TECNOLOGÍA

Cobalt Iron recibe una patente sobre intermediación de computación en la nube

Carmen Pizano| 25 de enero de 2024

Nube Apps

Cobalt Iron, un proveedor de protección de datos basado en SaaS, anunció que ha obtenido otra nueva patente, esta vez sobre su tecnología para la intermediación de datos en la nube basada en la localidad. La patente n.º 11843665 describe nuevas técnicas para Cobalt Iron Compass, la plataforma de respaldo SaaS empresarial de la compañía. 

De acuerdo con la empresa, Compass podrá analizar y optimizar las operaciones en la nube de forma automática y dinámica en función de los cambios en la localidad de los datos, la prioridad comercial de los datos, el rendimiento y las condiciones de disponibilidad, haciendo así que las operaciones en la nube sean compatibles, más seguras y mejores.

“Dado que los recursos de la nube suelen ser virtuales, las empresas a menudo no conocen ni rastrean la ubicación física de esos recursos de la nube y los datos que residen en ellos. Esto podría generar desafíos de cumplimiento para las organizaciones que usan la nube y al mismo tiempo intentar cumplir con la localidad de los datos y otros requisitos de estándares” destacó la empresa.

Cobalt Iron asegura que las empresas necesitan medios más dinámicos para reconfigurar el uso de recursos de computación en la nube cuando cambian los recursos de la nube, la localidad de los datos y otras cosas. “Esta tecnología patentada satisface esa necesidad. Califica para una patente porque introduce análisis de infraestructura y operativos de la nube únicos para determinar el mejor uso posible de los recursos de la nube. Las técnicas divulgadas en esta patente ajustan dinámicamente el uso de los recursos de computación en la nube mediante operaciones de computación en la nube (por ejemplo, copias de seguridad de datos o recuperación ante desastres) en función de la localidad de los datos y otras características”.

“Compass podrá monitorear las características de localidad, rendimiento y disponibilidad de los recursos de la nube utilizados por las operaciones de protección de datos. Además, a medida que cambien las condiciones asociadas con estas características, Compass podrá realizar análisis para determinar si hay otros recursos en la nube disponibles que puedan realizar mejor las operaciones de protección de datos. Además, Compass podría reconfigurar el uso de recursos de la nube de manera proactiva para optimizar las operaciones de la nube”.

Los recursos de la nube que Compass promete monitorear, analizar, administrar e incluir computación en la nube, redes, almacenamiento, sistemas operativos, sóftwer de aplicaciones, servicios de entrada de datos, servicios de salida de datos y más.

“Si bien los servicios en la nube simplifican el uso de los recursos informáticos, las organizaciones siguen siendo responsables de sus propios datos y operaciones. Deben utilizar la nube de manera responsable, por ejemplo, garantizando que el uso de los recursos de la nube esté optimizado, que los datos en la nube estén protegidos adecuadamente y que las operaciones en la nube cumplen con regulaciones como los requisitos de localidad de datos” afirmó Greg Tevis, VP de Estrategia de Cobalt Iron. “En Cobalt Iron, innovamos constantemente para mejorar la seguridad y la eficiencia de la infraestructura, los datos y las operaciones de TI. Esta última patente presenta medios para monitorear, analizar y ajustar el uso de los recursos de la nube según la localidad de los datos y otros cambios en los recursos de la nube”.

Diario de Hoy

viernes, 18 de julio de 2025

Image

Así fue como TIS y Netflix armaron y volvieron a desarmar el rompecabezas de Delirio para convertir el libro en serie de TV

Delirio de TIS y Netflix
Image
DESTACADOS

• Jorge Gonzalo Alonso de ODA: “Lo que vemos en las pantallas es quien genera los imaginarios colectivos en los que vivimos”

• Con el debut como conductor de Mateo Garrido Lecca estrena La subasta, el formato de Dori Media para América Televisión

• Jorge Xolalpa que da voz a la comunidad migrante a través de la película Huehxolotl

México avanza hacia un modelo colaborativo y especializado en producción audiovisual

Edgar Castillo de director ejecutivo de Meraki Casting

Édgar Castillo de Meraki Casting: “México es el principal conector de talento en América Latina”

Simplemente ofrece una experiencia de producción virtual completa desde su imponente pantalla LED en Churubusco

Chemistry lanza Uncut, nuevo servicio de management y posproducción editorial para Iberoamérica

Harold Trompetero en el BAM

Cineasta Harold Trompetero busca convertir su novela Lactar, escrita al estilo TikTok, en una película de formato vertical

Equipo Treinta y Seis

Treinta y Seis, productora audiovisual de Medellín, se alió con Héroe Films para hacer servicios de producción a compañías internacionales

Image
ACTUALIDAD

• Lucas Rainelli de Kapow fue reelecto como presidente de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión

• YouTube aterriza en Mipcom para impulsar la era de los creadores

• Producciones argentinas y colombianas y la película mexicana Contraataque con millones de visualizaciones en Netflix, según Engagement Report

• Iberseries & Platino Industria confirma asistencia de más de 80 compradores internacionales

Superestar producida por Los Javis y creada y dirigida por Nacho Vigalondo llega a Netflix

• The Mediapro Studio US & Canada y Passion Pictures coproducen película documental sobre el ícono Joan Rivers

• WBD U.S. Advertising Sales confirma The Sherwin-Williams Company y Sport Clips Haircuts entre los patrocinantes de Shark Week 2025

Mónica Mola de MM Casting: “El casting ha evolucionado y hoy hay una apertura mucho mayor para personas de todo tipo”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Nadav Palti, CEO de Dori Media Group

Nadav Palti
Image
DESTACADOS
Image
Image
Mateo Garrido Lecca La Subasta
Image
Jorge Xolalpa de Huehxolotl
Image
ACTUALIDAD
Image
Lucas Rainelli
Image
Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.