TELEVISIÓN

Catorce proyectos de documental se presentarán en MERCADOC.0, la nueva sección de MAFIZ, el área de industria del Festival

11 de marzo de 2025

Del 18 al 21 de marzo, MAFIZ presentará MERCADOC.0, su nueva sección

MERCADOC.0, la nueva sección de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, celebrará su primera edición del 18 al 21 de marzo, con una selección de 14 proyectos documentales de alto potencial. Seis de ellos son iberoamericanos y ocho españoles, incluyendo dos proyectos de Zona Málaga y uno de la Región de Murcia, territorio invitado en esta edición.

Los cineastas seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a profesionales del sector, incluyendo representantes de medios de comunicación, plataformas y cadenas de televisión. Además, participarán en un programa de formación diseñado para fortalecer sus habilidades creativas y financieras, facilitando la creación de documentales viables, de alta calidad y con potencial de distribución internacional.

La selección ha corrido a cargo Annabelle Aramburu, coordinadora de MAFIZ, Leonardo Ordóñez, gerente general de la Fundación Santiago Creativo, y Walter Tiepelmann, director de industria de FIDBA y productor. En el proceso se han tenido en cuenta las estrategias de sostenibilidad de los proyectos ya que Mercadoc.0 también tiene como objetivo promover iniciativas que incorporen prácticas responsables desde la fase de desarrollo.

PROYECTOS IBEROAMERICANOS

Antonio Gala, de María Onis. (Argentina).
El Último Relato / The Untold Story, de Isabella Breton Bonilla. (República
Dominicana).
Detrás de la taza / Beyond the cup, de Alex Noppel Briseño. Producción: Brucken
Films. (México).
Intimidad robada / Stolen intimacy, de Sebastián Carreras, Producción: Cactus Cine.
(Argentina).
Puede ser el último invierno / It could be the last winter, de Álvaro Gauna y Fabiola
Flores, Producción: Viraje Films. (Chile).
Serial / Serial, de Brenda Barroero, Producción: Pura Vida TV. (Argentina).

PROYECTOS ESPAÑOLES

–  Construyendo un Totalitarismo: Desmontando la Democracia en Venezuela / Building a Totalitarism: Dismantling Democracy in Venezuela, de Luken Ignacio Quintana Márquez. Producción: Hacha y Machete.
–  Ellos hablan / They speak, de Lydia Cacho. Producción: Agudezavisual.
–  Esencia / Essence, de Pedro Peira. Producción: Festimania Pictures.
–  La maleta de Alex / Alex’s Suitcase, de Alejandro Cortés Calahorra. Producción:Larrua Creaciones.
–  No Consent / No Consent, de Montse Bover Rabionet. Producción: La Kaseta.

PROYECTO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Guerreras por la Amazonía / Women warrior for the Amazon, de Ángel Hernández Hernández.

PROYECTOS ZONA MÁLAGA

–  Juantxu, de Manuel Jiménez Núñez y Andoni Famoso. Producción: Yolaperdono.
–  Sangre, Sudor y Alegría / Blood, Sweat and Joy, de Rodolfo Montero de Palacio. Producción: Palamont Pictures.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image