TELEVISIÓN

Javier Nuche de Atresmedia en #PRODUprimetime: La diversificación ya aporta 20% de los ingresos del grupo

Maribel Ramos-Weiner| 11 de febrero de 2022

Javier Nuche de Atresmedia

Javier Nuche, director general de Diversificación de Atresmedia, con 15 años en el grupo, comentó a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, que las tasas de crecimiento de abonados en plena pandemia fueron significativas y ahora se han ralentizado un poco. También habló de los resultados en Media for Equity y cómo la diversificación aporta un 20% de los ingresos del grupo, de un posible ingreso a los NFT, que sus canales lineales ya llegan a los 60 millones de abonados y de un importante lanzamiento de Atrescine en EE UU hispano.

“El gran empujón que dimos en abonados en esas fechas de 2020, lo hemos consolidado, y seguimos creciendo, aunque a menor ritmo. Captar es fácil, retener es difícil, y la verdad es que estamos reteniendo muy bien a nuestros abonados” explicó.
 
FLEXIBILIDAD
Para Nuche, quien ya regresó al trabajo 100% presencial, más que hablar de teletrabajo, le gusta hablar de flexibilidad. “Creo que nos hemos dado cuenta todos de dos cosas: lo importante que es mantener la parte presencial, porque es lo que da alma al equipo, y luego también combinarla con una cierta flexibilidad. A mí no me gusta tanto hablar de teletrabajo, sino de flexibilidad, el tener esa flexibilidad es para mí lo que se ha ganado gracias a la pandemia” apuntó.
 
MEDIA FOR EQUITY
“El Media for Equity nos ha seguido dando muchas alegrías. Hemos seguido invirtiendo, incluso en época de pandemia, y hace poco salió una noticia en la prensa que una de las participaciones nuestras, una de las más importantes ya que tenemos una con un porcentaje muy significativo, ha conseguido la categoría de unicornio, que son aquellas compañías extranjeras que captan más de US$1.000 millones. En cuanto a nuevos proyectos, seguimos en constante exploración de proyectos porque creemos que tienen muchísima capacidad de generar valor para el grupo” indicó.
 
DIVERSIFICACIÓN APORTA 20%

“La filosofía de diversificación de los ingresos del
grupo y de no solamente producir para nosotros, implica utilizar todo ese
know-how que tenemos para producir para Atresmedia y extenderlo al resto de
plataformas o de canales. Aquí te das cuenta de que, aunque Amazon o HBO pueden ser
nuestra competencia, sin embargo, estamos encontrando modelos de colaboración
donde producimos para ellos, les vendemos contenidos, con lo cual, el ecosistema
es bastante complejo y, como no todo es blanco o negro y creo que ha sido un
superacierto el poner todos esos recursos y conocimientos que hay de la
producción de contenidos en español a producir y a generar recursos e ingresos
más allá de Atresmedia. Lo cual, creo, es un proyecto muy bueno, capitaneado
por un genio como es Ignacio Corrales. Más o menos el 20% del beneficio del grupo lo está aportando la diversificación. Así que realmente ya somos relevantes para el grupo y no hemos parado de crecer e incluso en pandemia, el 2020 fue nuestro mejor año, lo que pasa es que en el 2021 lo hemos superado” puntualizó.
 
ATRESCINE EN EE UU HISPANO
Entre las novedades que Nuche mencionó destaca un próximo lanzamiento para Atrescine en EE UU hispano. “Atrescine, el más joven de nuestros canales, que está teniendo un crecimiento y una aceptación muy buena, tendrá un lanzamiento muy fuerte en las próximas semanas en EE UU” mencionó.
 
60 MILLONES DE ABONADOS
Nuche hizo referencia a la labor que vienen haciendo con los cableoperadores, donde como parte de la evolución, están concretando cada vez más acuerdos de integración de ATRESPlayer con estas plataformas de TV por cable “como si fuera un canal más”. Indicó que los canales lineales siguen funcionando bien y están cerca de los 60 millones de abonados.
 
INTERNACIONAL
Nuche destacó la labor de Mar Martínez-Raposo en la parte internacional e indicó que todo el crédito de Atreseries es de Martínez. “Cuando llegó la diversificación y la parte internacional, pasó a depender de mí, ella me presentó algunos proyectos y uno de ellos era Atreseries, y me pareció buenísimo. Atreseries es un caso de éxito 100%” dijo. En el caso de ¡HOLA! TV, en su distribución también dio el crédito a Martínez cuya labor ha sido fundamental.
 
NFT
Nuche admitió que están evaluando el área de las NFT. “Creo que se abrió un camino muy importante. Me parece que habrá una posibilidad de interacción y de coleccionismo con los fans de las series y de poder darles un contenido que hasta ahora no éramos capaces de darles, que seguro tiene un valor. Creo que ahí habrá que buscar un equilibrio entre temas que sean más de coleccionismo, donde la gente pueda pagar un poco más, temas, que sean más como herramientas de marketing o de engagement con las series. Habrá que ver, pero claramente es un área donde ciertamente van a pasar cosas. Seguramente en 2022, Atresmedia pueda emitir sus primeras NFT” sentenció.
 
ESTRATEGIA CORPORATIVA
Nuche mencionó que la estrategia de todo el grupo, pasa por dos vértices: la defensa del negocio principal, que es la generación de audiencias y su monetización vía publicidad, y luego la diversificación, la generación de nuevos ingresos. “Con respecto a la defensa del negocio tradicional, tenemos un plan muy potente para invertir en contenidos. Hemos hecho dos o tres inversiones muy interesantes en el ámbito de la publicidad digital: adquirimos el año pasado la compañía H2H (Human to Human) especializada en el marketing de influencers, que está viendo un crecimiento exponencial. Y con respecto a la diversificación del negocio, Atresmedia trasciende de lo que hacemos en nuestro departamento, porque está en todos los ámbitos de todas las áreas. El desarrollo de ATRESPlayer y la inversión en contenidos es una parte importante también desde el punto de vista estratégico. Y luego la búsqueda de nuevos negocios” finaliza.
 
Ver entrevista completa

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
Noticias relacionadas (16)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.