TELEVISIÓN

BB Media: Una nueva era para Disney+: de la diversión familiar al atractivo para todo el público

17 de julio de 2024

Delfina Gianibelli y Florencia Figari, ambas de BB Media

Delfina Gianibelli, media analyst, y Florencia Figari, insights & Research Team Leader de BB Media, respectivamente, analizaron la nueva era para Disney+ tras su fusión con Star+.

Ambas sostuvieron que el mundo del streaming en Latinoamérica se está transformando rápidamente. Después del reciente cambio de marca y la fusión de los servicios existentes HBO Max y Discovery+ el año pasado, otras dos plataformas notables han decidido desarrollar esta estrategia. El 26 de junio, Disney+ y Star+ se unificaron bajo la plataforma mejorada y más completa: Disney+. Según los datos recopilados en el primer trimestre de este año, aproximadamente el 29% de los hogares con acceso a Internet en toda la región eran consumidores de Disney+. Además, el 23% de los hogares con Internet también veían contenido de Star+, convirtiendo a estas plataformas en dos de las cinco plataformas más consumidas en la región.

Esta transición otorgará a los suscriptores de Disney+ acceso al catálogo completo de The Walt Disney Company, junto con contenido de ESPN, 20th Century Studio, Searchlight y FX que previamente se presentaba en Star+. Para atraer a los usuarios, la plataforma actualizada seguirá utilizando la marca de Star+ para los originales de Star+ que ya se han lanzado y son ampliamente reconocidos. Además, ESPN seguirá siendo una entidad separada dentro de la plataforma, conservando su logotipo único disponible para la selección de usuarios como el método para acceder al contenido deportivo.

Esta combinación ofrecerá una colección de contenido más diversa a los usuarios, ya que Disney+ anteriormente estaba orientada hacia películas y series más familiares. Antes de esta transición, los géneros principales en la plataforma incluían comedia, aventura, familia, documental y animación.

Mientras tanto, los géneros predominantes en Star+ consistían en drama, comedia, acción, documental y crimen. Esta disparidad en el contenido es evidente ya que el drama superaba significativamente a cualquier otro género en Star+, pero no aparecía en ninguno de los cinco géneros principales del catálogo anterior de Disney+. Además, el 15% de los títulos disponibles en Disney+ estaban clasificados como contenido familiar, apareciendo como el tercer género más frecuente, el cual no aparecía ni siquiera entre los 15 géneros principales en Star+.

Desde la transición, la cantidad de contenido clasificado como drama ha aumentado drásticamente, convirtiéndose en el segundo género más presentado por Disney+. Mientras que aventura, familia, acción y animación han mantenido sus posiciones entre los siete géneros principales, sus ofertas han sido superadas por el género documental que ahora se encuentra como el tercer género más destacado entre las plataformas mejoradas.

En comparación, con la unificación de HBO Max y Discovery+, la distribución de géneros de contenido en la plataforma mantuvo sus tres géneros principales (drama, comedia y documental), con solo cambios menores en el resto de la participación de contenido. Después de la fusión, los realities, una categoría de contenido fuerte dentro de Discovery+, creció drásticamente dentro del catálogo de Max, representando ahora el 7% del contenido de la plataforma. Para poner en contexto, antes de la unificación, los realities no estaban presentes en ninguno de los 20 géneros principales de la plataforma.

En toda Latinoamérica, antes de la fusión, tanto Star+ como Disney+ ofrecían un número similar de títulos (1.500 y 1.703 cada uno, respectivamente), con solo una pequeña diferencia en total, inclinándose hacia Disney+. Tanto Star+ como Disney+ tenían una gran colección de lanzamientos recientes con el 67% de los títulos de Star+ y el 48% de los títulos de Disney+ lanzados en 2022 o 2023. Esta pequeña diferencia puede reflejar las fechas de lanzamiento variadas entre cada plataforma en la región, ya que Disney+ se introdujo casi un año antes que Star+, en 2020.

