23 de mayo de 2025

REEL DE ORO

David Triviño de Whisky Film: “Mi trabajo siempre parte de una visión contemporánea y una constante búsqueda de experimentación”

Realizador y director nacido en Málaga, reconocido por su estilo único y su constante exploración de nuevos formatos. Fundador del estudio Modular en Barcelona en 2008, que cuenta con más de una treintena de premios nacionales e internacionales —entre ellos un Premio LAUS— gracias a sus videoclips, piezas de videoarte y campañas publicitarias. Su trabajo ha sido aclamado por su creatividad e innovación, lo que lo posiciona como una de las voces más inquietas y originales del panorama audiovisual contemporáneo.

Ha dirigido campañas para marcas como Burger King, Schweppes, Playstation, Betfair, Dunkin, Real Madrid, Movistar, EDP, Amazon, PornHub y Jack & Jones, entre otras. En cada proyecto, David imprime una firma personal basada en una mirada ingeniosa, un marcado sentido del ritmo y una conexión emocional con el espectador. Actualmente es parte del roster de directores de Whisky Films, desde donde continúa desafiando los límites del lenguaje audiovisual y dejando huella con piezas que combinan potencia visual y sensibilidad narrativa. “Mi trabajo siempre parte de una visión contemporánea y una constante búsqueda de experimentación”.

1.- ¿Cómo defines tu estilo narrativo y qué quieres transmitir con cada pieza?

Por suerte, mi estilo es bastante ecléctico. Tengo piezas de todo tipo que me permiten superar el primer filtro de muchos proyectos, algo que no es fácil. Sin importar el tipo de comercial, hay elementos que siempre se repiten en mi trabajo: una visión contemporánea y una constante búsqueda de experimentación. Cuido especialmente la dirección de fotografía, el arte, el vestuario, la paleta de color y la composición de los planos, lo que suele dar como resultado imágenes muy estéticas. También soy bastante obsesivo con los pequeños detalles; suelo incomodar al equipo siendo el último en abandonar la locación, ajustando al milímetro cada objeto antes de la siguiente toma.

2.- ¿Cómo adaptas tu estilo de storytelling al trabajar con marcas tan diversas como Amazon, Real Madrid o PornHub?

Cuando te llega un proyecto, inevitablemente terminas viéndolo a través de tu forma de observar el mundo. Te imaginas la película, los planos, los movimientos de cámara, el rostro de los protagonistas y haces el guión tuyo. Esa mirada, es la que de forma natural, le da tu estilo a cualquier comercial.

3.- ¿Cuál es actualmente el principal reto para lograr conectarse emocionalmente con los consumidores?

Creo que tendemos a darle más importancia a lo que hacemos de la que realmente tiene. Hay piezas que son solo un reclamo audiovisual para que el espectador consuma, sin siquiera rozar lo emocional. La mayoría de los guiones que recibo personalmente responden más a una necesidad de captar la atención que a conectar a nivel profundo. En publicidad, lo más importante es que el comercial sea memorable, ya sea por lo emocional o por lo visual, y en eso el guión creativo tiene gran parte de la responsabilidad. Con esto no quiero negar que algunos guiones sí requieren una conexión emocional con el espectador, pero no son la mayoría. El verdadero reto está en lograr esa conexión, en encontrar una forma de que el público se identifique con los personajes o con la situación

4.- ¿Qué tendencias audiovisuales crees que marcarán el futuro cercano del branded content?

Es algo bastante difícil de predecir ya que todo va demasiado rápido. Bajo mi punto de vista en el branded content cada vez es menos importante la factura de los proyectos y más la frescura. Estamos en continua búsqueda de nuevos formatos, lo que da pie a un contenido que caduca muy rápido.

5.- ¿Qué tipo de proyectos y formatos te gustaría explorar próximamente?

Llevo años posponiendo el momento de dirigir ficción, no porque no me guste o no quiera, sino porque me parece tremendamente difícil. Como directores de publicidad, sabemos dónde poner la cámara, la luz o incluso cómo dirigir actores, pero eso no nos convierte en directores de cine. Aun así, habrá que intentarlo; creo que se envejece mucho mejor en el cine que en la publicidad, y ya voy tarde XD.

Por otro lado, soy de los que necesita seguir experimentando, y tengo una larga lista de ideas que me gustaría llevar a cabo en algún momento. Por suerte, el mundo de la publicidad me está permitiendo tachar algunas de ellas.”

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.