TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

Alfonso Miller de FICG: En Jalisco hay un hub de creativos de la industria del videojuego que queremos atender con FicGames: Nuevas narrativas

Aliana González| 12 de mayo de 2024

Alfonso Miller, coordinador de Industria del FICG

Cada vez son más difusos los límites entre la industria independiente de los videojuegos y la del audiovisual, desde adaptaciones de videojuegos en producciones audiovisuales y viceversa, hasta sectores como la animación o el doblaje, que trabaja en ambas industrias. De allí que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara haya lanzado este año por primera vez el FicGames: Nuevas narrativas.

Alfonso Miller, coordinador de Industria del FICG, explicó a PRODU que el tipo de contenidos en la industria de videojuegos se ha ido desarrollando hacia las historias interactivas, al tiempo que en Jalisco, donde se desarrolla el Festival, está creciendo una importante comunidad de creativos en el mundo de los videojuegos. Este es un universo que hay que explorar.

“Jalisco es ya un gran hub de creación de videojuegos, en el que no solo es maquila, sino que hay estudios creando IP nuevas, y es allí donde, desde el FICG, queremos apoyar, no solo a Jalisco sino a todo México” explicó Miller. Otra razón de incorporar esta vertical, es que ya muchos festivales importantes del mundo, como Cannes, Tribeca, y en Latinoamérica, Ventana Sur, lo están haciendo.

VIDEOJUEGOS CON NARRATIVA
Explicó Miller que tienen una alianza con University of advanced technologies, que son expertos en el tema de videojuegos, y juntos impulsan la creación de IP que contemplen elementos narrativos en el que el jugador se convierta en protagonista de esa historia. La alianza fue fundamental para cerrar este pilar en el FICG. “Cuentan con diseñadores de videojuegos expertos y con ellos se realizó la selección de los proyectos” dijo, tras comentar que tendrán presencia de estudios importantes de videojuegos durante el Festival.

La convocatoria para FICGames Pitch y FICGames Play Test ya cerró y se escogieron diez proyectos, cinco para cada uno. Además, tendrán masterclass y conferencias sobre esta vertical. “Queremos explorar a fondo la relación entre el audiovisual y el videojuego” apuntó Miller, quien explicó que la convocatoria, para ser la primera experiencia, estuvo excelente: participaron unos treinta proyectos, casi todos de gran calidad, por lo que fue en extremo difícil para el jurado escoger los diez finalistas. “Hay mucho valor en estos creadores, muchos trabajaron en solitario sus proyectos, con resultados increíbles” dijo.

FICGames Pitch tiene lugar dentro del programa de Pitch que existe en el FICG, donde se incorpora el pitch de videojuegos en desarrollo. Los cinco proyectos participantes ante el jurado, podrán obtener incentivos  —música, campaña de marketing— e incluso un posible premio en metálico, tras exponer. Aún están en negociaciones con posibles patrocinantes.

Diario de Hoy

miércoles, 18 de junio de 2025

Image

María Sánchez de Paramount: “Hemos cerrado acuerdos de formatos y noticias en México, Colombia, Puerto Rico y Brasil”

Image
DESTACADOS

MasterChef Celebrity Generaciones México rompe récords sin perder su esencia: 80% de la temporada vendida

• Mesa de debate en Jornadas México-España: Aunque en cine México es el cuarto mercado más grande del mundo no vende suficiente producto mexicano

• David Attenborough y National Geographic se sumergen en la primera línea de defensa climática: el océano

Mar Vila de Wattpad WEBTOON Studios: “Seguiremos apostando por el contenido en español”

Beatriz Cea de Inter Medya: "La televisión abierta nunca va a morir"

Incentivos fiscales, el motor oculto del crecimiento audiovisual en América Latina

Portugal y España presentan sus atractivos fiscales para el sector audiovisual europeo

Ana María Roca de Rayo en la Botella: “Hicimos la producción de la película franco-alemana Lady Nazca

Rodrigo Ribeyro de Cinema do Brasil: "Notamos más interés de otros países por las productoras locales"

Image
ACTUALIDAD

• South International Series Festival en Cádiz vuelve con programación más ambiciosa, diversa y arriesgada

• Canal RCN estrena este 18 de junio MasterChef Celebrity, que lleva diez años en Colombia y tiene nuevo jurado internacional

MUJER DE LA SEMANA

Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction & Entertainment

Image
DESTACADOS
Image

El reciente episodio de MasterChef Celebrity Generaciones, transmitido este domingo 15 por Azteca Uno de TV Azteca contó con la salida de Rafa Polinesio, uno de los participantes más emblemáticos de esta edición. Su despedida ocurre en un momento donde el formato, bajo la producción de Leonel Arteaga y Endemol Shine Boomdog, enfrenta el desafío de mantener fresca una franquicia con 10 años en pantalla. En entrevista, el productor analiza las claves de producción, la comparación con mercados internacionales y el éxito comercial de esta temporada.

Image
Mauricio Durán (Canacine); Luis Vargas (Comscore); Raymundo Díaz (consultor); Carlos Castillo (Cinépolis) y Regina Serratos (Pimienta Films) durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos organizadas por ICEX, que tuvieron lugar el 16 y 17 en CDMX.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image

La tercera edición de South International Series Festival, en Cádiz, se llevará a cabo entre el 12 y el 17 de septiembre y arranca con una selección de títulos que combinan talento emergente, diversidad temática y formatos innovadores.

Image
MasterChef Celebrity 2025 jurados y presentadora
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.