Se anticipa que la plataforma mejorada agregue al menos 16 títulos más en el próximo año. De los 16 títulos anunciados hasta ahora, el 50% son lanzamientos nuevos. Además, siete de los 16 títulos son originales de la plataforma, incluyendo algunas de las series más exitosas de Star+, como The bear (2022) y El encargado (2022). La mayoría de los títulos que se anuncian para ser añadidos serán dramas, seguidos de animación, aventura, acción y comedia.

De estos títulos, tanto Disney+ como Star+ habían creado y ofrecido una extensa colección de contenido original, con Star+ a la cabeza. En general, Star+ tenía un mayor énfasis en las series originales, representando el 77% del catálogo. Por el contrario, solo el 39% de los originales de Disney+ estaban listados como series. Después de la fusión, Disney+ proporcionará a los usuarios un mayor número de originales y ofrecerá un mayor equilibrio de los diferentes tipos de contenido. Específicamente, el catálogo actual ha duplicado su cantidad de títulos originales en comparación con el anterior Disney+.

Al analizar los originales locales, aparece una mayor disparidad en los catálogos anteriores de las plataformas, en los que Star+ anteriormente contenía casi un 44% más de títulos que Disney+. Pero ¿cómo está posicionada Disney+ después de la fusión con Star+ en relación con los otros jugadores principales en la región?

Después de la fusión, aunque Disney+ todavía está lejos de alcanzar el número de títulos ofrecidos por plataformas bien establecidas en la región, como Netflix y Prime Video, ha disminuido significativamente la brecha con las ofertas de contenido de Max. Esta reducción es evidente tanto en el número total de títulos como en el número de producciones originales y locales actualmente ofrecidas por ambas plataformas.

Además de expandir su contenido, Disney+ ha innovado al agregar canales en vivo después de la fusión. Anteriormente, los eventos deportivos estaban dispersos o segmentados por deporte dentro de Star+, pero en la plataforma Disney+ recientemente fusionada, ahora se incluyen dentro de los canales de ESPN, lo que facilita a los usuarios encontrarlos. Por otro lado, los eventos especiales, como conciertos o premios, estarán disponibles directamente en la plataforma, fuera de estos canales. Los usuarios del Plan Estándar o del Plan Estándar con Anuncios tendrán acceso a dos canales en vivo de ESPN, mientras que aquellos en el Plan Premium tendrán acceso a cuatro, excepto para los usuarios Premium en Brasil, quienes tendrán acceso a dos canales en vivo adicionales: ESPN 5 y ESPN 6.

La industria del entretenimiento es muy dinámica: con nuevo contenido creado y distribuido constantemente, nuevas plataformas están siendo simultáneamente creadas e introducidas al público. Este excedente de servicios de suscripción en línea a veces puede abrumar a los usuarios, lo que lleva a la fatiga del consumidor y una posible disuasión de una plataforma. La decisión estratégica de The Walt Disney Company de consolidar títulos a través de la unificación de estos servicios preexistentes podría ayudar a contrarrestar esta preocupación al introducir un catálogo más grande e inclusivo accesible a través de un solo servicio.

No solo ha aumentado significativamente el número total de títulos, en casi un 60%, y por lo tanto el catálogo de Disney+, esta consolidación trae una distribución más diversificada de géneros y tipos de contenido. Esta transición es especialmente notable cuando consideramos que Disney+, antes de la fusión, enfatizaba su contenido apto para familias y sus características. Después de la fusión, la prominencia de los títulos Familiares y de Animación se ha reducido significativamente en relación con otros géneros más maduros como el Drama. Esta transición, junto con la adición de la transmisión en vivo de deportes y el aumento de títulos originales y locales, reduce la necesidad de centrarse en un público objetivo o demográfico específico, ya que la nueva plataforma probablemente atraerá a personas de todas las edades e intereses.

La gran cantidad de contenido y el aumento de la variedad en las opciones de contenido también pueden acercar a la plataforma a adquirir el mismo volumen y diversidad de títulos que sus principales competidores. En consecuencia, esto podría permitir que Disney+ continúe expandiéndose en el mercado de streaming dentro de Latinoamérica.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.