TELEVISIÓN

Arturo Olea de AltContent: “Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España”

17 de marzo de 2025

Arturo Olea, director de AltContent

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Destaca la constante evolución de la música de producción, adaptándose a las modas y necesidades del sector audiovisual. “Se está incorporando música latina y trap, y el reggaetón, antes relegado, está en auge” afirma. La influencia de artistas como Rosalía también se refleja en los catálogos de música de producción. “Esta evolución es constante, ya que debemos adaptarnos a las necesidades específicas y puntuales del mercado. También es esencial estar atentos a productos y contenidos audiovisuales innovadores. En los últimos años, hemos visto un incremento significativo en el número de títulos incluidos en los catálogos”.

La IA está transformando la búsqueda y gestión de música, permitiendo el uso de temas musicales a través de productos. “Nuestros catálogos, con casi 150.000 títulos, crecen constantemente para satisfacer las necesidades del mercado. La producción ahora es continua, incorporando nuevos géneros y estilos a medida que surgen” explica Olea.

“La inteligencia artificial también está jugando un papel crucial, adaptando la búsqueda en los catálogos a las nuevas tendencias y mejorando sus funcionalidades. Por ejemplo, muchos de los catálogos que representamos permiten buscar música a través de prompt,lo que facilita enormemente la gestión y búsqueda” agrega.

Alt Content prioriza la calidad y cantidad en sus catálogos, subeditando música one stop shop con derechos cubiertos para todo tipo de plataformas y territorios. “A diferencia de catálogos no registrados, nosotros garantizamos royalties para los compositores”, subraya Olea.

La empresa se enfoca en proyectos originales que requieren apoyo, facilitando el uso de música y servicios de supervisión musical. “Colaboramos con productoras de animación y apoyamos documentales” comparte Olea.

AltContent en numerosas ocasiones a través de la editora asociada Music Library & SFX, colabora con diversos festivales y mercados audiovisuales en España y LATAM, tales como el Festival de Málaga o Festival de Cine de Las Palmas/MECAS o ESTE LAB, que celebró su última edición en Perú o MIDBO, en Bogotá. “Queremos que la gente sepa que la música de producción es un recurso valioso y accesible” afirma Olea. “Nuestras colaboraciones buscan, en primer lugar, fomentar el talento emergente, asegurando que los nuevos profesionales conozcan nuestro apoyo y recursos. Estas alianzas generan un valioso flujo de potenciales clientes, ya que en muchos eventos y festivales se presentan proyectos con necesidades musicales específicas, a menudo sin un conocimiento claro sobre cómo abordarlas. Esta realidad nos brinda la oportunidad de desempeñar un papel didáctico en el sector audiovisual, esclareciendo dudas sobre derechos y usos de la música”.

Recientemente, renovaron su colaboración con Conecta Fiction, que se celebra este año en Cuenca. Asimismo, organizan un panel en DOCSBarcelona con expertos y compositores para abordar temas de música e IA, composición y herramientas.

“Estas iniciativas nos permiten educar al público sobre la importancia de respetar el trabajo de compositores y músicos, así como resaltar el valor de la música de producción como un recurso accesible y eficiente para producciones audiovisuales de calidad” agrega.

LATINOAMÉRICA UN MERCADO EN EXPANSIÓN

La empresa ha establecido fuertes lazos en Latinoamérica, colaborando con productoras y talentos en México, Colombia y EE.UU. “Participamos en el Foro de Coproducción Latinoamérica en San Sebastián y nos permite conectar con productoras de la región, Argentina y Colombia. A menudo, estas productoras prefieren licenciar su música desde España debido a la simplificación de los procesos burocráticos. Facilitamos la colaboración con compositores y editores de sonido latinoamericanos, creando un puente con la industria española. Desde hace dos o tres años, hemos intensificado nuestros viajes a Latinoamérica para consolidar estas relaciones, que están dando excelentes resultados”, explica Olea.

Añade que su participación en mercados como MipCancun les ha permitido afianzarse en esa región. “El potencial y talento que encontramos en México nos impulsó a expandir nuestra presencia a través de mercados como el de Cancún. Posteriormente, colaboramos con el Boom en Bogotá, consolidando relaciones con productoras y talentos latinoamericanos, especialmente colombianos, que ahora forman parte de nuestro catálogo”.

Olea enfatiza la diversidad de géneros en sus catálogos, adaptándose a las necesidades de cada proyecto. “No hay géneros específicos, sino necesidades puntuales”, afirma. Ante la reducción de presupuestos, la música de producción se presenta como una alternativa rentable y de calidad.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.