TELEVISIÓN

Gustavo Aparicio de Spanglish Movies: Asistimos por primera vez a CES 2025 para presentar nuestra tecnología de medios y publicidad

Maribel Ramos-Weiner| 18 de diciembre de 2024

Gustavo Aparicio, CEO de Spanglish Movies

Por primera vez Spanglish Movies asistirá a CES de Consumer Technology Association (CTA) que se celebra en Las Vegas del 7 al 10 de enero de 2025. Como apunta Gustavo Aparicio, CEO, Spanglish Movies está apostando fuertemente a la tecnología de medios.

“Cada vez estamos participando en una forma más intensa de lo que es la tecnología de medios y de contenidos y CES es particularmente una convención de tecnología. Si bien seguimos participando en las otras ferias de contenido -como Natpe, Content Americas, AFM, CinemaCon y Cannes- ahora estamos dando un paso fuerte dentro de lo que es tecnología, que une el extremo de publicidad con el extremo de publishing. Estamos invirtiendo y apostando a tener una tecnología única que nos permita monetizar mejor el contenidos de nuestros creadores de contenidos, y la única forma de hacerlo es ofrecerle a las agencias de publicidad y a las marcas una tecnología que les permite aumentar el retorno de su inversión (ROI) de sus campañas cuando está relacionada con contenido audiovisual para el mercado hispano. Estamos tratando de ser un puente de tecnología de medios, de tecnología de publicidad, para que los creadores de contenidos moneticen más y mejor su contenido. Esto trae un incremento en la calidad, en la audiencia y en el engagement y un valor enorme para las marcas” explicó Aparicio a PRODU.

Recordó que todo esto está basado en su inventario de connected TV (CTV). “Es una plataforma de curation que permite a los publishers filtrar y curar quién está viendo sus contenidos y a los advertisers, filtrar y curar, a quién le quieren llegar, independiente del dispositivo. Estamos llevando una plataforma que permite a nuestros socios publishers y creadores de contenidos, ir más allá de los espacios en donde su contenido está publicado, y a las agencias de publicidad y anunciantes, llegarle a una persona o a un target en específico” agregó.

Spanglish Movies estará realizando un cóctel en CES, el miércoles 8 de enero a las 8pm, en la suite 1AA del Aria Resort & Casino, donde mostrará sus adelantos y Aparicio estará con su equipo de Adtech (más info. corporate@spaglishmovies.com).
“La tecnología que ofrecemos en Spanglish Movies fue creada in house, hecha especialmente para el mercado hispano y nuestro contenido del mercado hispano para maximizar el ROI de las marcas y las agencias de publicidad y darle escala a nuestros creadores de contenido” enfatizó Aparicio.

EN CONTEXTO

De acuerdo a cifras citadas por Aparicio, el mercado hispano representa un segmento demográfico poderoso (20% de los consumidores de EE UU), con un poder adquisitivo proyectado de más de US$2.5 billones para 2025.
Aparicio señala que Spanglish Movies es clave para “desbloquear el mercado hispano en CTV”.

Indica que han establecido una ventaja competitiva distintiva en el mercado hispano a través de su experiencia y movimientos pioneros:

-Legado en distribución cinematográfica. “Como líder en la distribución teatral de películas en español desde 2014, Spanglish Movies ha construido relaciones sólidas con más de 200 cineastas y creadores de contenido destacados. Esta base proporciona un acceso inigualable a contenido premium hispano y conocimiento cultural” señala.

-Innovación temprana en AVOD: “Ser uno de los primeros en asociarse con Pluto TV antes de su adquisición por Viacom posicionó a Spanglish Movies a la vanguardia de la revolución del streaming. Esta adopción temprana del modelo AVOD demuestra el enfoque visionario de la empresa y su profundo entendimiento de las preferencias de la audiencia hispana” agrega.

-Liderazgo actual en el mercado: “La compañía ha aprovechado sus fortalezas históricas para crear un ecosistema de contenido integral” señala.

En creación y distribución de contenido, la empresa “garantiza un flujo constante de programación diversa y culturalmente auténtica. Actualmente, ofrecemos más de 2.000 títulos AVOD y 100 canales FAST lineales a través de nuestras plataformas”.
En integración tecnológica y cultural: Spanglish Audiences combina tecnología publicitaria avanzada con experiencia cultural auténtica a través de su plataforma SmartCuration. “Esta mezcla única permite una segmentación precisa basada en intereses y comportamientos de la audiencia, manteniendo la relevancia cultural” apunta.

Con crecimiento estratégico, Spanglish Movies ha ampliado su alcance mediante nuevas plataformas de streaming como FLOUtv y Vision by Spanglish, diseñadas específicamente para audiencias hispanas de primera y segunda generación. “Estas plataformas reflejan la evolución de Spanglish, de distribuidor de cine a una empresa de medios de servicio completo que atiende al espectador hispano moderno” finaliza Aparicio.

Más info. corporate@spaglishmovies.com

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.