TECNOLOGÍA

wTVision fortalece alianza estratégica con Avid y proyecta fuerte presencia rumbo al Mundial 2026

Ernesto Ecarri| 2 de julio de 2025

Alex Roriz de wTvision

Durante el evento Avid Next en Ciudad de México, Alex Roriz, VP de Asociaciones Globales, Estrategia Comercial y Crecimiento, destacó el papel clave que la compañía está jugando en la evolución de los flujos de trabajo gráficos y su integración con ecosistemas como el de Avid, especialmente en un año crucial de cara a las coberturas del Mundial de Fútbol 2026.

“Entendemos que no estamos solos en el mundo y que los clientes ya tienen ecosistemas establecidos. Nuestra prioridad es integrarnos de forma seria y estratégica a esos flujos, ya sea con iNews o MediaCentral de Avid, así como con otros sistemas del mercado” explicó Roriz, remarcando que más que una integración técnica, se trata de una alianza de valor.

Subrayó que la invitación a participar en Avid Next refleja el nivel de complementariedad entre ambas compañías. “Avid encuentra en wTVision un socio perfecto para cubrir ese vacío, con productos que se ajustan a su filosofía de entregar un workflow de punta a punta”, dijo.

ADN deportivo y mirada global
Con una experiencia consolidada en transmisiones en vivo y, en especial, en eventos deportivos, wTVision se prepara para el reto que implicará el Mundial 2026.

“El deporte está en nuestro ADN. Llevamos años trabajando en ligas como las de España, Portugal, Bélgica ó Emiratos Árabes Unidos. También proveemos soluciones gráficas para competiciones internacionales de organizaciones como la UEFA, NBA, FIBA, CONMEBOL e IJF, entre otras”.

Según Roriz, estas credenciales posicionan a wTVision como un socio ideal para llevar gráficos de alto nivel a las estaciones locales en México y toda la región durante el Mundial, ofreciendo no solo performance y rapidez, sino nuevas experiencias interactivas para las audiencias.

Monetización de la experiencia
Una de las novedades presentadas por wTVision es su solución que permite activar experiencias de realidad aumentada desde dispositivos móviles mediante códigos QR emitidos por televisión.

“Puedes entregar estadísticas e información extra directamente en el móvil del espectador. Esto no solo enriquece la experiencia, sino que abre oportunidades de monetización directa con patrocinadores y permite medir la interacción del público en tiempo real”, destacó.

Estas herramientas, según Roriz, no solo aportan valor al contenido, sino que permiten a los broadcasters atraer nuevas audiencias, especialmente jóvenes, que consumen los eventos de forma más digital e interactiva.

Realidad aumentada trackless y soluciones post-partido
Otra solución diferenciadora que destacó el ejecutivo fue la realidad aumentada para fútbol sin necesidad de tracking físico en el campo, lo que permite generar gráficos atados al terreno (logos, distancias, estadísticas, publicidad) tanto en vivo como en análisis post-partido.

“Reconocemos automáticamente las líneas del terreno de juego, por lo que no necesitas dispositivos extra para tracking. Esto se puede usar tanto en vivo como en highlights o análisis técnico en postproducción”, explicó.

Expansión hacia noticias y entretenimiento
Aunque la compañía es ampliamente reconocida por su liderazgo en deportes, Roriz enfatizó que el crecimiento natural es expandirse hacia áreas como noticias, entretenimiento y contenido dramático.

“Hay un mercado editorial enorme por explorar y contamos con socios como Artec para hacerlo. Los partnerships reales, basados en confianza, son la clave. La tecnología es importante, pero lo esencial es cómo se integra esa tecnología para resolver problemas concretos del día a día de los clientes”, concluyó.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.