TELEVISIÓN

Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

Édison Monroy| 13 de marzo de 2025

Luz Marina Arango, presidenta de Andina Link

No hay dudas que Cartagena, Colombia, es uno de los mejores lugares del mundo para hacer ferias y convenciones. El clima caribeño y las murallas son un perfecto marco para hacer negocios, relaciones y conocer más de la industria. En este ambiente, se realizó una vez más Andina Link, que en esta edición 2025 convocó a cerca de 5000 personas, cifra récord del evento.

“Estamos muy satisfechos con la respuesta de todos los ISPs y demás compañías de las telecomunicaciones de Latinoamérica y otros lugares del mundo, que respondieron a este llamado. Después de 30 años seguimos siendo un punto de encuentro”, afirmó Luz Marina Arango, presidente de Andina Link.

Bajo esa misma idea, también está siendo catapulta para realizar dentro de sus fechas otros eventos de networking, como fue en este caso una nueva edición del coctel de Condista, y el Warm Up, liderado por Carolina Vargas de CNBC y Stenna, junto a tres socios, que tenía como fin facilitar esa reunión entre ejecutivos VIP.

ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LOS CONTENIDOS

La muestra comercial con alrededor de 200 expositores tuvo en su gran mayoría compañías tecnológicas, especialmente soluciones para proveedores de internet. Andina Link cada día gana más fuerza en este ámbito, y también sigue siendo un espacio para la TV paga y los contenidos. Compañías de países centroamericanos, como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, que no es tan común que vayan a otros eventos en la región, ven el que se hace en Cartagena, un espacio con buen ambiente para los negocios y no tan costoso para asistir.

“Es uno evento que estamos redescubriendo porque uno llega y es impresionante la cantidad de gente, muchos de los que uno no conoce y no necesariamente son los cableoperaodres tradicionales, sino también ISPs, compañías de tecnología, servicios para proveedores de internet y te abre los ojos de que ahí hay una oportunidad bien grande. Que no nos quedemos solo en el mercado de siempre”, afirmó Pablo Mancuso de Condista.

Y es que precisamente, una de las premisas que más se escuchó en el ambiente de Andina Link es la flexibilización de las compañías. Empresas como los proveedores de internet que solo se dediquen a eso, están condenadas a desaparecer y por eso deben buscar contenido y otras opciones para darle a sus clientes.

VENTANA ACADÉMICA

Decenas de los asistentes a Andina Link 2025 vinieron a educarse. En esta edición, la Fiber Broadband Association (FBA), liderada por Edna Preuss, brindó tres talleres simultáneos por jornada.

“Los cursos son uno de los motivos que más mueven a la gente, porque encuentran la educación que no dan ni en las universidades ni en ninguna otra parte, solo en Andina Link. Incluso, se querían tener más cursos que nos pidieron pero nos hizo falta espacio”, señaló Luz Marina Arango, y recordó que el evento nació hace 30 años, luego de que liderándonoslas la Ancap, Asociación Nacional de Copropietarios de Antenas Parabólicas, se dio cuenta que muchos cableoperadores como ella tenían las mismas inquietudes y necesitaban educación difícil de obtener.

FERIAS GARANTIZADAS HASTA 2030 Y NUEVO EVENTO

La presidente de Andina Link adelantó a PRODU que en 2026 el evento se realizará el 9, 10, 11 y 12 de marzo, igualmente en el Centro Internacional de Convenciones del Hotel Las Américas: “Tenemos fechas para los próximos cinco años. Siempre lo hacemos en marzo y el centro de convenciones ya está apartado”.

Asimismo, contó en primicia que para 2026, además de Andina Link, junto con su equipo trabaja en la realización de otro evento en Cartagena, uno que girará en torno a la sostenibilidad.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
Galerías relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.