Liliana Ruiz de Canon Mexicana
Canon presentó durante NAB Show 2025 las más recientes innovaciones de la marca, enfocadas en un ecosistema audiovisual totalmente integrado que responde a las nuevas necesidades de creadores de contenido, cineastas y broadcasters.
Uno de los lanzamientos estrella es la EOS R50V, una cámara mirrorless diseñada específicamente para creadores de contenido. “La ventaja que tiene es que puedes montarla de manera horizontal o vertical. Está configurada así porque muchos creadores ya hacen contenido para TikTok o Reels de Instagram. Además, incluye un lente 14-30 mm que trabaja como si fuera el de una videocámara: suave y versátil en el zoom, sin saltos bruscos” explicó Liliana Ruiz, gerente de Ventas y Mercadeo de Canon Mexicana.
La cámara cuenta con botones de grabación dedicados en ambas posiciones (horizontal y vertical), un dial de modos enfocados principalmente en video, cámara lenta, rápida y otras funciones de acceso directo. También se puede conectar vía Wi-Fi para streaming y transferencia de imágenes, con control remoto para grabar o hacer zoom a distancia.
Otro lanzamiento destacado es la PowerShot V1, también diseñada para video, que incorpora filtros de densidad neutra, disipador de calor, y perfil de color Z-Lock 3 para posproducción.
Canon también presentó sus nuevos modelos de cine: C400 y C80, ambos con sensor full frame, montura RF, 6K de resolución y 16 pasos de rango dinámico. “La C400 tiene salida Genlock para producciones virtuales y con unos costos muy competitivos. Ambas ya están aprobadas para producción Netflix”, destacó Ruiz.
A esto se suma una nueva línea de lentes RF con motor VCM —20, 24, 35 y 50 mm— diseñados para producciones con gimbals, ya que tienen idénticas dimensiones y peso, eliminando la necesidad de recalibrar al cambiar de lente. “Es como tener un set de lentes de cine, pero más accesible y con funciones automáticas o manuales”.
Canon refuerza así su propuesta como una plataforma integral, presentando cámaras de cine, lentes de foto, cámaras PTZ y soluciones de live production en un solo ecosistema. En el booth, se exhibió cómo se pueden controlar hasta 200 cámaras robóticas desde un mismo controlador, incluso de forma remota vía IP y Wi-Fi, permitiendo ajustes de color, iris y movimiento automatizado.
“La barrera entre foto, cine y broadcast ya no está. Muchas de las soluciones son compatibles y responden al tipo de producción y presupuesto que tenga el usuario”, concluyó Ruiz.
Netflix agrega la EOS C80 de Canon a su lista de cámaras certificadas
Canon presenta innovadora aplicación de combinación de colores para cámaras