TELEVISIÓN

CNTV de Chile aportará US$1 millón entre 13 proyectos de TV

6 de agosto de 2004

Politzer: Los adolescentes pueden hacer mil cosas a la vez: escuchar música, hacer las tareas, ver tele, navegar y chatear por Internet

El Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV) entregó el miércoles en la Biblioteca Nacional, sus premios anuales para el estímulo de la producción. Fueron 13 proyectos, de un total de 158, los que obtuvieron estos preciados recursos.La suma entregada rondó el US$1 millón ($678 millones), incrementando en un 35% el monto entregado el año pasado. Y según se comprometió el ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, en el 2005 el presupuesto de CNTV será aumentado en un porcentaje que podría llegar al 40%.El proyecto que se llevó más dinero es Hotel para dos, una comedia de 8 capítulos que se adjudicó US$147 mil ($100 millones).Entre los programas ya financiados por CNTV se cuentan I Pop (Canal 13), y Justicia para todos y Geografía del deseo, de Televisión Nacional de Chile (TVN). Dentro de los estrenos para los próximos meses se espera el programa infantil Clarita y la miniserie Subterra, que serán exhibidas por TVN.Patricia Politzer, presidenta del CNTV, resaltó el aporte que realiza la televisión como medio de comunicación. La directiva dijo que los programas de cultura, información y entretenimiento llegan a más del 90% de la población chilena. Además, destacó programas como Geografía del deseo, Justicia para todos y la película Ogú y Mampato en Rapa Nui porque “estas iniciativas complementan creatividad, pasión y excelencia en la producción. Esto nos indica que calidad y rating son totalmente compatibles”.Por su parte, el ministro de Cultura, José Weinstein, destacó que desde el año 1992, fecha en que se creó este organismo por parte del Estado, el fondo ha crecido sistemáticamente. El funcionario resaltó también el actual proyecto de ley que está siendo discutido en el Senado que obliga a los canales de televisión a difundir campañas de interés social.Los 13 proyectos ganadores fueron:-Hotel para dos, Reporteras y Chileno emergente, tres series de ficción, donde prima el humor.-Una miniserie histórica llamada el El Inquisidor, que pretende ser un juicio a la época colonial chilena.-En la categoría no-ficción los ganadores fueron los documentales La dimensión de la discapacidad y En tu lugar, que entregan una nueva mirada sobre la discapacidad y el mundo de los adolescentes, respectivamente.-En lo referente a programas infantiles, fueron 5 los proyectos que recibirán financiamiento para su producción. Estos son Gato (Canal 13), una serie de dibujos animados realizados en 3D y ambientada en Valparaíso; Re-Tolín Tolán (TVN), una tira de animación que busca reforzar la identidad nacional a través de elementos folklóricos, música y artesanía tradicional; Block (TVN), una programa de animación en la que un niño muestra cómo es su vida en el edificio donde vive; Diego y Glot, una serie de animación sobre una familia chilena de clase media donde el tema central son las relaciones humanas; y Pelos de punta (TVN), un docudrama infantil que muestra historias de misterio y fantasía protagonizadas y narradas por niños.-En la categoría regional, los ganadores fueron Tesoros del mar de Chile, de Concepción, y Dr. Patrimonio, de Valparaíso.

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image