TELEVISIÓN

Gabriela Gutiérrez de Disney: Integramos a los anunciantes a contar historias

5 de noviembre de 2024

Gabriela Gutiérrez, directora de Sales and Partnership México de The Walt Disney Company

The Walt Disney Company traza sus estrategias colocando siempre al consumidor, al fan y/o al anunciante en el centro. “Todo el contenido que tenemos en Disney+ se pone al servicio de quienes quieren ser parte de la historia e integramos a los anunciantes a contar historias” señaló Gabriela Gutiérrez, directora de Sales and Partnership México de The Walt Disney Company durante AWLATAM.

La vieja idea de que hay medios, anunciantes y marcas se opone al nuevo concepto de un ecosistema orgánico en donde todos cuentan historias relevantes. “Y eso es siempre pensar en alguien que va a estar viendo tu serie y tu anuncio juntos (…) Pensamos en Disney+ con anuncios al servicio de todos los que consumimos contenido” precisó la ejecutiva.

Hoy todos los contenidos de Disney (Disney, Pixar, National Geographic, Marvel, ESPN, etc.) viven en Disney+. Clientes, fans y audiencia se manifiestan conformes con la plataforma porque todo está integrado en una misma app y funciona

Para lograr que los anunciantes sean partícipes de la estrategia publicitaria de Disney+ sin saturar o invadir al consumidor, es fundamental conversar con las marcas para entender sus objetivos y expectativas. “Les platicamos dónde creemos que tienen sentido su contenido o sus anuncios (…) Tenemos un Frencuency Cap que nosotros diseñamos de no saturar de anuncios ningún contenido porque la experiencia tiene que ser agradable para quien está consumiendo la serie o la película, y tiene que poder integrar a las marcas” subrayó Gutiérrez.

FORMATOS

Además de los anuncios que aparecen antes o en medio del contenido, Disney+ ofrece a las marcas diversos formatos. “Son formatos de alto alcance dentro de streaming, con audiencias más amplias, para que la publicidad pueda quedarse un día y ser vista por más personas que estén consumiendo el contenido en Disney+, o incluso para patrocinar un bloque de contenido, como ahora nuestras películas navideñas” explicó la ejecutiva.

También indicó que la integración de los anuncios se siente mucho más amable gracias al mencionado Frequency Cap y porque continuamente están creando diferentes piezas y formatos e invitando a los anunciantes a hacer algo distinto. La idea es que los suscriptores lo sientan como “algo que suma” dijo Gutiérrez. Y agregó: “Obviamente tenemos que rentabilizar las plataformas para poder seguir llevando contenidos de altísima calidad. Se recibe bien, la verdad es que se ha recibido muy bien”.

Asimismo, esta semana Disney está lanzando Dynamical Insertion, una opción de publicidad en deportes para los suscriptores premium. “Va a sorprender porque está muy hecho a cómo consumimos el deporte y a brindar diferentes alternativas” aseguró la ejecutiva.

Para finalizar, comentó que AWLATAM es una oportunidad para hablar de cómo vivir en este nuevo mundo del streaming y en cómo brindar una mejor experiencia para todos. “Es una gran oportunidad de escuchar, de recibir feedback y de ver qué más podemos hacer, porque siempre hay muchas cosas por hacer”.

Ver entrevista EN VIVO a Gabriela Gutiérrez, de The Walt Disney Company

Diario de Hoy

lunes, 20 de enero de 2025

Image

Lucas Jinkis de Zeppelin: Este año tenemos el desafío de rodar tres películas y dos series

Lucas Jinkis
Image
VIPS

• Productor y escritor Erik Zuckermann: Bodas S.A. de ViX explora la institución del matrimonio en una comedia de personajes

• Especial Content Americas 2025: PRODU presenta su ecosistema 360 de cubrimiento de los mercados

• Arturo Sampson y Jan Suter Warnholz de Exile: “La realización de La liberación con Alejandra Márquez y Amazon representa una doble victoria”

En el set de Karadut (Loveberry) de Tims&B, distribuida por Inter Medya

Image
ACTUALIDAD

• DIRECTV y NonStop se asocian para producir contenidos

• Marc Murtra es nombrado presidente ejecutivo de Telefónica

• Tribunal de EE. UU. aprueba ley para la venta obligatoria de TikTok

• Aldo Quevedo de BeautifulBeast: “Para los hispanos TikTok es más que entretenimiento, es un lugar de reunión digital”

• El Bogotá Audiovisual Market (BAM) abre segunda etapa de convocatorias para su edición 16

Ramón Salomón de Quantum: Las marcas deben ser más estratégicas y apostar por storytelling que los beneficie a ellos y a los productores

Image
CONTENIDOS

Envidiosa de Kapow y Suar lanza su segunda temporada por Netflix el 5 de febrero

Detrás del muro estrenó por Chilevisión como lo más visto del jueves 16

• América TV del Perú transmitirá el torneo Conmebol Sub-20 – 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: José Cancela de Telemundo Station Group

Image
VIPS
Image
Erik Zuckermann es el creador de Bodas S.A.

Bodas S.A (10×30’), serie original de comedia de ViX producida por Máquina Vega, plantea una mirada poco obvia, divertida y crítica en torno a la ceremonia del matrimonio, sus rituales, conflictos y complicaciones, en un universo muy conocido por toda la audiencia.

Image
Nuevo sitio PRODU
Image

Para Exile Content Studio la realización, junto a FIFTH SEASON (anteriormente Endeavor Studios) de la serie La liberación (7×60’) para Amazon Prime Video, dirigida por Alejandra Márquez, es un victoria doble (double win). La liberación debutó este viernes 17 en la plataforma con todos sus episodios disponibles.

Image
ACTUALIDAD
Image
Directv y Non Stop
Image
Image
TikTok referential
Image
Image
BAM Bogotá Audiovisual Market

El BAM (Bogotá Audiovisual Market), programa de Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, anunció las fechas clave de la primera y segunda etapa su convocatoria para su próxima edición.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

El programa de humor Detrás del muro regresó a la televisión chilena luego de tres años de ausencia. Se estrenó por Chilevisión, el pasado jueves 16 a las 10:42pm, con 12,5 puntos de rating y se posicionó como lo más visto de la jornada.

Image

América TV y TVGo transmitirán los partidos de la Conmebol Sub- 20- 2025, que se llevará a cabo en Venezuela desde el 23 de enero al 16 de febrero.

Image
HOY
Image