TELEVISIÓN

Beatriz Cea de Inter Medya: “Estaremos haciendo alianzas con nuevos socios en la región”

6 de mayo de 2025

Beatriz Cea Okan

Beatriz Cea Okan, VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya, estuvo presente este martes 6 en el Turkish TV Festival organizado por TV Latina y World Screen, donde con otros ejecutivos del audiovisual turco, dio sus opiniones sobre el mercado y sobre sus empresas. Una de las cosas más importantes que reveló Cea, es que estará trabajando nuevamente en coproducciones con socios de Latinoamérica, tanto con los que ya ha venido trabajando, como con nuevos socios en la región.

ÉXITO DEL AUDIOVISUAL TURCO

La experimentada vendedora española, inició su participación comentando lo que pensaba del por qué los dramas turcos han tenido tal recepción y éxito tanto en Latinoamérica como en el mundo.

“El éxito de los dramas turcos en parte se debe a una excelente narrativa, a producción de calidad cinematográfica y un profundo compromiso emocional. Con ese compromiso emocional no solo hacemos historias que la gente ve, sino historias que la gente siente. Otro punto importante es como mezclan la cultura oriental con la occidental, con melodramas muy latinos, unidos a un sentimiento familiar”, dijo Beatriz.

También mencionó que otro punto importante es la duración de los episodios que no son solo de 40 minutos, sino que algunos pueden durar hasta una hora y media, casi dos horas, en donde pasan tantas cosas en un solo episodio que la gente se engancha.

“Los modelos de distribución también han afectado a ese éxito, pensamos internacionalmente, ya estamos en más de 160 países. Lo más seguro es que vamos a seguir creciendo”, agregó.

LAS COPRODUCCIONES

Cea contó que a pesar de que no tienen tantos años en el mundo de la producción y la coproducción, ha sido un viaje que les ha enseñado mucho y del cual están seguros nunca saldrán.

“En 2019 empezamos a producir para plataformas digitales de Turquía, y viendo como funcionaba este nuevo modelo de negocios para nosotros, pues ya tenemos 33 años en lo que es distribución, empezamos con los acuerdos de coproducción con otros territorios como EE. UU. y Telemundo, Colombia con Caracol, en Chile con MGE, y muy pronto, anunciaremos una nueva alianza. Queremos seguir trabajando con nuestros socios, pero también seguir ampliando nuestro alcance y nuestras sociedades estratégicas”, explicó.

SOBRE LAS PELÍCULAS TURCAS

“El auge de las plataformas ha permitido que las películas turcas lleguen a más audiencias, sin embargo nosotros no solo estamos vendiendo a plataformas, hace no mucho cerramos un acuerdo con TV abierta en Panamá para 15 películas, un paquete atractivo para El Salvador, para Italia. Puedo asegurar que el cine turco está siguiendo el mismo camino internacional que han abierto los dramas turcos”, aseguró la entrevistada.

EL TRABAJO COMPARTIDO

La VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya, compartió un poco lo que ha sido el trabajo a lo largo de los últimos años, donde han tenido que compartir y dividir funciones con algunos socios estratégicos, y trabajar con equipos en diferentes partes del mundo.

“Siempre hemos trabajado con socios que comparten nuestra visión, que son completamente profesionales, dedicados y que disfrutan de lo que hacen. Lo que estamos analizando ahorita son más proyectos con nuestros actuales socios, y también analizando nuevas alianzas con nuevos socios. Estamos muy entusiasmados por lo que se viene y esperamos expandir nuestro alcance con estas alianzas estratégicas, que seguimos pensando que son el presente y el futuro de la industria”, comunicó.

ESPAÑA Y BRASIL

A Bea se le preguntó sobre la importancia de mercados como España y Brasil, donde el contenido turco ha venido creciendo, al mismo tiempo que los contenidos en esos países también crecen de manera acelerada.

“En España los dramas turcos puedo decir que se han convertido en un fenómeno cultural, el público las adora, e Italia siguió rápidamente esa tendencia. En Brasil nuestra presencia también se mantiene en ascenso, las producciones turcas cada vez más, en ese país, lideran las audiencias y cada vez en horarios más importantes. Podemos estas lejos de esos países pero culturalmente compartimos mucho. Como española viviendo en Turquía, me emocione mucho cuando vi tantas similitudes”, dijo Cea.

FAST

Con respecto a los canales FAST, su importancia y su crecimiento, la ejecutiva española mencionó: “Es un mercado que está creciendo mucho y claro que estamos interesados en entrar allí, sin embargo no es nuestra prioridad en estos momentos, por lo que no estamos enfocando todas nuestras energías en ese tema”.

CATALOGO 2025

Sobre los nuevos productos que están ofreciendo a los mercados internacionales, reveló lo siguiente:

“Empezamos este año con un producto muy fuerte, Valley of hearts (Corazones negros), una producción de Tims&B. Esta serie ha generado gran impacto tanto en Turquía como a nivel internacional”.

“También anunciamos nuestra nueva producción Heartstrings (Hilos de vida), que ha causado mucho interés en la audiencia y en los profesionales de la industria”.

