país, ahora ya tendremos una base allá”. Debido a eso, recientemente abrió una nueva productora llamada Dinamita Media (que será una especie de “prima-hermana” de Velouria). Con dicha empresa ya ha realizado contenidos para Jagermeister que incluyen videoclips con músicos indie, como Vanessa Zamora, Vondré y Danco, los cuales saldrán a la luz próximamente en la plataforma Musikplatz.

Sobre el audiovisual colombiano, la ejecutiva aseveró: “Me parece que es recursivo, que obedece a una realidad compleja del país. Hemos aprendido a lograr que las cosas se hagan y se vean muy bien. Hay cosas tan bonitas en el corazón de los colombianos, porque todos han tenido que luchar tanto para llegar, para tener, para sobrevivir. Nos gusta que lo que hagamos tenga “eso”, autenticidad, sensibilidad, que sea recursivo y que se vea de una alta factura”.

En esa línea dijo que “es importante, porque lograr eso implica inteligencia, talento, perspicacia y ser hábil como productor para lograr tus objetivos dentro de un marco que a veces no te permite tener todo lo que quisieras. El audiovisual colombiano, visto desde lo que hacemos en Velouria es creativo, proactivo y se vale del talento de gente increíble que no necesita tener un montón de artilugios para producir y realizar”.

Por último, remarcó que sus producciones no solo tienen un sabor especial, “también suenan a buena música”. Todo lo que nosotros hacemos tiene ese sello en donde queremos siempre proyectar el talento musical que hay aquí, porque nos encanta, porque creemos que la música es esencial como banda sonora de la vida” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV y Chief Content Officer de Hemisphere

El año pasado Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA y Chief Content Officer de Hemisphere, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.