Ariel Barlaro es VP para las Américas de Dataxis, compañía que organiza NXT Media Days
NXT Media Days South America se realizó este jueves 5 de junio y a, diferencia de ediciones anteriores y por primera vez, se llevaron a cabo tres eventos simultáneos: Nextv Series, CTV Ad Days y Commerce Media Days. Cada uno de ellos centrado en áreas del ecosistema de los medios de comunicación y la publicidad, que atraviesan tiempos de transformación. Durante todo el día se compartieron experiencias y conocimientos de la mano de expertos en cada uno de los temas.
Participaron ejecutivos de medios tradicionales, canales de streaming, agencias de medios, marcas y expertos, quienes compartieron sus opiniones, ideas y estrategias en estos tiempos de cambios. Se habló de segmentación, cómo diferenciarse, lo importante que es crear comunidad en estos tiempos de tanta fragmentación, lo importante de la producción local para generar fidelidad del consumidor y por supuesto también de IA, entre otras cosas.
Gran parte de las charlas estuvieron enfocadas en la tendencia del momento en la televisión: saber quién está del otro lado de la pantalla. Así lo contó en PRODU, Ariel Barlaro, VP para las Américas de Dataxis, compañía que organiza el evento.
“Siempre estamos tratando de posicionarnos a la vanguardia de lo que va a ser el desarrollo de medios”, afirmó y señaló que “antes era bueno saber cuánta audiencia teníamos y ahora hay que saber quién es el que está del otro lado”.
Sostuvo que es fundamental toda la data que se pueda saber del televidente, que hoy más que nunca, realmente es un usuario: “Conocer quién. Identificarlo realmente y saber qué compra, qué hace, qué le gusta”.
En medio de este contexto, el ejecutivo destacó que el e-commerce media, una evolución del retail media, es lo que se está imponiendo:
“Es un furor en el mundo. Se está llevando gran parte de la torta del pastel publicitario y tiene una gran combinación con CTV Advertising. Tiene una gran convergencia porque tiene la data que permite saber quién está del otro lado. Hay mucha intersección”.
Al comenzar la jornada Lucas Launay, senior analyst de Dataxis y Carlos Blanco, principal analyst de Dataxis, brindaron cifras sobre streaming, advertising y CTV.
Launay informó que la inversión publicitaria en Latam alcanzó los US$21.000 millones y el segmento digital ya representa más de la mitad de este gasto publicitario. Sin embargo, entre 2023 y 2024 solo creció un 5,5% frente a un promedio entre 2019 y 2023 de 12%.
El segmento digital está creciendo mucho más que otros mercados y este cambio de paradigma también se refleja en el crecimiento de los grupos de medios en Latam que en 2024 fue liderado por Netflix por primera vez. Alcanzó casi US$5,000 millones de revenues con un crecimiento interanual del 10%, sostenido por un desarrollo comercial en la región y una inversión en contenido local pero también por la llegada de los ad tiers (los modelos híbridos) que ya representan más del 20% de la suscripciones de OTT en la región.
Los SmartTV han tenido un rápido progreso. Es una tecnología que se introdujo en el año 2010 y desde hace alrededor de cinco años involucra a casi todos televisores. Se estima que en 2029 habrá casi 180 millones de SmarTV.
En cuanto a CTV en 2023 los cinco principales mercados eran Argentina, Chile, Brasil, Perú y México. En este último mercado alcanzaron una penetración del 63% y esperan a que llegue al 90% en 2029.
Actualmente Samsung y LG tienen casi el 50% de los televisores en plaza, seguidos por las marcas chicas que han tenido un muy rápido crecimiento. También las marcas nacionales han crecido mucho.
Después de Buenos Aires, como se viene realizando en los años anteriores, tendrá eventos en otros lugares del mundo. “En México lo hacemos en septiembre, en Nueva York en noviembre y en Brasil en diciembre. En el segundo semestre también tenemos Dubai y una de las conferencias europeas”, compartió.
Adelantó que en el evento en Nueva York tendrán adelantos sobre el tema del momento: “En Nueva York siempre planteamos lo que viene un poco para el año próximo. Vamos a tener una nueva conferencia que está muy enfocada en todo lo que tiene que ver con la compartición de data para identificación del usuario”.
Comscore: 59% de los usuarios de Internet en América Latina son CTV watchers
Amazon y DIRECTV anuncian una nueva alianza en América del Sur