TELEVISIÓN

Con historias atrevidas y arriesgadas guionistas y productores fueron reconocidos en Premios PRODU

Ernesto Ecarri| 2 de noviembre de 2023

Karen Barroeta Premios PRODU

Los Premios PRODU reconocieron la labor de guionistas y productores, quienes forjaron altos valores de producción en contenidos de diversos géneros. Producciones como Apagón, Falso amor, Romina poderosa o El señor de los cielos 8 destacaron en esta área.

En la categoría Mejor Guion – Serie y Miniserie los ganadores fueron Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña, Fran Araújo, Raúl Arévalo, Alberto Marini e Isa Campo por su trabajo en la serie española Apagón, de Movistar Plus+, Buendía Estudios, Movistar Plus+ International.

Esta serie de ciencia ficción presenta cinco historias de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, telecomunicaciones, ni medios de transporte. “Es casi una experiencia piloto para intentar dar a la gente trucos para sobrevivir si pasase algo así” comentó Fran Araújo.

El escritor dedicó el premio a todo el equipo de trabajo y a Movistar Plus+ por apostar a una serie tan arriesgada. “Hemos sido un equipo muy amplio de guionistas y ha sido un trabajo muy agradable de hacer en equipo” aseguró al recibir el galardón.
 
En la categoría Mejor Productor de Ficción – Serie y Miniserie el galardón fue para Fran Araújo, Domingo Corral, Ignacio Corrales y Rafael Portela Freire por su trabajo en la serie Apagón de Movistar Plus+, Buendía Estudios, Movistar Plus+ International. Esta serie también se llevó el galardón de Mejor Dirección – Serie y Miniserie Policial, Acción, Terror y Thriller con el que fue reconocido el trabajo de Rodrigo Sogoyen, Isaki Lacuesta, Alberto Rodríguez, Isa Campo y Raúl Arévalo.

Sonia Pérez, directora creativa de Falso amor, obtuvo el galardón como Mejor Programa de Habilidades y Competencia. “Teníamos dudas de si se podía llevar a cabo, pero lo hicimos. Es normal que se tenga miedo a la tecnología, en el programa los participantes sabían a lo que se enfrentaban y les ayudó a discernir entre lo que estaban viendo y lo que decían sus parejas, entonces fue muy interesante. Lo bueno con esta tecnología es que avanza muy rápido y las posibilidades evolucionan mucho, pero lo importante es el casting”.

Pérez destacó que Falso amor ahora está en Netflix y esperan a que el formato viaje a otros países.

Como Mejor Productor de Ficción – Superserie y Telenovela resultó ganadora la producción El señor de los cielos 8, reconociendo el trabajo de Karen Barroeta, Ximena Cantuarias y Harold Sánchez, de Telemundo Global Studios.

“Fue muy interesante porque habíamos cerrado la franquicia cuatro años antes y tuvimos que convencer al escritor de resucitar a nuestro Aurelio Casillas, lo cual no fue una tarea fácil, recuerda haberle dicho que me regalara eso de Navidad. Sabía que podía conseguir una historia orgánica que se sintiera real, donde este personaje pudiera regresar y traer entretenimiento. Al final lo logramos, acompañados de nuestro gran equipo de escritores y de producción, quienes estuvimos al frente de esta gran producción que se produjo en México y sus alrededores, con más de 350 locaciones y casting maravilloso, liderado por Rafael Amaya. Gracias por el reconocimiento. Felicidades a PRODU por el gran trabajo que han hecho por tantos años para reconocer a la industria latinoamericana de entretenimiento” comentó la productora Karen Barroeta.

La superserie colombiana Romina poderosa, de Caracol Television, fue premiada como Mejor Guion – Superserie y Telenovela, en la edición 2023 de los Premios PRODU. Ante este reconocimiento, la escritora Claudia Sánchez dijo: “Muchas gracias por habernos nominado. Romina poderosa es una producción que tiene muchos temas importantes, pero lo más fuerte fue tener nuestra primera superhéroe colombiana, una chica muy joven con una historia con todos los ingredientes necesarios para atrapar a la audiencia”.

Por su parte, Said Chamié añadió: “Este premio va para todos los romanos que fueron parte. Muchas gracias a los fans de este cuento que creamos Claudio y yo, y que después todos se lo creyeron y pusieron su magia, su disciplina y su talento. Primero Caracol en Colombia, y después Netflix que la viralizó. Muchas gracias por todo”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.