TELEVISIÓN

Estrenos en Netflix en 2024: Menos producciones mexicanas pero más colombianas y argentinas

Aliana González| 1 de febrero de 2024

Produccion Cien Años De Soledad

Una importante baja en la producción de México es el primer dato que destaca al ver la lista de series y películas que estrenarán en 2024 en Netflix con respecto a 2023.

De las 19 producciones de Hispanoamérica que estrenaron el año pasado en la plataforma, 14 fueron mexicanas. Este 2024, de 21 producciones de habla hispana que estrenarán, solo cinco son mexicanas.

Al mismo tiempo, se observa un mayor equilibrio en cuanto a los países hispanos donde se producen las series o películas: El año pasado, solo una serie argentina (El amor después del amor) estrenó en Netflix, y este año se esperan cinco películas y tres series de ese país. En el caso de Colombia, el año pasado estrenó una serie (Pálpito 2) y este año verán la luz una película y cuatro series colombianas, entre ellas, la esperada Cien años de soledad.

El documento de estrenos de 2023 lo compartió Netflix el año pasado en abril, y este año lo ha hecho en enero. En ambos momentos, advirtió que el listado estaría sujeto a cambios y que no incluye todos los títulos.

Ciertamente sorprende mucho que Argentina supere a México ocho producciones a cinco, y que Colombia lo iguale.

Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, es uno de los títulos que más destaca. Con dirección de Alex García López y Laura Mora, guion de José Rivera, Natalia Santa, Camila Brugés, María Camila Arias y Albatros González. Bajo la producción ejecutiva de Diego Ramirez Schrempp, Andrés Calderón, Josep Amorós, Alex García López, Laura Mora, José Rivera, Rodrigo García Barcha y Gonzalo García Barcha.

Además, de Colombia llegan dos segundas temporadas (Perfil falso 2 de TIS y La primera vez 2 de Caracol). La serie Secuestro del vuelo 601, producida por Miracol, es la otra que estrenará. En cuanto a películas colombianas, llegará Juanpis González: el presidente de la gente, de Dynamo.

De Argentina llegan las películas Campamento con mamá, producción de 100 Bares, Descansar en paz, dirigida por Sebastián Borensztein; Goyo, producción de Kuarzo Entertainment y Leyenda Films; Las hermanas fantásticas, con dirección de Fabiana Tiscornia; y El hombre que amaba los platos voladores, producción de Campo Cine.

Las series argentinas que llegarán a Netflix son El eternauta, primera adaptación audiovisual de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld ilustrada por Francisco Solano López, y que será una versión contemporánea realizada por Netflix junto a K&S Films y Bruno Stagnaro; además de Envidiosa, comedia encabezada por Griselda Siciliani, junto a un formato de Fremantle: Love is blind: Argentina, con Darío Barassi y Wanda Nara de anfitriones.

De México llega la también esperada Pedro Páramo, producción de Stacy Perskie y Rafael Ley. Además, Fiesta en la madriguera, de Manolo Caro. Entre las series se encuentran Bandidos, producción de Redrum; Bienvenidos a la familia, de Alazraki Entertainment y Los reyes de Oriente, de Jaibol Films.

Además de mayor diversidad en el territorio latinoamericano, también se observan dentro del segmento “no en inglés” películas y series de países como Egipto, Indonesia, Nigeria, Tailandia, Sudáfrica, Corea del Sur, Polonia, Alemania, Jordania, Turquía, además de Brasil, Francia, Italia, Bélgica y Suecia.

Diario de Hoy

viernes, 20 de junio de 2025

Image

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Image
DESTACADOS

• Lucía Martos de The Hits Agency: “El videoclip como producto audiovisual es una pieza relevante en la promoción del artista”

• Raúl del Alto de RR Consulting: “En tiempos complejos los productores tienen que ser selectivos y cuidadosos con el IP que adquieren”

La ciénaga, entre el mar y la tierra: la película que batalló contra viento y marea y sorprende en la taquilla de Colombia

Conecta Fiction & Entertainment 2025 cerró su novena edición con foco en la conexión y la coproducción

Luis León Luri de Atresmedia: "Este año estamos de aniversario con nuestros canales Mega, Nova, Neox y Atreseries"

Sergio Mendoza de Telemundo Studios: “Con Dinastía Casillas aspiramos llegar a otro audiencia”

En Conecta 9 Estudios RCN buscó oportunidades de coproducción, fortaleció relaciones y posicionó su marca en Europa

Alfonso López de Portocabo: "Contentos con el resultado de Weiss & Morales"

Con 30 años de experiencia en el guión audiovisual, Rosa Clemente, head writer, directora creativa, y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, suma una nueva habilidad a su perfil en LinkedIn: showrunner. “Ha sido un reto iniciarme como showrunner en un área como la comedia donde hay tan pocas mujeres

El novicio rebelde: un proyecto bendecido

Darío Gómez, el rey del despecho BTS

Darío Gómez: el rey del despecho se grabó en 250 locaciones y con un crew de más de 200 personas

Julio Miguel de Whisky: "Nuestro objetivo sigue siendo abrir camino a nuevas formas de crear y producir"

Ipsos identifica tres claves para integrar IA en los negocios

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Camila Tribin Uribe de SAMY Alliance: "El verdadero avance no está en medir más, sino en medir mejor"

Image
ACTUALIDAD

• Carlos Martínez regresa a FOX como VP ejecutivo para América Latina y liderará la adquisición de Caliente TV

• Netflix compartió primeras imágenes de Delirio, serie colombiana producida por TIS, que estrenará el 18 de julio

Se dice de mí, programa de periodismo de entretenimiento de Caracol Televisión, cumplió 10 años

Mundos opuestos ha sido visto por más de 4,5 millones de personas en el 13 y cuenta con más de 6 millones de reproducciones sus plataformas digitales

Milo de DeAPlaneta expande su universo con Milo's bookreads

PERSONAJE DE LA SEMANA

Angélica Guerra, socia y Chief Strategy Officer de Dynamo

Angélica Guerra, Dynamo
Image
DESTACADOS
Image
Lucia Martos de The Hits Agency habla sobre la importancia del videoclip como producto audiovisual. Una pieza relevante en la promoción del artista
Image
Raúl del Alto y Rafael Rodríguez, socios fundadores de RR Consulting, explican que son el único despacho de abogados exclusivamente dedicados al entretenimiento, con más de 20 años de experiencia en el terreno.
Image
Manolo Cruz, creador La ciénaga, entre el mar y la tierra
Image
ACTUALIDAD
Image
Carlos Martinez FOX
Image
Delirio serie TIS para Netflix
Image
Equipo de Se dice de mí
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.