Fernando Gutiérrez de GNODE
En el marco de Expo Cine Video y TV 2025, Fernando Gutiérrez, director general de GNODE, compartió las novedades que la compañía está presentando en soluciones de streaming, cámaras profesionales y equipos de producción remota, destacando la evolución de su plataforma CWS y la integración de nuevos equipos de marcas líderes como Tellycam y Kiloview.
“Estamos presentando una nueva versión de nuestra plataforma de streaming con un panel de control renovado y un sistema de estadísticas actualizado. Esta evolución está pensada para brindar mayor control y visibilidad a los usuarios que operan desde nuestra nube”, explicó Gutiérrez.
Entre las novedades destaca la cámara Telycam Explore de una pulgada. El equipo incorpora un sensor Sony de 1” con filtros ND mecánicos, interfaces 12G, 3G, HDMI 4K, puerto Gen-Log, fibra óptica de hasta 10 Gb, audio con mini PLSR y capacidades de autotracking y compatibilidad con sistemas de realidad inmersiva (3D). “Es una solución versátil para producciones tanto en interiores como exteriores, con una calidad de imagen sobresaliente y una conectividad impresionante”.
En el ámbito de la producción remota, GNODE presentó los dispositivos P3 y P3 Mini de Kiloview, soluciones compactas de bonding 4G/5G, con múltiples SIMs, baterías duales, entradas HDMI 4K y grabación local. “Son equipos ideales para producciones en movimiento, con opciones de transmisión directa a servidores RTMP, SRT o redes sociales como Facebook y YouTube”, agregó.
También destacó el grabador CUBE R1 de Kiloview, capaz de capturar hasta nueve señales 4K simultáneamente, con discos SSD NVM2 y monitoreo HDMI. “Este grabador elimina la necesidad de múltiples equipos externos, centralizando y simplificando el proceso con calidad profesional”, explicó Gutiérrez.
Otro lanzamiento relevante fue el encoder E3, un codificador dual HDMI/SDI con capacidad para enviar múltiples flujos de video a destinos simultáneos en diversas plataformas.
Sobre su plataforma CDN propia, CWS, Gutiérrez enfatizó que GNODE cuenta con más de 15 años de experiencia ofreciendo soluciones como video bajo demanda, pago por evento, radio online, y enlaces punto a punto o de difusión masiva. “Nuestra plataforma permite a los usuarios monitorear y operar remotamente sus dispositivos Kiloview desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de estar en sitio. Ya estamos integrando esta solución de administración remota directamente en nuestro panel de control”.
Entre los clientes que ya utilizan estas soluciones destacan los Diablos Rojos de México, TV Mexiquense, Radio Televisión de Veracruz y el Canal Parlamento del Congreso de Jalisco. “Los Diablos llevan más de nueve años con nosotros, distribuyendo sus contenidos de béisbol, básquetbol y sóftbol a través de nuestras plataformas”, comentó.
CWS también permite la distribución simultánea a múltiples redes sociales sin requerir más codificadores, optimizando el ancho de banda con un solo flujo de subida. “Estamos convencidos de que esta plataforma tiene un enorme potencial en Latinoamérica. No solo mejora la eficiencia operativa, sino que también democratiza el acceso a soluciones profesionales de streaming y producción remota” concluyó Gutiérrez.
Fernando Gutiérrez de Gnode: Ofrecemos innovación y soluciones llave en mano