TELEVISIÓN

Glowstar presente en LA Screenings con nuevos proyectos de ficción y varias producciones que distribuyen

Cynthia Plohn| 12 de mayo de 2023

Silvana D’ Angelo de Glowstar

Glowstar estará presente en LA Screenings
con nuevos proyectos de ficción como El baile de los que sobran, Orquídea negra,
Orejas, Lupe, Buscando a Dick, Seis por tres son mil y Juana y Juliana.

 

El baile de los que sobran es una idea original de
Martín Pennacino y Ramiro Lehkuniec. En un drama de seis episodios en el que cinco
desconocidos, atravesando diferentes crisis
personales que los llevan a pensar en acabar con sus vidas, reciben una inesperada
y simultánea invitación de una misteriosa mujer quien les ofrece ayudarlos
a llevar a cabo su objetivo, de forma rápida y sin sufrir. La única condición
es que deberán realizarlo en un lugar oculto que no puede ser revelado, donde
además vivirán una experiencia única de tres días antes de partir.

 
Orquídea negra, una idea original de Pablo Lago y Susana
Cardoso, cuenta la historia de una niña retraída del mundo por un accidente en su infancia que dejó no
solo marcas en su rostro, sino en su autoestima, con un
especial talento heredado de su abuelo para crear exquisitas fragancias, que decide salir
al exterior motivada por su mejor amiga que la inscribe sin decírselo en
un importante concurso que realiza un gran emporio de belleza a fin
de elegir su nuevo perfume insignia.

 

Orejas es un dramedy de ocho episodios creado por
Mauricio Montes  sobre un gamer fóbico y antisocial, que se ve alterada con la llegada a su
edificio de Clara, una psicóloga que instala su consultorio en el piso debajo. A raíz de un accidente en el baño en el que se abre un boquete que da
hacia los ductos de ventilación, este voyerista en ciernes empieza a escuchar
las consultas terapéuticas de Clara sin imaginar que estas transformarán su
vida y terminará enamorándose de ella.

 

Lupe es un dramedy creado por Cimarrón
Producciones en el que un candidato para las
próximas elecciones se encuentra con la inesperada noticia de la
existencia de una hija adolescente de su antigua novia, quien regresa al país
para conocerlo y vivir un tiempo con él y su actual familia.

 

Buscando a Dick cuenta
sobre Julieta que cumple 18 años, y decide llevar a cabo su mayor deseo desde
niña: transformarse físicamente en hombre, desafiando las convenciones de la
sociedad de aquella década y especialmente el mandato familiar.  

 

Seis por tres son mil es una comedia sobre un escándalo judicial que cae sobre una acaudalada familia, cuando el matrimonio es acusado de
llevar a cabo una millonaria estafa piramidal. El padre logra fugarse, la madre es detenida, y las vidas de sus siete hijos quedan a la deriva, a
partir de que seis de estos son menores de edad y el único mayor posee el síndrome de Asperger, por lo que el juez lo considera no
apto para hacerse cargo de ellos.

 

Juana y Juliana trata sobre dos jóvenes que buscan convertirse en sus propias jefas, deciden impulsivamente renunciar a sus rutinarios trabajos y, tras varios emprendimientos fallidos, fundan Jiji’s prom, una agencia de turismo especializada en viajes de fin de curso, con el pequeño detalle de no
tener la más mínima idea de cómo hacerlo.  

 

También presentarán varias producciones
que distribuyen, como los programas Bichero y Animales en peligro, la película:
Humo bajo el agua y los formatos de entretenimiento Kars & starsMinituns.

 

 

 

 

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.