TELEVISIÓN

Alberto Slezynger de Personal Music sobre nueva oficina en México: A los productores de series les quitamos la preocupación de tener que lidiar con cinco personas distintas

Liz Unamo| 26 de enero de 2023

Alberto Slezynger de Personal Music

Personal Music anunció la expansión de sus operaciones con su nueva oficina en México de la mano con los socios Rober Reynoso Martínez y Abraham López.

Alberto Slezynger, fundador y propietario de Personal Music, explicó a PRODU que la nueva sucursal fue llamada Personal Music México porque la empresa era muy conocida como creadora y productora de música, de posproducción de audio en publicidad y series.

“Creamos una compañía 360° de todo lo que es audio y música. Tenemos toda la línea de posproducción de audio para series y de novelas, publicidad, pero también el área de música. A los productores de series les quitamos la preocupación de tener que lidiar con cinco personas distintas. Se trabaja con una sola compañía, con gente muy profesional, de alto nivel” detalló Alberto.

La oficina de México cuenta con un talentoso equipo cuyo mentor ha sido uno de los socios, Rober Reynoso. “Tenemos la posibilidad de manejar varios proyectos a la vez y estamos trabajando desde hace tiempo con nuestro pool de compositores en Buenos Aires donde tenemos un team de posproducción de audio y otros en Miami y Los Ángeles de compositores y de posproductores de audio” cuenta Alberto.

Actualmente la oficina de México trabaja en un proyecto de 40 capítulos de Greenlight en la posproducción de audio y la musicalización. “Es el primer proyecto que nos augura que va a continuar el trabajo y la gente interesándose en el proyecto que estamos proponiendo que es elevar la barra del nivel de posproducción de audio, de música, mucho más arriba de lo que estaba”.

La propuesta de Personal Music México ha sido bien recibida y ya cuenta con el interés de varias productoras. “Comenzamos a trabajar con buen pie y le tenemos mucha fe a México porque está creciendo el mercado de producción, a tal punto que no se dan abasto y la idea que trajimos fue muy bien recibida en el país”.

Tanto Personal Music México como Personal Music Miami “siguen produciendo las dos y apoyándose mutuamente para la realización de los proyectos”.

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image