TELEVISIÓN

Se celebra la 22.ª Cumbre Anual de Televisión Hispana con foco en la representación de los latinos en TV

10 de septiembre de 2024

José Cancela, presidente de Telemundo Station Group, y John Leguizamo, productor, comediante, actor y escritor; dos de los oradores del evento

La 22.ª Cumbre Anual de Televisión Hispana (22nd Annual Hispanic Television Summit) se celebra este miércoles 11 en Nueva York teniendo como foco central cómo los latinos son reflejados en la TV.

Entre los oradores estarán el comediante, actor, escritor y productor John Leguizamo; ejecutivos como el jefe del Grupo de Estaciones de Telemundo, José Cancela, así como destacados productores, programadores, distribuidores de contenido, estrategas de medios y periodistas de noticias.

La Cumbre, producida por Schramm Marketing Group y presentada por B+C y Multichannel News como parte de la Semana de la TV de Nueva York de Future, es uno de los principales eventos anuales para quienes trabajan en el negocio de la TV para hispanos en EE UU y en todo el mundo.

El tema de este año responde a la creciente demanda de una mejor representación en pantalla de las voces, imágenes y tramas latinas.

SESIONES DESTACADAS
  • John Leguizamo discutiendo su nueva serie, American historia, que estrenará en PBS en septiembre. Leguizamo estará acompañado por el productor Ben DeJesus de NGL Studios/mitu, y Luis Ortiz, director general de Latino Public Broadcasting.
  • José Cancela de Telemundo hablará del poder de la TV local en español, en una conversación con Mike Malone, jefe de Contenidos de Multichannel News. Ambos discutirán el trabajo que la televisión sigue haciendo para reflejar de manera auténtica las historias, voces e imágenes culturales de las diversas comunidades hispanas que sirven las estaciones locales de TV.
  • Periodistas de TV de estaciones en inglés y español discutirán cómo se reflejan las historias latinas en sus estaciones. La conversación abordará temas como evitar estereotipos, entender matices culturales, etiqueta en las redacciones y expresiones. Jessica Formoso, de Fox5, y Cristina Navarrete, de Telemundo47, compartirán experiencias y explicarán el enfoque único de sus estaciones con la moderadora Cynthia Hudson, de CNN en Español.
  • Adquisición de nuevos programas u originales: Ejecutivos líderes de programación y productores de Canela Media, Endemol Shine, Sirk Productions y Warner Brothers / Discovery discutirán los desafíos actuales del proceso de aprobación de nuevos formatos y contenido original en el mercado hispano. Esta sesión será moderada por Adriana Waterston, de Horowitz.
  • Distribución de contenido a espectadores hispanos: Tom Umstead, de Multichannel News, liderará una conversación con ejecutivos de distribución y programación de una variedad de roles en Castalia, Condista, Google TV, Parrot Analytics y Vme. Ofrecerán diferentes puntos de vista sobre el proceso de distribución de contenido a audiencias hispanas, especialmente en la creciente selección de plataformas de streaming.
  • Promoción de una nueva opción para suscriptores hispanos: José Vélez Silva, de Mercadeo de Comcast/Xfinity, compartirá la estrategia y tácticas de su última campaña para hacer que las opciones de TV hispana sean asequibles y fácilmente accesibles para los clientes digitales.
  • Últimos hallazgos: Expertos en investigación de Nielsen, AIMM, Horowitz, y estrategas de Altman Solon compartirán sus hallazgos más recientes de estudios exclusivos sobre el consumo hispano, comportamientos culturales y hábitos de visualización de televisión.
  • Medios: Isabella Sánchez de Zubi Advertising y actual presidenta del Hispanic Marketing Council, abrirá la cumbre comentando cómo los latinos se reflejan en los medios. En otra sesión, estrategas de medios y marketing de agencias líderes como GroupM Multicultural, Horizon, Omnicom y Orci discutirán los desafíos de evolucionar las estrategias de marketing de marcas para televisión.

Además el evento presentará los Premios Anuales de Televisión Hispana, que honran a líderes y pioneros en la TV hispana. Los galardonados de este año incluyen a Chiqui Cartagena de CUNY TV, Javier Saralegui de Danger TV, Isabel Rafferty Zavala de Canela Media, Michael Roca de Omnicom y Sean Cunningham de VAB.

Este año, los Premios de Liderazgo serán presentados por Isabella Sánchez de Zubi Advertising (galardonada en 2023) y los Premios Pioneros serán presentados por miembros del equipo directivo de d’exposito partners (galardonados en 2020).

Para ver la agenda haga clic aquí

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.