TELEVISIÓN

Gastón Soso de Nocaut: Tenemos mucho interés en trabajar en México y Centroamérica

Erika Della Giacoma| 4 de septiembre de 2023

Gaston Soso de Nocaut

La argentina Nocaut es una agencia de servicios creativos especializada en promoción de contenidos de entretenimiento para públicos latinos. Ya lleva más de 20 años de trayectoria en la que fueron adaptándose a los cambios de la industria y que los llevó a encontrar, hace tiempo ya, su posicionamiento actual como agencia.

“En el medio pasamos por etapas importantes habiendo surgido como estudio de animación y posproducción, pasando luego por nuestra etapa como casa productora de contenidos para después llegar a lo que somos hoy: una agencia externa que trabaja codo a codo con departamentos creativos de grandes cadenas implementando un método de trabajo que hace difusa la línea que separa un vendor de un equipo interno, lo que nos establece como aliados de nuestros clientes” explicó Gastón Soso, socio y director de Cuentas.
 
Actualmente están trabajando en el desarrollo del opening title para la temporada 9 de El señor de los cielos, de Telemundo Global Studios; se encuentran comenzando la campaña de lanzamiento de Vuelve a mí, la nueva serie de Telemundo con William Levy que se estrena en octubre y en paralelo llevan adelante la producción de promos on air para el paquete premium Universal+ y además brindan servicios de creatividad para el departamento de Brand Solutions de Disney.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
La compañía tiene mucho interés en comenzar a trabajar para el mercado mexicano. “Creemos que sería una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista cultural además del objetivo comercial. Por otra parte, entendemos que ciertos países centroamericanos precisan más atención en algunas áreas de servicios y vemos allí una posibilidad de crecimiento también” comentó.

DESAFÍOS
Para Soso el desafío es encontrar contenidos, formas de comunicar y promocionar, que sean propias y reflejen de una manera genuina las particularidades culturales. “Venimos de un tiempo de globalización muy marcado donde en muchos aspectos se han anulado las singularidades y entendemos que la comunicación está tomando, inteligentemente, otro curso más cercano a la necesidad de representar la pluralidad y originalidad cultural de una manera más diversa y personalizada. Sin dudas el valor cultural que aporta hoy en día Latinoamérica al mundo está en crecimiento y pasa por uno de sus mejores momentos en términos de reconocimiento en el mundo del entretenimiento” destacó.

Sobre la TV lineal opinó que se está viendo afectada por el constante crecimiento de streaming, pero no tanto en los países latinoamericanos, como sí sucede en EE UU, porque la fidelidad y cercanía del usuario sigue siendo muy alta, pero cree que en este proceso la TV lineal va a ir encontrando modos y valores que la sostendrán como una oferta necesaria en ámbitos como los deportes, las noticias y los reality shows además de que, como ya está ocurriendo, se están encontrando maneras de generar sinergias entre los canales lineales y digitales arribando a un ecosistema omnichannel que abre un amplio espectro de promoción de estos contenidos.

Cree que abastecer una estrategia omnichannel presenta un desafío enorme, ya que cada medio tiene su propio lenguaje estético y narrativo en términos de duración, estilo, público y formatos. Esto implica estar en constante formación y aprendizaje de las nuevas tecnologías y las posibilidades que cada una presenta.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Para el ejecutivo ha pasado a ser una herramienta imprescindible en el workflow de un departamento o agencia creativa, una herramienta que genera además cierta incertidumbre ya que, como está siendo demostrado día a día, mejora a pasos agigantados y se supera en capacidades a un ritmo que nadie esperaba.

“Creo que todos compartimos la sensación de que el estado actual de la AI es algo que no se pensaba para esta época y su presencia y efectividad produce en nuestro ambiente preocupación, pero a la vez también mejoras en los flujos de trabajo. Creemos que es imprescindible para cualquier actor de la industria aprender estas nuevas herramientas y utilizarlas para hacer los procesos de trabajo más efectivos e innovadores. Es muy interesante su utilización para trabajar propuestas a clientes en etapas de desarrollo donde los tiempos son cortos y las búsquedas de estilo para piezas audiovisuales son arduas” agregó.

Considera que la AI va a impactar en todas las industrias de una manera que todavía no se alcanza a dimensionar. “Puntualmente la del entretenimiento sentimos que, gracias a la incorporación de la AI, va a poder ofrecer al usuario una experiencia de ultrapersonalización impresionante. Por ejemplo, la industria de gaming ya tiene en desarrollo juegos con tramas que se van a ir generando en función de la interacción con el usuario. Esto es, historias que serán construidas específicamente para el jugador en cuestión y que probablemente no hayan existido antes. Los avances en procesamiento de voz y escritura narrativa de la AI permitirán que cada jugador viva una experiencia única. Esta dinámica probablemente la veamos replicada en todo tipo de contenidos audiovisuales. Sin dudas es un game changer al que debemos seguir muy de cerca” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.