TECNOLOGÍA

Blackmagic Design facilita la enseñanza en la Escuela de Cine de la Universidad Estatal de San Francisco

5 de junio de 2025

Las Pocket 4K se utilizan a partir de los cursos introductorios, y los modelos 6K, principalmente en los de creación de documentales

Blackmagic Design destacó como la Universidad Estatal de San Francisco (SFSU) utiliza decenas de cámaras cinematográficas digitales de la empresa —así como DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales (VFX) y posproducción de audio— en sus clases, talleres y laboratorios de la Escuela de Cine. La institución emplea más de 40 cámaras de Blackmagic Design y adapta su plan de estudios asignando equipos según el nivel de conocimiento de los estudiantes en cursos introductorios de cine, tesis de grado, carreras de posgrado y producciones reales.

Según Christopher Wooten, profesor de la SFSU, la Escuela de Cine utiliza cámaras de Blackmagic Design desde 2015. “La transición del celuloide a la tecnología digital requería herramientas que permitieran crear una estética cinematográfica, y fue precisamente lo que las cámaras de Blackmagic nos permitieron lograr desde el primer momento. Claro que existen muchas opciones en el mercado, y los cineastas tendrán sus propias opiniones sobre las cámaras, pero a los estudiantes les resultaría difícil encontrar una solución más versátil. Su facilidad de uso, su calidad de imagen y su precio competitivo las convierten en una excelente alternativa, tanto para instituciones como para principiantes en el ámbito de la cinematografía” comentó.

Wooten es un generalista en cine y animación. Como tal, está vinculado a una gran cantidad de cursos que abarcan la introducción a la cinematografía, los laboratorios de cine, el diseño de producciones y el proceso de creación de películas que forman parte de las tesis, entre otros.

“La SFSU tiene una larga trayectoria en la producción de cine experimental, documental y narrativo, lo cual implica un amplio espectro de perspectivas y capacidades, tanto en la fase inicial como en la posproducción. Por lo tanto, necesito amoldarme a diferentes disciplinas, y preciso herramientas que se adapten conmigo y me brinden la calidad y estabilidad para que mis estudiantes puedan desarrollar su creatividad sin importar su enfoque. Aquí es donde entran en juego las cámaras Blackmagic Design, con su facilidad de uso y sus funciones profesionales” explicó.

La SFSU emplea aproximadamente 30 unidades Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K, seis Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K y cinco Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K G2, así como varios dispositivos DaVinci Resolve Mini Panel junto con el programa DaVinci Resolve Studio para el etalonaje y la creación de paquetes de cine digital (DCP) en sus salas especializadas.

“En nuestras clases, se asignan equipos específicos para cada nivel de aprendizaje” señaló Wooten. “A medida que los estudiantes avanzan en el curso y aprenden a usarlos, les brindamos acceso a otros de gama alta”.

Las Pocket 4K se utilizan a partir de los cursos introductorios, y los modelos 6K, principalmente en los de creación de documentales, pero también se han ido incorporando a los cursos de cinematografía y de tesis. Por su parte, las cámaras URSA Mini Pro se emplean en clases de nivel superior y de posgrado que incluyen producciones narrativas y de documentales. Resolve ha estado presente en todas las asignaturas relacionadas con la cinematografía, y también lo he implementado en mis cursos de edición».

Con relación a los cursos de posproducción, Wooten valora el diverso conjunto de herramientas de DaVinci Resolve Studio y señaló que la edición, el etalonaje y los efectos visuales tienen un papel preponderante en sus clases y laboratorios.

“No hay duda de que las funciones cromáticas de Resolve son excepcionales, y una vez que los estudiantes las dominan, les encantan y las utilizan en mayor medida. Estoy aprendiendo un poco sobre el módulo Fusion y animo a los estudiantes a hacer lo mismo a través del programa de capacitación en línea. Las nuevas herramientas Fairlight de la versión 19 han impresionado a los estudiantes, en particular las de aislamiento de voz y mezcla. Perdí un día entero de clase hablando sobre ellas, en el buen sentido” explicó.

“La innovación ha sido una de las ventajas en cada versión nueva de Resolve y en las actualizaciones para las cámaras de Blackmagic. La uniformidad entre dispositivos, la claridad de los menús del sistema operativo Blackmagic y la transición fluida a la etapa de posproducción han sido útiles para que los estudiantes sin experiencia se inicien en el proceso, y valiosas para alumnos y profesores de niveles superiores” añadió Wooten.

Para finalizar, comentó: “La situación actual de la industria nos ha abierto los ojos a perspectivas alternativas con respecto a las herramientas que utilizamos. A medida que los estándares evolucionan, me entusiasma apoyar a nuestros nuevos creativos con herramientas que amplían su vocabulario visual con menos distracciones y mayor competencia. Como docente, me gusta mucho la transición que veo en los estudiantes hacia la creación desde una perspectiva visualmente atractiva y expresiva”.

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.