TELEVISIÓN

Catalina Porto de The Mediapro Studio: Consuelo es un viaje al pasado en 4K con una gran producción detrás

Vanessa Maldonado| 29 de abril de 2024

Catalina Porto, directora de Contenidos de The Mediapro Studio en Colombia y México y productora ejecutiva de Consuelo para ViX

ViX decide transportar a la audiencia hispanohablante a la época de los años 50 a través de la serie Consuelo, producción de The Mediapro Studio, y la cual muestra la vida de la mujer en aquellos años, así como su evolución en la sociedad, siendo este uno de los temas atractivos para llevarlo al streaming, así lo aseguraron Catalina Porto, directora de Contenidos de The Mediapro Studio en Colombia y México y productora ejecutiva de la serie, y Vincenzo Gratteri, VP sénior de Desarrollo de ViX y productor ejecutivo de este contenido.

“Llevamos dos años trabajando en este proyecto y ha sido un proceso maravilloso con todas las áreas de ViX. Para nosotros es un producto significativo por muchas razones, entre ellos y para mí como mujer, es porque es una historia supremamente relevante, que no solo se refiere a acontecimientos reales como el voto de la mujer y el empoderamiento femenino en los años 50, sino que también es una puesta en escena de cómo era todo en esa época” comentó Porto.

La ejecutiva agregó que a través de esta historia se muestra cómo las cosas empiezan a cambiar, en donde las mujeres ya pueden participar en política y emprender negocios: “El highlight aquí es que Consuelo no solo es una gran serie de época de los años 50, con una gran producción detrás, también es un viaje al pasado en 4K, con un ojo más contemporáneo”.

LA GRAN APUESTA DE VIX
Para Gratteri, esta serie es el resultado de una apuesta muy grande por parte de ViX: “Nos propusimos tener un cast, dirección de arte, maquillaje y peinado de primer nivel, y con esto, solitos nos pusimos una carga enorme, una misión ardua a cumplir con los tiempos y costos que la compañía aprobó para esta. Lo que nos salvó fue una relación inmejorable con The Mediapro Studio, con quienes hemos enfrentado cada desafío con un espíritu de equipo y no de proveedor a cliente”.

El reto para ambas compañías era darle un look premium, “razón por el cual hicimos el ejercicio de producirla en Colombia, por temas de rebate que ofrece ese país, siendo una serie 100% mexicana, ambientada en el México de los años 50”.

Dando continuidad a lo comentado por Gratteri, Porto resaltó que, al ser una historia potente, además de ser un viaje al pasado, “era todo un reto que se sintiera real. Mucha de la gente que vería esta historia se iba a acordar de la casa de su tía, de su abuela, de cómo tomaban el té y esas cosas fueron muy importantes de retratar, por lo que requeríamos de una investigación, de un buen presupuesto y en eso ViX fue clave como partner, porque sabían de la importancia de contar bien esta historia y se sintiera real”.

MÉXICO Y COLOMBIA UNIDOS POR CONSUELO
Entre los principales retos de esta producción, fue llevarse una gran parte del elenco de México a Colombia, además de que los sets se vieran lo más mexicanos posible, y entre los datos curiosos que comentaron, fue tener un coach de acentos: “La serie está muy bien cuidada porque fuimos a los detalles de todo. Esto no hubiera sido posible sin el trabajo de ViX y no pudo tener mejor casa que esta plataforma”.

Sobre el tema de tener talentos multiculturales a Consuelo, Gratteri detalló que se diseñó un cast con grandes rostros mexicanos, partiendo por Cassandra Sánchez Navarro, “pero también invitar a Catherine Siachoque o Lincoln Palomeque, ha sido una estrategia realizada a propósito para traer una audiencia importante colombiana, que son los países de origen de estos dos grandes talentos”.

No solo en la actuación, también detrás de cámaras se logró concretar un equipo sólido, que combinó crew mexicano y colombiano, destacando el trabajo de la directora Kenya Márquez, quien logró retratar de la mejor manera a la cultura mexicana.

Una de las grandes experiencias que dejó esta producción fue el uso de los incentivos que ofrece un país como Colombia, “que demostró que sí se puede hacer, que le puedes dar un gran sentido de realidad siempre y cuando lo cuides y manejes muy bien” agregó la también productora.

Finalmente, para Gratteri otra de los temas que refleja esta serie es “el machismo de las mujeres de la época y esto nos pareció algo interesante a explorar, considerando que Consuelo emprende un viaje de autodescubrimiento, de transformación y crecimiento profesional también. Su camino empieza por una necesidad concreta, sacar adelante a su familia después de ser abandonada por su marido. Estas dos cosas me parecieron sumamente originales y atractivas”.

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV

El año pasado Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.