TELEVISIÓN

Diego Reck de Paramount: FAST es un punto de contacto más para este momento de fragmentación

29 de mayo de 2024

Diego Reck, de Paramount, y el consultor Gustavo Castro

NexTV South America abordó las estrategias para maximizar los contenidos con una presentación de Diego Reck, VP de Estrategia y Desarrollo de Nuevos Negocios de Paramount, quien conversó con el consultor Gustavo Castro.

Reck sostuvo que la clave es adquirir derechos multiplataforma y producir contenidos de calidad y masivos, que atraviesen demos etarios y socioeconómicos, para ser distribuidos en todas las plataformas, dado que cada ventana es una oportunidad.

En ese marco, los canales FAST son una “modalidad necesaria”, aunque no se sabe cuánta vida útil tendrá. “Hoy es efectivo, pero no cualquier canal es efectivo, tiene que ver siempre con la calidad y el valor del contenido dentro de un determinado canal (…) Creo que el FAST es un punto de contacto más, necesario para el momento de fragmentación de consumo que estamos viviendo y, a la vez, debería ser uno de los footprints que nos entregue un retorno de inversión cada vez más importante” dijo Reck.

Enfatizó que los contenidos en vivo y eventos (deportivos, premiaciones) siempre son los que mejor funcionan y enfatizó que la compañía ha logrado identificar una línea editorial que cruza generaciones y grupos socioeconómicos. “Además entendimos que las audiencias no se canibalizan, sino que se complementan, siempre”.

Gran Hermano, por ejemplo, si bien es un IP que funciona en todo el mundo, no hubiera sido el éxito rotundo que fue en Argentina si solo se hubiera programado en Telefe. “Su éxito en Argentina, después tanto tiempo, tiene que ver con haber entendido que este producto es elástico, por haber creado un canal 24/7 para verlo en vivo y de forma gratuita por Pluto TV, donde generó la mayor cantidad de descargas de aplicaciones históricas, no solamente en Argentina, sino en todo el Cono Sur (…) Generó un ecosistema donde logramos monetizar desde distintos lugares, capturar todo su valor”.

Asimismo, los deportes y noticias en vivo son dos pilares de Telefe. Las noticias se apoyan en la credibilidad, especialmente frente al desafío que provocan las fake news. “Parecía que las redes sociales venían de alguna manera a democratizar la palabra y la información, pero termina siendo un poco riesgoso a la hora de encontrar qué es real y qué no es real. Ahora la inteligencia artificial nos propone un nuevo desafío. Telefe Noticias y Chilevisión Noticias están respaldadas por el ranking de confianza del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, nos sentimos fuertes para integrar noticias al ecosistema” dijo Reck.

El deporte, en tanto, obviamente sigue siendo un gran driver, pero en tiempos en los que la industria exige rentabilidad, es fundamental siempre y cuando tenga la mayor flexibilidad de distribución posible para lograr repagar este contenido deportivo desde distintos puntos de contacto.

“Los partidos de la Libertadores salen tanto por Telefe como por Pluto y hay una audiencia que adoptó verlo por Pluto, aunque lo vea con un poco de delay. Claro que las audiencias no son comparables pero lo interesante es cómo una persona adopta un hábito de consumo” comentó el ejecutivo.

Por último, Reck se refirió a la inteligencia artificial apuntando que contribuirá a optimizar los costos y los tiempos de muchas tareas de producción, programación, promoción y abrir caminos creativos. “Creo que el gran desafío está en el tema legal, en el tema de derechos, de imágenes, de voz. Hoy podríamos hacer una película en la que convivan Mirtha Legrand y Susana Giménez en la edad que queramos que tengan, y con un guion creativo podría ser una bomba. Es un ejemplo, pero ya existen aplicaciones que nos permiten poner voces e imágenes que haya disponibles. Sería muy costo eficiente reemplazar a un locutor, pero deberíamos pagar ese locutor los derechos por su voz”.

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.