TELEVISIÓN

Beth Anderson de BBC Studios: Vemos el negocio de FAST como algo para multiplicar e incubar nuestras marcas

Maribel Ramos-Weiner| 23 de julio de 2024

Anna Carugati, de Word Screen, fue la moderadora y los panelistas Amanda Stevens, de All3Media International; Beth Anderson, de BBC Studios, y Graham Haigh, de ITV Studios

La segunda edición del FAST Festival inició con el panel Oportunidades de escalamiento (Scaling opportunities) integrado por Beth Anderson, VP sénior y gerente general de Canales FAST y Ventas VOD de BBC Studios; Graham Haigh, VP ejecutivo de Alianzas Digitales Globales de ITV Studios; y Amanda Stevens, VP de Alianzas Digitales Globales de All3Media International. El panel estuvo moderado por Anna Carugati, de World Screen.

Consultados sobre qué motivó a sus empresas a ingresar al escenario FAST, Haigh, de ITV Studios, mencionó que representó la oportunidad de obtener ingresos adicionales y de encontrar nuevas audiencias para su catálogo de más de 90 mil horas.

Anderson, de BBC Studios, empresa que tiene 14 canales con IP única y multigénero, indicó que “los ingresos siempre son una buena razón para entrar en cualquier negocio. Vemos el negocio de FAST como algo en lo que multiplicar e incubar nuestras marcas”.

Stevens, de All3 Media, opinó que AVOD y FAST “es una oportunidad para monetizar contenido para los productores a lo largo del ciclo de vida de ese contenido. Agregó que trabajan con su equipo de Ventas Internacionales. “AVOD y FAST nunca van a interferir con esos acuerdos tradicionales pagados, pero sí ofrecen ingresos adicionales”.

Stevens recordó que All3Media International tiene una mezcla de servicios de IP única y multigénero, incluyendo uno para Midsomer murders que es game changer. “Ese es, con mucho, nuestro canal FAST más grande. Es una propiedad FAST de ensueño porque es de larga duración, por lo que tienes cientos de horas y la capacidad de refrescar constantemente” dijo.

Anderson acotó que el espacio FAST no es para crear una marca que no existe. “FAST no es canibalístico para otros modelos de negocio, pero tampoco es un negocio independiente. Es parte de un ciclo de medios en general. Las marcas se benefician de tener una estrategia de distribución de múltiples tentáculos y contenido disponible en múltiples lugares”.

Haigh mencionó que todavía FAST es un desafío en torno a los programas serializados y guionados de alto nivel. “Es bastante difícil hacer que eso funcione en el espacio FAST porque tal vez no sea lo suficientemente sofisticado en términos de la programación y la visibilidad del horario para el consumidor. Funciona donde ese contenido podría existir en una forma de marca única, lo que elimina algunos de esos desafíos”.

VENTANEO

Los panelistas también hicieron referencia al ventaneo y mientras Stevens y Haigh consideran que FAST no sería la primera ventana para sus contenidos, para Anderson, de BBC Studios, es diferente porque es un espacio que permite la experimentación con ciertos nuevos contenidos “recién salidos del Reino Unido. A veces, es el destino principal para algunos de nuestros programas de comida y hogar y programas infantiles” indicó.

Anderson agregó que el próximo 8 de agosto habrá un estreno global de la tercera temporada de The Mallorca files. “Amazon ha asumido la oportunidad de licencia global como una pieza de IP predominantemente liderada por AVOD. Hemos hecho esto en el pasado con Roku y We are not Alone. Vemos estos entornos como áreas donde podemos tener una oportunidad rica para que las audiencias se involucren con el programa, especialmente con una plataforma que tiene tanto FAST como AVOD. Hay una oportunidad para un juego dual que crea una oportunidad de primera ventana realmente interesante para algunos IP” expresó.

MÉTRICAS

Otro tema discutido fueron las métricas y analíticas, donde todos coincidieron que aún no son totalmente transparentes y varía de plataforma a plataforma.

Para Anderson, tiene sentido que no haya un consenso sobre las métricas proporcionadas. “Todos están operando mientras también construyen. Como industria, necesitamos identificar algunos indicadores clave de rendimiento. Los ingresos son primordiales, pero el tiempo empleado también es la métrica más valiosa. En EE UU hay más de 1.900 canales FAST en vivo hoy en día. No se trata necesariamente de perseguir el mayor número de vistas en un canal específico en un momento específico. Se trata de consistencia, sostenibilidad, asegurarse de que estamos manteniendo la identidad correcta del canal que puede atraer a una audiencia de manera leal y a largo plazo. Eso crea una experiencia de canal mucho más rica y proporciona más oportunidades para introducir nuevas IP a las audiencias”.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.