TELEVISIÓN

Cielo Salviolo de Red TAL y Pakapaka: Somos primera región que lleva adelante iniciativas de participación de chicos y chicas a construir pantallas públicas

Erika Della Giacoma| 13 de julio de 2023

Pakapaka Presentacion Consejo Niños Niñas Latam

Red TAL convocó junto a la Red México el pasado viernes 7 un evento
para presentar el Consejo de Niños y Niñas de América Latina, iniciativa
presentada por la señal pública infantil Pakapaka (Argentina) y el canal Eureka
(Colombia). La presidente pro tempore de la
Red TAL y directora del canal Pakapaka, Cielo Salviolo, junto con
la directora de Eureka, Marcela Benavides, quienes fueron
anfitrionas del encuentro, explicaron los objetivos de la iniciativa y cuál es el
significado de ser parte de un proyecto que considera las voces de la infancia
latinoamericana en la producción de contenido para la televisión pública,
dirigido al público infantil y juvenil.

En el evento participaron más de 80 representantes de 52 instituciones de 12 países, entre canales de televisión, escuelas y empresas públicas del mundo audiovisual, asociaciones civiles y radiodifusoras de gran parte de América Latina. De esta manera, se dio inicio a las actividades abiertas del segundo semestre de 2023 con la presentación del Consejo de Niños y Niñas de América Latina, convocando a todos los canales de televisión pública y, también, a las organizaciones que forman parte de la red, al lanzamiento oficial de uno de los proyectos más importantes del año. Además, la iniciativa se dio a conocer, de manera presencial, en el Bogotá Audiovisual Market (BAM), donde se reúne la industria audiovisual de Colombia.

Cielo Salviolo señaló
que América Latina es “la primera región en el mundo que está llevando adelante
iniciativas de participación sostenida y sistemática invitando a chicos y
chicas a construir las pantallas públicas”.

 

Además, durante el lanzamiento se destacó la participación
de especialistas en infancia como Priscila Pereira da Silva,
coordinadora de Implementación en Canal Futura (Brasil), quien compartió
experiencias del canal sobre la diversidad de infancias brasileñas y de temas
dentro del imaginario común de niños y niñas.

 

Por su parte, Soledad Suit, directora de
CNTV (Chile), realizó aportes específicos disparadores para el debate al
contar brevemente la experiencia del Consejo Nacional de Televisión y referirse
al proyecto de la red como “una iniciativa brillante y muy necesaria”.

 

Paola González y Sandra Tellez —ambas,
representantes del Canal Eureka (Colombia)— y Malena Fainsod —productora del
canal Pakapaka (Argentina)— explicaron el funcionamiento
del consejo por etapas, detallando pasos por seguir y convocando a todos los
presentes a sumar voces a un espacio que garantiza cien por ciento el cuidado
de niños y niñas y el respeto hacia ellos.

 

El encuentro llamó a compartir comentarios e ideas,
y a reconocer la necesidad de un espacio de unión y expresión de niños y niñas
de América Latina para que —en formato de taller— realicen diversas
actividades, entre las que se encuentran conversar sobre hábitos de consumos
culturales y elegir el programa que recibirá el Premio TAL 2023 en su
correspondiente categoría.

 
En este sentido, Adriano de Angelis, de TVE
– IRDEB (Brasil), manifestó que “este consejo va a ser muy importante
para escuchar las demandas y cuestiones esenciales de los niños y niñas a
través de la escucha activa, sin llegar necesariamente a ellos con modelos de
contenidos predefinidos”. Por su parte, Cláudio Magalhães, de ABTU
(Brasil), dijo que “contará con el apoyo de nuestra red de
intercambio, siempre disponible con el fantástico socio TAL, de todas y todos
los luchadores por la televisión pública”.

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image