“El tercer título anunciado este año, que es también de Tims&B al igual que el primero, es Eshref Ruya, que ha tenido muy buen arranque en Turquía y estamos ansiosos de ver su éxito a nivel global”, finalizó.

Esta entrevista fue realizada por Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina. Para ver el video completo, puedes entrar en el siguiente link: worldscreenevents.com/festival/turkish-tv-festival-2025/

Diario de Hoy

martes, 15 de julio de 2025

Image

¿Hacia dónde van las audiencias?

Siendo México el mercado más grandes en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Esta es uno de los temas que el Especial México busca responder, junto a otros tan relevantes como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación, con cada vez mejores equipos, talentos y facilidades, para la producción audiovisual.

Siendo México el mercado más grande en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Este es uno de los temas que el Especial México de PRODU busca responder, junto a otros como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación para la producción audiovisual


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Carlos Quintanilla de Sony: “En Rosario Tijeras 4 hicimos un mix creativo de lujo”

• Reed Hastings graba en Colombia su primera película como productor desde que dejó la presidencia de Netflix

• Maussan TV lanza área de posproducción y reporta alza en ventas a tres meses de su lanzamiento

• Juan Antonio Ramírez de SVS Asesores: “Automatizamos los presupuestos en un programa que permite trabajar en tiempo real”

Usuarios Streaming

Personalización y fragmentación definen el consumo audiovisual de los mexicanos

Cambios en los hábitos y una audiencia cada vez más selectiva, es parte del cambio que Marcela Doria, Head of Data & Insights WBD LatAm/USH, observa a menudo. “Los viewers consumen contenido de diferentes formas y cada día el hábito se va fragmentando más; por ello como proveedores de contenido debemos estar disponibles y con contenidos de alta calidad. Este es un reto de todos los días”, afirmó.

WBD: Audiencias tienen hábitos más fragmentados en la forma de consumir contenido

Mariana Correa de Adsmovil OOH: "Cada vez más, los anunciantes buscan campañas basadas en data y medición precisa"

Carlos Fernández Oxté de Archer Troy: "El DOOH es creatividad viva que reacciona y provoca"

Image
ACTUALIDAD

• Inicia el BAM 2025 con más de 245 actividades y eventos especiales para la industria audiovisual latina

• Caracol Televisión se suma a la plataforma Canela.TV con su nuevo canal FAST Caracol Mix

La jefa finalizó por Telemundo ocupando el primer lugar en su franja horaria en Adultos 18-49 y Televidentes Totales

• A+E Networks Brasil presentó novedades de su programación para 2025 junto al protagonista de El precio de la historia Rick Harrison

• HBO Max adquirió paquete de películas argentinas

• Fubo y Win Sports llevan el fútbol profesional colombiano a EE. UU.

Karen Juliao de Caracol Televisión

Karen Juliao de Caracol Televisión, jurado: "Los Premios PRODU son nuestra historia y estamos creando comunidad"

Michelle Alexander, productora y directora de Del Barrio Producciones

Michelle Alexander de Del Barrio Producciones es parte del jurado de los Premios PRODU

Ronen Suarc, periodista, actor y creador de contenido

Periodista y creador Ronen Suarc, jurado: "Los Premios PRODU han logrado visibilizarnos y hacernos parte de un gran contenido global en español"

LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

Image
DESTACADOS
Image

La cuarta temporada de Rosario Tijeras, producción de Sony Pictures Television (SPT), debutó en el lugar número uno de Netflix en 14 países y luego de un par de semanas de su estreno sigue en el top 10, está en el top 20 de todas la series de Netflix en EE. UU. y en el lugar número ocho a nivel global.

Image
Reed Hastings
Image
Jorge Luis y Mauricio Vazquez de Maussan TV

Maussan Televisión ha logrado posicionarse como un nuevo jugador en la oferta de televisión abierta en México. Bajo la dirección de Jorge Luis Sucksdorf y con el respaldo de Jaime Maussan, la señal 3.3 se ha consolidado con una programación de 24 horas, 38 producciones originales y una creciente presencia digital a través de YouTube, con solo tres meses al aire. El canal opera desde las instalaciones de Maussan Group y actualmente busca ampliar su distribución a nivel nacional e internacional.

Image
Juan Antonio Ramírez, fundador de SVS Asesores, diseñó un programa que permite llevar los servicios contables de una producción audiovisual en tiempo real. Sobre esta experiencia, conversó con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, en una nueva edición de #PRODUprimetime.
Image
ACTUALIDAD
Image
Bam
Image
Caracol Mix

El primer canal FAST de Caracol Televisión se llama Caracol Mix y estará disponible a la plataforma AVOD Canela.TV, llegando al mercado hispano de los EE. UU y varios países de Latinoamérica.

Image

La súper serie de Telemundo, La jefa, llegó a su final con éxito el pasado viernes 11, promediando 285 mil Adultos 18-49 y 959 mil Televidentes Totales, ocupando el puesto #1 en ambos demográficos en su franja horario, según Nielsen.

Image
Image
Image
Andrea Guerrero win sports y Deportes RCN
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.