Alex Roriz de wTvision
Durante el evento Avid Next en Ciudad de México, Alex Roriz, VP de Asociaciones Globales, Estrategia Comercial y Crecimiento, destacó el papel clave que la compañía está jugando en la evolución de los flujos de trabajo gráficos y su integración con ecosistemas como el de Avid, especialmente en un año crucial de cara a las coberturas del Mundial de Fútbol 2026.
“Entendemos que no estamos solos en el mundo y que los clientes ya tienen ecosistemas establecidos. Nuestra prioridad es integrarnos de forma seria y estratégica a esos flujos, ya sea con iNews o MediaCentral de Avid, así como con otros sistemas del mercado” explicó Roriz, remarcando que más que una integración técnica, se trata de una alianza de valor.
Subrayó que la invitación a participar en Avid Next refleja el nivel de complementariedad entre ambas compañías. “Avid encuentra en wTVision un socio perfecto para cubrir ese vacío, con productos que se ajustan a su filosofía de entregar un workflow de punta a punta”, dijo.
ADN deportivo y mirada global
Con una experiencia consolidada en transmisiones en vivo y, en especial, en eventos deportivos, wTVision se prepara para el reto que implicará el Mundial 2026.
“El deporte está en nuestro ADN. Llevamos años trabajando en ligas como las de España, Portugal, Bélgica ó Emiratos Árabes Unidos. También proveemos soluciones gráficas para competiciones internacionales de organizaciones como la UEFA, NBA, FIBA, CONMEBOL e IJF, entre otras”.
Según Roriz, estas credenciales posicionan a wTVision como un socio ideal para llevar gráficos de alto nivel a las estaciones locales en México y toda la región durante el Mundial, ofreciendo no solo performance y rapidez, sino nuevas experiencias interactivas para las audiencias.
Monetización de la experiencia
Una de las novedades presentadas por wTVision es su solución que permite activar experiencias de realidad aumentada desde dispositivos móviles mediante códigos QR emitidos por televisión.
“Puedes entregar estadísticas e información extra directamente en el móvil del espectador. Esto no solo enriquece la experiencia, sino que abre oportunidades de monetización directa con patrocinadores y permite medir la interacción del público en tiempo real”, destacó.
Estas herramientas, según Roriz, no solo aportan valor al contenido, sino que permiten a los broadcasters atraer nuevas audiencias, especialmente jóvenes, que consumen los eventos de forma más digital e interactiva.
Realidad aumentada trackless y soluciones post-partido
Otra solución diferenciadora que destacó el ejecutivo fue la realidad aumentada para fútbol sin necesidad de tracking físico en el campo, lo que permite generar gráficos atados al terreno (logos, distancias, estadísticas, publicidad) tanto en vivo como en análisis post-partido.
“Reconocemos automáticamente las líneas del terreno de juego, por lo que no necesitas dispositivos extra para tracking. Esto se puede usar tanto en vivo como en highlights o análisis técnico en postproducción”, explicó.
Expansión hacia noticias y entretenimiento
Aunque la compañía es ampliamente reconocida por su liderazgo en deportes, Roriz enfatizó que el crecimiento natural es expandirse hacia áreas como noticias, entretenimiento y contenido dramático.
“Hay un mercado editorial enorme por explorar y contamos con socios como Artec para hacerlo. Los partnerships reales, basados en confianza, son la clave. La tecnología es importante, pero lo esencial es cómo se integra esa tecnología para resolver problemas concretos del día a día de los clientes”, concluyó.
wTVision implementa gráficos de Realidad Aumentada en LALIGA TV