TELEVISIÓN

BB Media procesa semanalmente más de 100 millones de datos de más de 4.000 plataformas de streaming

Maribel Ramos-Weiner| 23 de octubre de 2022

Tomas y Horacio Gennari de BB Media

BB Media en la actualidad procesa semanalmente 100 millones de datos, de más de 4.000 plataformas de streaming en más de 200 países. Horacio y Tomás Gennari, presidente y CEO de la empresa respectivamente, revelaron estos datos durante el inicio del BB Media Day Miami, celebrado en el hotel Biltmore de Coral Gables, evento que regresó a la presencialidad luego de casi dos años de ausencia.
 
Tomás Gennari, quien estuvo a cargo de las charlas Redefiniendo BB Media data science para medios y entretenimiento y El mejor catálogo del mundo: Métricas de Content Demand y Metadatos, expresó que la empresa ha cambiado mucho en los últimos dos años.
 
Indicó, en la charla de data science para medios y entretenimiento, que monitorean 25 mil operaciones de cable todos los trimestres y agregaron también los proveedores de Internet. Además, monitorean más de 3.500 canales lineales, su programación y metadatos de los contenidos. Junto a DIRECTV ofrecen el servicio de Trust Ratings Solution en la región.
 
Destacó que cuando comenzaron a monitorear las plataformas de Internet, comenzaron a recorrer el mismo camino que con los operadores de TV paga, “pero es más complejo” dijo.
 
Destacó que a nivel global monitorean más de 35.000 plataformas de streaming en 193 países y 250 territorios.
 
Gennari indicó que hoy en día BB Media tiene 200 empleados, entre ellos 70 desarrolladores y tiene oficinas en EE UU, Argentina, Brasil, Colombia, México y en noviembre abren Ámsterdam para atender Europa.  
 
Uno de los servicios que están próximos a lanzar es el Multiscreens BB Hits (Demand Metrics) donde, a través de distintas variables, se intenta ofrecer una valoración de los catálogos de contenidos de las plataformas. En la actualidad el servicio está en su fase beta.
 
Gennari expuso que como variables para este análisis seleccionaron: puntuación, premios, contenidos nuevos, tamaño catálogo, originales, exclusividad, popularidad y contenidos locales. Apuntó que de este análisis está excluido el modelo transaccional.
 
Algunos ejemplos que dio en las distintas categorías fueron: Catálogo más grande (Plex con 7.526, Netflix con 6.332 dentro del país de América Latina donde tiene más contenidos); y Amazon Prime Video con 5.874; Contenidos nuevos (con estrenos en 2022) citó a Netflix 580, Amazon con 171 y HBO Max 148 en los tres primeros puestos (indicó que en la región un 50% de los catálogos tienen más de siete años); Premios (abarcaron 145 premios a nivel global y algunos locales) punteando Netflix con 3.129, Amazon Prime Video con 1.653 y HBO Max 193 (incluyendo todos los años a excepción de HBO Max que solo se registraron los premios de 2022). En cuanto a Contenidos locales en Argentina destacó Cine.Ar. Play con 875 (64% de su librería), en Brasil Looke con 683 (14%) en México Filminlatino con 630 (54%) y Free TV con 402 (27%)y en Brasil Canais Globo (30%).
 
Por Puntuación (UADbs) según bases como TMDB, IMDb, Sense Critique y Filmweb, con títulos de más de ocho puntos y 100 votos, los líderes fueron Netflix con 473, HBO Max con 270, Amazon con 245, Eros Now con 122 y Qubit TV con 112.
 
Gennari apuntó que la franquicia de películas más distribuida es la de Transformers y en películas destaca The Shawshank redemption.
 
“Venimos trabajando en estas métricas desde principios de año. No hay una forma correcta para determinar cuál es el contenido más valioso. Todo va a depender del target, de la demanda del cliente, entre otros” apuntó.

Diario de Hoy

lunes, 13 de enero de 2025

Image

Raquel Rocha de Unicable: “Nuestro público continuará fiel al canal a pesar de la plataforma en la que se vea”

Image
VIPS

• César Sabroso de A+E Networks: "El mayor reto en la región sigue siendo la piratería"

• Max Wynen de The Kitchen: "Las audiencias globales buscan cada vez más contenido de diversas culturas"

Estrategias legales clave en marcas y derechos de autor: segundo episodio de Legalmente hablando con Co-Co

Image
ACTUALIDAD

• Disney, Warner Bros. Discovery y FOX no lanzarán Venu Sports

• El Reino Infantil llegó a Turquía a través de una asociación con Fauna Entertainment

• Incendio Eaton en Los Ángeles interrumpe la transmisión de señales de TV y radio

• Comcast presenta Universal Ads, un nuevo estándar para la compra de publicidad en video

Image
CONTENIDOS

• Productora colombiana El Andaluz SAS lleva al cine especial de comedia de José Ordóñez: Empareja2

• Mega de Chile estrena drama turco Trampa de amor de Kanal D

• Chilevisión lanza drama turco Bahar y miniserie brasileña Justicia

• Netflix revela el tráiler de Celda 211 que estrenará el 5 de febrero

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Madrid: Luis Miguel Calvo de You First by Gersh

Image
VIPS
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

El Reino Infantil unió fuerzas con Fauna Entertainment para llevar sus populares programas infantiles al mercado turco. A través de esta colaboración se hicieron adaptaciones locales de El Reino Infantil, incluida su exitosa serie, La granja de Zenón, para los niños de toda Turquía.

Image
Image

En la antesala del CES (Consumer Electronic Show) 2025, Comcast anunció Universal Ads, una plataforma única de publicidad televisiva que reúne a las principales empresas de medios en una alianza estratégica para simplificar el acceso a la categoría de video premium.

Image
CONTENIDOS
Image
Empareja2 de José Ordóñez
Image
Trampa de amor de Kanal D

Trampa de amor, de Kanal D International, se estrena este lunes 13 en la pantalla de Mega de Chile. El primer episodio del drama turco irá luego de Juego de ilusiones y más tarde tomará su horario de 7:30pm, mientras que Medcezir cambiará a las 6:30pm.

Image
Bahar
Image
Celda 211 es protagonizada por Diego Calva

Inspirada en los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1.º de enero del 2023, Celda 211 es una serie limitada de seis episodios. La producción oscila entre el drama y el thriller, al adaptar a la realidad mexicana la novela homónima de Francisco Pérez Gandul. La historia llegará a Netflix el próximo 5 de febrero.

Image
HOY
Image