Papá soltero de ViX y Onza Américas es la nueva versión de la serie clásica de los años 80
Papá Soltero, serie emblemática de la televisión mexicana que marcó a toda una generación entre 1987 y 1994, regresa con una nueva versión original de ViX. El proyecto retoma el espíritu familiar de la comedia original y lo adapta a las dinámicas contemporáneas. PRODU conversó con Charlie y Mauricio Barrientos “Diablito”, escritores y productores; así como con Francisco Franco, director, sobre el enfoque de esta relectura, su estructura narrativa y los elementos clave del proceso de producción, que fue realizada con Onza Américas.
Mauricio y Charlie Barrientos, productores y escritores de Papá soltero
La nueva versión de esta serie parte de una iniciativa personal de los hermanos Barrientos, quienes crecieron viendo la serie original y encontraron en ella un referente de comedia familiar: “No hicimos una adaptación, hicimos una nueva versión. Actualizamos la familia, los contenidos, y buscamos que cada integrante del hogar pudiera verse reflejado en los personajes”, explicó Charlie. Desde el pitch inicial, la intención fue recuperar ese espíritu de unión y convivencia familiar, pero trasladado a los dilemas actuales.
Uno de los objetivos principales fue plantear una historia que pudiera verse en familia, con un enfoque integrador frente a una oferta de entretenimiento fragmentada: “En una época en donde un caníbal puede ser referente de éxito global, creímos necesario traer de vuelta una serie que una a la familia”, dijo “Diablito”. Para los creadores, esta apuesta representa una respuesta al entorno actual del streaming, con un contenido pensado para el consumo colectivo.
Para los creadores, la estructura familiar en esta versión también responde a cambios sociales: “La familia que proponemos no es la misma que en los ochenta. Aquí hablamos de tus hijos, mis hijos, nuestros hijos”, señaló Francisco Franco. Esta composición permitió abordar nuevos conflictos emocionales y ampliar el rango de temas posibles. “Le dio a la historia una modernidad particular y multiplicó las posibilidades de comedia y conflicto dramático”, agregó.
Mauricio Ochmann, protagonista de Papá soltero
Desde el inicio, contaron con la participación de José Luis Cordero “Pocholo”, quien retoma su personaje y funge como un puente entre ambas versiones. También hubo un acercamiento con César Costa, protagonista original, quien brindó su apoyo y consejos durante el desarrollo de los guiones, aunque no participa en pantalla: “Recibimos de él generosidad y buenos deseos. Fue muy simbólico contar con su bendición”, mencionó Charlie.
La serie, protagonizada por Mauricio Ochmann, retrata la experiencia de un padre viudo que debe integrar a cuatro hijos provenientes de distintas uniones. Esta narrativa permitió explorar el duelo, la reconstrucción familiar y la paternidad emocional: “No somos papás expertos, y eso también lo pusimos en la historia. Queríamos mostrar cómo César va aprendiendo a ser papá”, explicó “Diablito”. La comedia se nutre de estos momentos de incertidumbre, más cercanos a la vida cotidiana que a los modelos ideales.
La producción se llevó a cabo entre México y Bilbao, España, con una coproducción de Onza Américas. “Tuvimos 15 semanas de rodaje, 14 en Bilbao y una en Ciudad de México. Fue una colaboración fluida entre el equipo mexicano y un crew vasco de alto nivel técnico”, detalló Franco. El set principal, la casa donde ocurre la mayoría de las escenas, fue construido en Bilbao, al igual que las locaciones complementarias como escuelas y oficinas. La serie cuenta con diez episodios.
Francisco Franco, director de Papá soltero
El trabajo en set fue también una validación del enfoque del proyecto: “Ver a los técnicos vascos, que no compartían nuestro contexto cultural, reír y conectarse con los personajes fue clave. Eso nos dio confianza en la universalidad del contenido”, comentó “Diablito”. Esta recepción positiva refuerza la intención de crear una serie accesible, tanto en tono como en mensaje, capaz de resonar con audiencias diversas.
La serie se estrena el 13 de junio por ViX en su plan premium. Con dirección de Francisco Franco Alba, Alonso Iñiguez y José Ramón Chávez, y un elenco que incluye a Ana Tena, Romina Poza, Erick Velarde, Norma Angélica y el propio “Diablito”, Papá soltero se posiciona como una propuesta orientada a la audiencia familiar, con un enfoque contemporáneo, emocional y con potencial para conectar con nuevos públicos sin perder el ADN de la serie original.
ViX Premium dará acceso a Disney+ en México a partir del 9 de junio