TECNOLOGÍA

Marcos Obadía de TelevisaUnivision: Vemos para el futuro una consolidación del streaming y TV abierta bidireccional

11 de abril de 2024

Marcos Obadía, VP sénior del Departamento de Ingeniería y Tecnología de Medios de TelevisaUnivision

Marcos Obadía, VP sénior del Departamento de Ingeniería y Tecnología de Medios de TelevisaUnivision, visualiza una consolidación en el segmento de los servicios de streaming “muy parecido a lo que ocurrió con el cable” destacó durante su participación en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

“En la actualidad estamos viendo probablemente una sobresaturación de servicios de televisión o de servicios de entretenimiento por Internet. Tenemos muchísimas opciones donde suscribirnos, unas a nivel global y otras a nivel regional, pero va a haber, en mi opinión, una consolidación de negocios”.

“Eso lo vemos con la gente de Warner Bros. Discovery, donde ellos han ido unificando plataformas de diferentes marcas dentro de una sola marca para hacerle a la audiencia el entretenimiento un poco más fácil. Yo creo que eso va a pasar y vamos a ver más consolidación entre empresas”.

OPCIONES INMERSIVAS
“Ahora me imagino que la producción de contenidos se beneficia por el número de plataformas que hay. Cada vez más hay un incremento en la producción, en la calidad de la distribución, donde ya, por ejemplo, y es casi difícil decirlo, que llegará un punto en que a lo mejor el negocio de los cines y los teatros ya no exista. Eso cada vez más, lo veo más cercano. Y también cambios en el modelo de entretenimiento, no sé si te diste cuenta de que Apple sacó ahorita los anteojos de virtual reality (VR), y yo veo que eso también es otra plataforma de entretenimiento donde tú vas a ver cada vez más producciones hechas en VR, donde cada vez más vas a ver personas con los anteojos puestos. Yo por lo menos me he dado cuenta de que en los últimos aviones que he ido volando ya hay gente sentada en su asiento con los Apple VR viendo televisión o viendo una película, pero no son inmersivas, no son hechas para VR, son películas normales. Imagínate tú hasta dónde podemos llegar”.

TV ABIERTA POR 5G
Obadía también destaca las opciones que se abren para la TV abierta con la consolidación del 5G. “Las frecuencias de televisión tienen mucho ancho de banda que no está utilizado en casi todos los países del mundo. Cada país y cada sistema significa un costo para el fabricante de televisión y hay en este momento discusiones en las cuales se está pensando que de repente el televisor lo que debería tener es un chip de 5G de las frecuencias de televisión móvil y que por ahí venga la televisión local”.

“Puede que sea streaming o puede que no sea streaming, también puede ser la misma televisión abierta, pero en vez de ser ATS 3 de una torre gigantesca con muchos kilovatios de potencia, puede ser de una antena pequeña de televisión o de comunicación móvil de baja potencia donde hay una red muy cercana de 5G y te conectas a tu estación de televisión favorita a través de una frecuencia 5G, lo cual le daría a las compañías de televisión abierta una vía doble de comunicación con la audiencia en estos momentos que lo que tiene es una sola vía de comunicación hacia la audiencia. No solamente streaming. Yo veo que hay un movimiento hacia televisión bidireccional utilizando la tecnología 5G y esa tecnología 5G o 6G moviéndose hacia las frecuencias de televisión”.

TRANSICIÓN HACIA LA NUBE
El VP sénior del Departamento de Ingeniería y Tecnología de Medios de TelevisaUnivision destaca las acciones que se vienen llevando a cabo en su organización. “Nosotros estamos trabajando en estos momentos en una transición a la nube donde en vez de seguir invirtiendo en járdwer, equipos de tecnología electrónica, donde lo que estamos es montando las mismas aplicaciones, pero para trabajarlas de la nube. De manera que tú puedas tener un solo centro de producción y un solo centro de distribución entre los dos territorios, entre México y EE UU, que los dos creativos de ambos países puedan utilizar y sea un poco más económico para poder producir y distribuir contenido desde la nube”.

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.