TELEVISIÓN

Billy Rovzar de Lemon Films: El desarrollo de LatAm exige formación de showrunners y escritores

Aliana González| 10 de septiembre de 2021

Billy Rovzar 2019

Billy Rovzar, productor y CEO de Lemon Studios, afirma que para impulsar el liderazgo de la industria audiovisual latinoamericana se requiere invertir en formación de recursos humanos, pues no hay suficientes showrunners y escritores rigurosos para atender la demanda. Estima que el gobierno mexicano debería contar con políticas para el impulso de la producción, como incentivos para series de televisión. Además, para no centralizar en Ciudad de México, medidas que motiven a los productores trabajar en estados de la República.

“Ahora se viene un problema muy grande, pues vamos a tener a las plataformas pidiendo en México al menos 60 series por año, que junto a la fusión entre Univisión y Televisa también van a producir series premium, con lo que se va a necesitar producir mucho contenido. Pero no puedes tener a un showrunner haciendo dos series al mismo tiempo” dijo.

Rovzar destacó la importancia del programa de formación El ABC del showrunner, que realizan en Centro. “Egresaron 64 showrunners, con distintas fortalezas, muchos ya ubicados en productoras. Tenemos 13 proyectos en proceso de aprobación y en lo que empecemos a cerrar, los incorporaremos a lo que hemos llamado ‘fase dos’, que es asignarles una producción según su perfil, acompañando por un showrunner con experiencia. Así, el siguiente proyecto lo realizarán solos” dijo, tras apuntar que también se requiere mejorar el entrenamiento y metodología de los guionistas.

Comentó que, a diferencia de otras industrias, la audiovisual no tiene la misma dinámica en cuanto a la competencia entre empresas, pues encierra un espíritu más colaborativo. “Nosotros necesitamos que le vaya bien a la productora de enfrente, porque su éxito construye confianza en el contenido latinoamericano, que me impulsará a mí” dijo.

Apuntó la necesidad de trabajar en estados de la República, por lo que podría existir un rubro de turismo, que motive a aerolíneas, hoteles, restaurantes, a costear producciones a cambio de la promoción que van a recibir con la producción.

A la pregunta sobre si el uso de big data es una herramienta para la creación de contenido, asegura que sirve para ver tendencias y entender a las audiencias, pero no para crear contenido. Hay un lado práctico: el tiempo que tarda la creación de contenido es más lento que aquel que usan las audiencias en cambiar sus preferencias. Pero hay otro más relevante, asegura, y es el de hacerle caso a la intuición.

“Pienso que la intuición creativa es más poderosa que cualquier herramienta. Lo que hace a un creativo exitoso, es qué tan conectado está con su intuición creativa. La intuición es una conexión a algo que no comprendemos, pero si la menospreciamos nos perdemos un sexto sentido completo, que no es menor, es una herramienta poderosísima, más que cualquier inteligencia artificial o combinación de los cinco sentidos disponibles” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 18 de julio de 2025

Image

Así fue como TIS y Netflix armaron y volvieron a desarmar el rompecabezas de Delirio para convertir el libro en serie de TV

Delirio de TIS y Netflix
Image
DESTACADOS

• Jorge Gonzalo Alonso de ODA: “Lo que vemos en las pantallas es quien genera los imaginarios colectivos en los que vivimos”

• Con el debut como conductor de Mateo Garrido Lecca estrena La subasta, el formato de Dori Media para América Televisión

• Jorge Xolalpa que da voz a la comunidad migrante a través de la película Huehxolotl

México avanza hacia un modelo colaborativo y especializado en producción audiovisual

Edgar Castillo de director ejecutivo de Meraki Casting

Édgar Castillo de Meraki Casting: “México es el principal conector de talento en América Latina”

Simplemente ofrece una experiencia de producción virtual completa desde su imponente pantalla LED en Churubusco

Chemistry lanza Uncut, nuevo servicio de management y posproducción editorial para Iberoamérica

Harold Trompetero en el BAM

Cineasta Harold Trompetero busca convertir su novela Lactar, escrita al estilo TikTok, en una película de formato vertical

Equipo Treinta y Seis

Treinta y Seis, productora audiovisual de Medellín, se alió con Héroe Films para hacer servicios de producción a compañías internacionales

Image
ACTUALIDAD

• Lucas Rainelli de Kapow fue reelecto como presidente de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión

• YouTube aterriza en Mipcom para impulsar la era de los creadores

• Producciones argentinas y colombianas y la película mexicana Contraataque con millones de visualizaciones en Netflix, según Engagement Report

• Iberseries & Platino Industria confirma asistencia de más de 80 compradores internacionales

Superestar producida por Los Javis y creada y dirigida por Nacho Vigalondo llega a Netflix

• The Mediapro Studio US & Canada y Passion Pictures coproducen película documental sobre el ícono Joan Rivers

• WBD U.S. Advertising Sales confirma The Sherwin-Williams Company y Sport Clips Haircuts entre los patrocinantes de Shark Week 2025

Mónica Mola de MM Casting: “El casting ha evolucionado y hoy hay una apertura mucho mayor para personas de todo tipo”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Nadav Palti, CEO de Dori Media Group

Nadav Palti
Image
DESTACADOS
Image
Image
Mateo Garrido Lecca La Subasta
Image
Jorge Xolalpa de Huehxolotl
Image
ACTUALIDAD
Image
Lucas Rainelli
Image
Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.