TELEVISIÓN

En el set de La casa de los famosos Colombia 2: Equipo de RCN de más de 300 personas trabaja para captar todo lo que sucede

Édison Monroy| 2 de abril de 2025

El estudio de La casa de los famosos Colombia 2 tiene un área total de 2.300 metros cuadrados, la más grande del mundo

PRODU estuvo en los foros donde Estudios RCN produce la segunda temporada de La casa de los famosos Colombia. En esta visita, Eugenia Vélez, VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN, contó todos los pormenores de las grabaciones en las que trabajan más de 300 personas para tener contenido para la emisión en TV abierta, el 24/7 en la aplicación Canal RCN y los clips en las redes sociales.

“Creamos una comunicación única y constante con nuestras audiencias, donde quiera que estén, en lineal o en digital. Ha sido una experiencia muy interesante y un aprendizaje muy grande”, reconoció la ejecutiva.

LA CASA MÁS GRANDE DEL MUNDO
Cocina de La casa de los famosos Colombia 2

En La casa de los famosos Colombia 2 el equipo de producción tiene capacidad para hacer hasta 18 historias al tiempo. Foto: Cristina Abad / Canal RCN

La casa de los famosos Colombia 2 se graba en el Canal RCN en Bogotá, en un área total de 2.300 metros cuadrados. Está compuesta por cuatro cuartos, cocina, alacena, comedor, baños, gimnasio, entre otras áreas. De acuerdo con Vélez, esta “es la construcción más grande de todas las adaptaciones de La casa de los famosos”.

También destaca un loft, que se adecua para distintos contenidos que se graban. “Tiene una versatilidad inmensa para manejar este espacio de acuerdo a lo que necesite el contenido”, añadió. Menciona el ejemplo de que allí estuvieron internados en la primera semana cuatro participantes viendo todo lo que sucedía en la casa, y luego entraron con esa información previa, lo que creó tensión desde el primer momento.

Otro lugar importante es la terraza, que queda en un nivel superior al de los cuartos. Esta área es importante para los participantes porque se realizan las pruebas semanales y además también es un espacio de esparcimiento, pues hay jacuzzi y se puede abrir el techo para que los participantes vean el sol, algo que no todas las versiones del programa lo tienen. “Esto nos ayuda mucho el tema psicológico de los participantes y que estén un poco más tranquilos. Que tengan un rato agradable”, resaltó la VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN.

La casa tuvo algunos cambios con respecto a la primera versión, como que se añadieron otros espacios como la barbería. Otro cambio estructural, aunque no propiamente de la casa y que sí beneficia el contenido, es que el estudio donde los presentadores graban la emisión lineal. Ahora queda en el mismo edificio donde están los participantes. Anteriormente, era en una edificación contigua.

“Es un estudio construido al lado de la casa para que cuando el participante eliminado salga cargado con todas las emociones, pueda ser entrevistado de inmediato por los presentadores y capturemos realmente lo que queremos: ese momento que se está viviendo”, argumentó Eugenia Vélez.

SIN PUNTO CIEGO
Presentadores La casa de los famosos Colombia

Estudio donde se hacen las presentaciones de La casa de los famosos Colombia 2 para la emisión principal. Foto: Cristina Abad / Canal RCN

Para no perder detalle de lo que sucede, la producción de La casa de los famosos Colombia 2, tiene 40 cámaras robóticas y ocho cámaras con operadores presenciales, que pueden ir a todos los puntos de la casa sin ser vistos por los concursantes.

“No hay un solo punto ciego, lo que nos permite estar en completo control del contenido de los participantes. Los participantes creen que sí hay punto ciego, pero siempre los descubrimos cuando quieren esconderse”, indicó.

A donde llegan todas estas grabaciones es un cuarto que parece de la NASA: decenas de pantallas con un equipo de más de 100 personas por tres turnos, componen los tres másters de emisión que tiene La casa de los famosos Colombia 2.

CONTENIDO 24/7

Eugenia Vélez analiza que en esta ocasión los participantes llegaron más preparados al programa y “entiende que generar contenido les suma votos, les da ventaja competitiva”. Eso implica que al mismo tiempo, aparte de la convivencia, las dinámicas y pruebas planteados, estén sucediendo muchas más cosas.

“Actualmente producimos seis historias paralelas, pero podemos llegar a hacer hasta 18. Estamos siempre en función de ver qué está pasando para que nunca se pierda algo”. Asimismo, todo lo que sucede se utiliza en cada una de las ventanas y se hila para que el momento cumbre suceda en la emisión de TV en la noche.

“Tenemos una única conversación, un único programa 24 horas, siete días de la semana, pero que nos permite tener esa conversación diferente entre las diferentes audiencias, entre las lineales, entre las digitales”, explicó sobre el trabajo del equipo y destacó:

“Somos la única productora de contenidos que tiene en un mismo escenario la producción lineal y la producción digital. Nosotros sacamos en tiempo real todo lo que va para redes sociales y eso nos permite tener una inmediatez de comunicación con nuestras audiencias en diferentes frentes”.

ADAPTACIÓN MUY COLOMBIANA
Eugenia Vélez de RCN Televisión

Eugenia Vélez, VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN. Foto: Camilo ‘Chamo’ Cardona/ Canal RCN

La VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN enfatizó en que tanto a nivel de contenido como estructural, todo desde el día cero es consultado con consultores de Banijay, dueños del formato La casa de los famosos.

Para cada versión del programa, cambian aspectos de acuerdo con la cultura de cada país en el que se hace. Es por eso que para esta edición, tuvieron un asesor latino adicional que entendía mejor los planteamientos que hicieron.

“Casi todo lo que hemos propuesto ha sido muy bien recibido por ellos y hemos logrado no solamente acá, sino en formatos como MasterChef, una adaptación muy afinada a la audiencia colombiana”.

Desde su estreno, el 26 de enero pasado, La casa de los famosos Colombia 2 ha sido tendencia en redes sociales, se ha mantenido en el top 5 de lo más visto en la televisión del país y ha impulsado la nueva aplicación digital del Canal RCN. Eugenia Vélez concluye que esto no es posible, sin la labor de todo el equipo de producción que trabaja con pasión y profesionalismo en pro del reality.

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.