Beatriz Cea Okan
Beatriz Cea Okan, VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya, estuvo presente este martes 6 en el Turkish TV Festival organizado por TV Latina y World Screen, donde con otros ejecutivos del audiovisual turco, dio sus opiniones sobre el mercado y sobre sus empresas. Una de las cosas más importantes que reveló Cea, es que estará trabajando nuevamente en coproducciones con socios de Latinoamérica, tanto con los que ya ha venido trabajando, como con nuevos socios en la región.
La experimentada vendedora española, inició su participación comentando lo que pensaba del por qué los dramas turcos han tenido tal recepción y éxito tanto en Latinoamérica como en el mundo.
“El éxito de los dramas turcos en parte se debe a una excelente narrativa, a producción de calidad cinematográfica y un profundo compromiso emocional. Con ese compromiso emocional no solo hacemos historias que la gente ve, sino historias que la gente siente. Otro punto importante es como mezclan la cultura oriental con la occidental, con melodramas muy latinos, unidos a un sentimiento familiar”, dijo Beatriz.
También mencionó que otro punto importante es la duración de los episodios que no son solo de 40 minutos, sino que algunos pueden durar hasta una hora y media, casi dos horas, en donde pasan tantas cosas en un solo episodio que la gente se engancha.
“Los modelos de distribución también han afectado a ese éxito, pensamos internacionalmente, ya estamos en más de 160 países. Lo más seguro es que vamos a seguir creciendo”, agregó.
Cea contó que a pesar de que no tienen tantos años en el mundo de la producción y la coproducción, ha sido un viaje que les ha enseñado mucho y del cual están seguros nunca saldrán.
“En 2019 empezamos a producir para plataformas digitales de Turquía, y viendo como funcionaba este nuevo modelo de negocios para nosotros, pues ya tenemos 33 años en lo que es distribución, empezamos con los acuerdos de coproducción con otros territorios como EE. UU. y Telemundo, Colombia con Caracol, en Chile con MGE, y muy pronto, anunciaremos una nueva alianza. Queremos seguir trabajando con nuestros socios, pero también seguir ampliando nuestro alcance y nuestras sociedades estratégicas”, explicó.
“El auge de las plataformas ha permitido que las películas turcas lleguen a más audiencias, sin embargo nosotros no solo estamos vendiendo a plataformas, hace no mucho cerramos un acuerdo con TV abierta en Panamá para 15 películas, un paquete atractivo para El Salvador, para Italia. Puedo asegurar que el cine turco está siguiendo el mismo camino internacional que han abierto los dramas turcos”, aseguró la entrevistada.
La VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya, compartió un poco lo que ha sido el trabajo a lo largo de los últimos años, donde han tenido que compartir y dividir funciones con algunos socios estratégicos, y trabajar con equipos en diferentes partes del mundo.
“Siempre hemos trabajado con socios que comparten nuestra visión, que son completamente profesionales, dedicados y que disfrutan de lo que hacen. Lo que estamos analizando ahorita son más proyectos con nuestros actuales socios, y también analizando nuevas alianzas con nuevos socios. Estamos muy entusiasmados por lo que se viene y esperamos expandir nuestro alcance con estas alianzas estratégicas, que seguimos pensando que son el presente y el futuro de la industria”, comunicó.
A Bea se le preguntó sobre la importancia de mercados como España y Brasil, donde el contenido turco ha venido creciendo, al mismo tiempo que los contenidos en esos países también crecen de manera acelerada.
“En España los dramas turcos puedo decir que se han convertido en un fenómeno cultural, el público las adora, e Italia siguió rápidamente esa tendencia. En Brasil nuestra presencia también se mantiene en ascenso, las producciones turcas cada vez más, en ese país, lideran las audiencias y cada vez en horarios más importantes. Podemos estas lejos de esos países pero culturalmente compartimos mucho. Como española viviendo en Turquía, me emocione mucho cuando vi tantas similitudes”, dijo Cea.
Con respecto a los canales FAST, su importancia y su crecimiento, la ejecutiva española mencionó: “Es un mercado que está creciendo mucho y claro que estamos interesados en entrar allí, sin embargo no es nuestra prioridad en estos momentos, por lo que no estamos enfocando todas nuestras energías en ese tema”.
Sobre los nuevos productos que están ofreciendo a los mercados internacionales, reveló lo siguiente:
“Empezamos este año con un producto muy fuerte, Valley of hearts (Corazones negros), una producción de Tims&B. Esta serie ha generado gran impacto tanto en Turquía como a nivel internacional”.
“También anunciamos nuestra nueva producción Heartstrings (Hilos de vida), que ha causado mucho interés en la audiencia y en los profesionales de la industria”.
“El tercer título anunciado este año, que es también de Tims&B al igual que el primero, es Eshref Ruya, que ha tenido muy buen arranque en Turquía y estamos ansiosos de ver su éxito a nivel global”, finalizó.
Esta entrevista fue realizada por Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina. Para ver el video completo, puedes entrar en el siguiente link: worldscreenevents.com/festival/turkish-tv-festival-2025/