TELEVISIÓN

Director argentino Juan José Campanella dirige nuevo episodio de la serie La ley y el orden: UVE

1 de abril de 2024

Mariska Hargitay y Juan José Campanella durante la grabación de La ley y el orden: UVE temporada 25

La serie La ley y el orden: UVE estrenó en Universal TV su temporada 25 el pasado 19 de marzo y dentro de esta entrega, nuevamente el director argentino Juan José Campanella se suma a la dirección del episodio Duty of Report, el cual llegará a la pantalla el 9 de abril a las 9pm.

Ley y el orden: UVE fue para mí el primer programa de la televisión del primetime que trabajé en mi vida, por eso es como volver con los amigos, una reunión de la secundaria. Ya a esta altura somos amigos con Mariska Hargitay, y el que es productor ahora era mi asistente de dirección hace 20 años, así que es realmente volver a una familia y un equipo que se quiere mucho” afirmó Campanella.

En el episodio 4 Duty to report, Olivia Benson (Mariska Hargitay) y la unidad de víctimas especiales serán llamados a investigar la agresión sexual de una integrante de la familia del jefe McGrath. A medida que el equipo investigue el caso, se enfrentará directamente a su jefe y sus impulsivos comportamientos, que quebrarán los límites de su buen accionar policial con la finalidad de obtener justicia, poniendo en riesgo su trabajo y el buen cauce de la investigación.

DATOS SOBRE LA LEY Y EL ORDEN: UVE
La ficción original  La ley y el orden, se estrenó por primera vez en 1990, y estuvo al aire durante 20 temporadas ininterrumpidas. En su momento, era la única producción filmada completamente en la Gran Manzana, Nueva York. Su vigencia también se debe a los seis spin-offs que tuvo la historia original. Uno de ellos es La ley y el orden: UVE, que terminó convirtiéndose en la más longeva, superando así a su antecesora.

Mariska Hargitay, en su rol de la capitana Olivia Benson, continúa siendo el corazón emocional de la historia, complementada por un equipo de personajes que han evolucionado a lo largo de los años. Este elenco ha permitido explorar una extensa gama de dilemas morales y legales presentes en cada episodio. La diversidad de talento enriqueció la narrativa, permitiendo una exploración más profunda de casos inspirados en eventos reales, modificando a los responsables y las víctimas para la televisión.

El regreso de Juan José Campanella como uno de los directores estelares reafirma el liderazgo de esta serie entre el gusto del público durante 25 temporadas. El cineasta argentino, además de estar detrás del episodio 542 llamado Duty to report, fue el encargado de dirigir el episodio 500 en 2021.

Diario de Hoy

miércoles, 23 de abril de 2025

Image

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

PRODU Sostenible presenta el Especial del Día de la Tierra 2025, un ejercicio de conexión entre industrias, voces, tecnologías y territorios, que tiene cuatro ejes temáticos que se cruzan y retroalimentan en la etapa de la creación audiovisual: la producción sostenible, el storytelling con impacto, el fenómeno del greenhindering y la distribución audiovisual limpia


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Concacaf producirá serie documental sobre la Copa de Campeones, primer proyecto junto a Offline Sports

• Rosa Palma de Ukbar Filmes: "Entusiasmados con la diversidad y el alcance internacional de nuestros proyectos actuales"

• Miniserie colombiana Milo y yo presenta una historia desde la perspectiva de los cuidadores de personas con autismo

Disney celebra 30 años del Fondo para la Conservación con impacto en 27 países de América Latina

Caracol Televisión fortalece su compromiso con la sostenibilidad desde la producción hasta los contenidos

Vanessa Hauc: AHORA: Planeta Tierra es continuidad del compromiso de Noticias Telemundo con el medioambiente

Cámara, vestuario... ¡acción sostenible!: El poder de la industria audiovisual para vestir y contar la moda circular

EMA Green Seal se ha convertido en un sello determinante para las producciones verdes en Latinoamérica

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

Carol Torres de América TV Go: “Nos enfocamos en construir experiencias digitales propias”

Juan García Bish de Gigared: “Operadores deben aprovechar cercanía con el usuario para evolucionar”

Expertos ofrecen visiones para acelerar la convergencia entre streaming y operadores

MUJER DE LA SEMANA

Catalina Ramírez, VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica de ITV Studios

Image
ACTUALIDAD

• Tubi suma telenovelas históricas de Globo a su oferta en Latinoamérica

• De la mano de 2BeNamed, Mundo incorpora tres nuevos canales de Insight a su programación

• Catalina Ramírez se suma a ITV Studios como VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica

• Ken Lorber de The Kitchen: "Comenzando a incorporar modelos híbridos de doblaje de IA”

• El 13 de Chile internacionaliza su plataforma 13Go con el lanzamiento de América Vivo, orientado al mercado hispano de EE. UU

• El canal FAST WAPA+ de Hemisphere se lanza en Samsung TV Plus

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Clara María Ochoa y Ana Barreto de CMO

Image
DESTACADOS
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Catalina Ramirez Chaves Propagate
Image

The Kitchen está a punto de cumplir 24 años el próximo 5 de mayo con una voluntad por estar cada vez más cerca del futuro. La compañía ha evolucionado junto a la industria con el objetivo de seguir estando a la vanguardia del mundo de los servicios lingüísticos. “Disfrutamos estar un paso por delante del resto”, dice su presidente Ken Lorber, por ello la IA ya no es un tema ajeno.

Image
Image
Alan Sokol Hemisphere Media
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.