Carlos Hernández, fundador de Mandarina Cine
En el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Carlos Hernández, productor y socio fundador de Mandarina Cine está presentando El imperio de los conejos, una coproducción que ha supuesto una alianza que podría considerarse inédita.
México, Turquía, Líbano y Croacia están echando adelante este proyecto que cuenta la historia de un niño que es obligado por su padre a aprender a tener una discapacidad para poder recibir un beneficio gubernamental por parte del Gobierno de Turquía. “En conocer este tipo de personas, conoce a una chica que le ayudará a descubrirse a sí mismo y huirá con ella y unos conejos para la caza perseguidos por unos perros, que son una metáfora de los niños depredados por los adultos”.
El origen vino del director turco Seyfettin Tokmak que vio la película de Mandarina Sin señas particulares y se interesó en trabajar con la directora de fotografía Claudia Becerril. “Todos vimos la pertinencia y la locura de hacer esta producción”. Claudia fue a filmar en Turquía. El diseño sonoro se hizo en Líbano y la edición de posproducción en Croacia.
“La gran ventaja de la coproducción es que te abre mercados”, comenta Hernández. “Es bueno tanto para mí que una película mexicana se exhiba en Turquía, como para una película turca que se vea en México. Es la manera de garantizar que nuestro cine siga circulando”.
Además, está distribuyendo Los inocentes, una coproducción entre México y Perú que había ganado un premio para proyectos en desarrollo que otorga Mandarina hace dos años. “Estamos buscando distribuirla para inicios de 2026”.
Otro proyecto en el que están trabajando es la ópera prima El diablo fuma (y guardia la cabeza de los cerillos quemados en la misma caja), que ganó en la sección Perspective de Berlín. La película es de Ernesto Martínez Bucio en coescritura con Karen Plata. ”Trata la historia de cinco hermanos que viven con su abuela que sufre de esquizofrenia y sus dos padres, los cuales por una circunstancia particular se van de la casa, y a partir de ahí se va a degradando la vida dentro de la casa”. Se espera el estreno de esta película en noviembre.
Hace poco exhibieron en 450 salas de cine Corina, que ahora puede verse en Amazon. “Ha enganchado muy bien, es una feeling good movie, una historia que te apapacha y ha conectado muy bien con la audiencia y sigue corriendo en otras ventanas como en festivales y salas”.