TELEVISIÓN

Escritor argentino Claudio Lacelli: Mi último verano aborda la relación de un padre y su hijo frente al dilema de la eutanasia

Aliana González| 17 de septiembre de 2024

Claudio Lacelli

El proyecto Mi último verano del escritor Claudio Lacelli está en conversaciones en España, en busca de socios para su producción. Pablo Orden, de Injaus, estará en Iberseries (Oct. 1-4, 2024) junto a su representante de ventas, Daniel Rodríguez, de Itoydani, presentando los proyectos de Claudio Lacelli y el resto de los autores que distribuye a nivel mundial.

La Agencia literaria Injaus distribuye varios proyectos originales de este autor, incluyendo Lo que diga el corazón, Sobrevivientes y el unitario Código penal, además de Mi último verano.

Mi último verano es la primera película del destacado autor argentino, en la que aborda la relación entre un padre y su hijo a partir del tema de la eutanasia. Lacelli recordó que escribió esta obra durante la pandemia, tras la insistencia de amigos productores en que debía escribir una película, y luego de la muerte de su padre, como una manera de manejar el duelo y reflexionar sobre una relación que suele ser piedra fundacional para cualquier ser humano.

“Tenía ganas de tocar algún tema en el que yo no estuviese de acuerdo. Ponerme en el lugar del protagonista y de los coprotagonistas. Y ver cómo manejaban ese egoísmo, que es el mismo egoísmo que tengo yo cuando pienso en si un día una persona querida viene y me dice que está enferma, que no tiene solución y que quiere morir. Yo siempre trataría de convencerlo de que no” explicó Lacelli.

Comentó que tras la muerte de su padre, “tenía todos los sentimientos muy a flor de piel y pensé que era el momento de hablar de eso, y hacer catarsis” comentó, tras insistir que, más que sobre la polémica de la eutanasia, es sobre la relación entre padres e hijos.

Mi último verano cuenta la historia de Manuel, un joven pianista, casado y con gran futuro, que en la edad en que parecía que tenía el mundo por delante, un brutal accidente automovilístico lo deja postrado en una silla de ruedas, sin ningún movimiento más que el de sus ojos y su boca. Después de veinticinco operaciones y de una vida que lo agobia, decide poner punto final y cuándo morir. Con todo listo para viajar a Holanda y someterse a la eutanasia, un juez amigo de la familia lo declara mentalmente insano para que eso no suceda. Manuel agota todas las instancias, pero es su padre Julio, quien tomando el caso logra convencer al juez de revertir la situación y que Manuel pueda cumplir su última voluntad.

Poco tiempo después, padre e hijo viajan a Holanda. Si bien entre ellos la relación no es de las mejores, el tiempo compartido “fuera de casa” los obligará a convertir lo malo en una fiesta. Y así, con toques de humor, Julio y Manuel viven en un verano situaciones que no vivieron en toda la vida: ir juntos a bailar, conocer a otras personas, conversar hasta la madrugada, discutir hasta decirse todo, llorar hasta pedirse perdón. Una historia de vínculos familiares, de amores reales, de amistad, de vida y de muerte. Una historia que intenta demostrar que en un verano, por más corto que sea, se puede vivir más que en una vida entera.

El escritor argentino escribe actualmente proyectos para México. Recientemente fue nominado como Mejor Autor/Guionista al Premio Martín Fierro por dos ficciones realizadas el año pasado en ese país, Buenos chicos (El Trece) y Tierra de amor y venganza temporada 2 (eltrece), conocida como ATAV 2.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.