TELEVISIÓN

Fabio Lima de Sofa DGTL: “Filmelier+ es una plataforma para el cine independiente que busca monetizar historias con conexión emocional”

Vanessa Maldonado| 23 de marzo de 2025

Fabio Lima, CEO de Sofa DGTL, empresa creadora de la plataforma Filmelier+

En un mercado dominado por las grandes plataformas de streaming, Filmelier+, la apuesta de Sofa DGTL llega a México para ofrecer un espacio dedicado al cine independiente. Con un enfoque en la curaduría de películas que conectan emocionalmente con el público, esta plataforma busca llenar un vacío en la industria y ofrecer una ventana de distribución y monetización para producciones que, aunque no siempre tienen el respaldo de grandes campañas de marketing, cuentan con historias que resuenan en el espectador.

Fabio Lima, CEO de Sofa DGTL, explicó que la plataforma surge de la necesidad de ofrecer una alternativa para las películas independientes que no encuentran espacio en las grandes plataformas de streaming: “Hay muchas películas independientes que siguen siendo compradas para Latinoamérica que van al cine y que antes quizás tenían DVD o PayTV. Esto cambió todo con el streaming, en especial desde las ‘streaming wars‘, aunque hay más plataformas, no en licencia contenidos independientes”.

Filmelier+ se presenta como un channel disponible en plataformas como Prime Video, en donde los usuarios pueden suscribirse para acceder a un catálogo cuidadosamente seleccionado de cine independiente: “No tenemos un app propia; somos un channel distribuido por las grandes plataformas. Esto nos permite llegar a un público amplio sin necesidad de competir directamente con los gigantes del streaming“, explicó.

DIFERENCIADORES DE FILMELIER+

Uno de los diferenciadores clave de Filmelier+ es su enfoque en la curaduría, ya que no solo incluye películas que han tenido distribución en cines o que han ganado premios, también rescata títulos de librería que, según los datos recopilados por Sofa Digital, siguen teniendo demanda: “Sabemos que hay películas que ya no están disponibles en Latinoamérica, pero que siguen siendo buscadas. Las estamos trayendo de vuelta porque sabemos que hay audiencia para ellas”, afirmó Lima.

La monetización es otro de los pilares de la plataforma, ante esto, Lima explicó que, a diferencia de los grandes streamers, que suelen licenciar contenido independiente de manera limitada, aquí ofrecen un modelo de negocio que combina licencias y revenue share: “Estamos monetizando películas independientes con la misma capacidad de escala y tecnología que los estudios, pero con un enfoque en contenidos que no siempre tienen espacio en otras plataformas”, dijo.

En cuanto a las métricas, Lima destacó que el completion rate (tasa de finalización) es un indicador clave para la plataforma: “Las historias que funcionan son aquellas con las que las personas se identifican, que pueden ver en familia y que generan una conexión emocional. No se trata solo de entretenimiento, sino de proyección personal”, explicó. Este enfoque ha permitido que Filmelier+ se posicione como una opción viable para los distribuidores de cine independiente y para los espectadores que buscan contenido diferente.

El ejecutivo también destaca la importancia de la publicidad en la plataforma, especialmente en el contexto del crecimiento del contenido gratuito en plataformas como YouTube y la TV abierta: “El contenido de alta calidad va a tener una valoración cada vez más fuerte en comparación con el contenido de menor producción o generado por usuarios”, y agregó que este fenómeno ya está ocurriendo, incluso en YouTube, y continuará en el futuro: “Es natural que veamos un incremento en los ingresos por publicidad, ya que será más costoso para los anunciantes colocar sus mensajes en una película o en un contenido con mayor valor de producción, es decir, en contenido de alta calidad”.

OTROS CANALES

Además de Filmelier+, Sofa DGTL cuenta con otros canales especializados, como Adrenalina Pura TV y Filmelier TV, que ofrecen contenido enfocado en géneros específicos, como el horror: “Vamos a tener seis canales de películas en México en los próximos tres meses, todos dedicados a contenido independiente”, adelantó Lima.

Sobre el futuro, Lima mencionó que la plataforma está explorando oportunidades para expandir la distribución de contenido latino en EE. UU.: “Creemos que hay un espacio para organizar de otra manera la distribución de contenido latino en ese mercado. Estamos trabajando en eso y pronto tendremos más noticias”, concluyó.

La plataforma busca ofrecer un contenido que se pueda disfrutar en familia, con historias que conecten con la audiencia y que tengan un valor más allá de la producción y Flow es un ejemplo de este tipo de contenido que ya se encuentra en la plataforma.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image

Telefe transmitirá en exclusiva para la televisión abierta en Argentina el Mundial de Clubes FIFA 2025, evento deportivo que reunirá por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del mundo.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La producción de ¿Tú crees?, serie de comedia protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff y que cuenta con la producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, dio el pizarrazo de inicio de grabaciones de su cuarta temporada, la tarde de este martes 29 en el Foro 6 de Televisa San Ángel.

Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.