TELEVISIÓN

Jorge Grippa de América TV de Perú: “Estamos generando contenido para que la audiencia quiera estar con nosotros el mayor tiempo posible”

Flor Antonia Singer| 6 de mayo de 2025

Jorge Grippa, director de Contenidos de América Televisión

América Televisión lidera los fines de semana con una apuesta dual: entretenimiento y periodismo. Con dos estrenos en abril —Esta noche y Evidencia oculta—, se posicionó como el canal con mayor crecimiento de audiencia en el horario estelar del fin de semana en Perú, lo que valida su estrategia de contenido.

“Tenemos claro que no estamos programando televisión, estamos construyendo una oferta”, dice Jorge Grippa, director de Contenidos de América Televisión, al resumir el enfoque que guía la estrategia de contenido del canal. “Estamos generando contenido para que la audiencia quiera estar con nosotros el mayor tiempo posible”, afirma. Esa lógica se aplica tanto a programas periodísticos como al entretenimiento, y ha guiado la creación de estos nuevos espacios.

Según datos de Kantar IBOPE Media, el sábado 5 de abril, América TV creció un 24,4% en audiencia (de 382.4 mil a 475.5 mil personas 18+) gracias al estreno del nuevo show de entretenimiento Esta noche. Una semana después, el domingo 13, el lanzamiento de Evidencia oculta disparó la sintonía en un 56,8%, hasta alcanzar los 427.3 mil espectadores, marcando un hito frente a la competencia.

ESTRATEGIA DE FRANJA

La parrilla de América Televisión está construida para mantener a la audiencia conectada de bloque en bloque. “La estrategia es de franja. Si nosotros tenemos una buena telenovela a las 9, eso nos ayuda con el programa de las 10. No pensamos solo en un producto, pensamos en una lógica de continuidad para toda la noche”, detalla Grippa.

Esa continuidad ha permitido lanzar y posicionar nuevos productos en horarios clave. El sábado por la noche es tradicionalmente uno de los bloques más disputados de la semana. América TV lo entendió así y colocó Esta noche justo después de El reventonazo de la Chola, aprovechando el arrastre de audiencia. “No se trata solo de poner un programa nuevo, sino de ponerlo en el momento adecuado. Esa es la clave”, asegura Grippa.

Este programa es conducido por Ernesto Pimentel, el mismo que interpreta el personaje de la Chola Chabuca en El reventonazo de la Chola. “Es un show donde este personaje que hace Ernesto Pimentel, que es la Chola, muy querido, pero muy, muy querido, hace entrevistas y también homenajes”. Esta noche, planificado para 15 episodios,  logró mantener un promedio superior a 450 mil espectadores durante toda su franja, y consolidó la curva ascendente iniciada por El reventonazo de la Chola.

DOMINGO GANADOR

El caso del domingo es aún más revelador. El 13 de abril se estrenó con éxito Evidencia oculta, un programa de crónica policial que combina narrativa de investigación con dramatización. El resultado: un salto de más de 150 mil espectadores respecto a semanas anteriores. El programa tiene 10 episodios listos y preparan una segunda temporada.

La producción sigue al programa periodístico Cuarto poder, del cual uno de sus reporteros, Julio Chuquitaype, salta como conductor de Evidencia oculta.  “Es un programa sobre los crímenes o asesinatos o secuestros más sonados del Perú. Llevamos tres emisiones con muy buena aceptación”, comenta Grippa que reconoce que fue una apuesta en reacción a la competencia. “Siempre trabajamos de la mano con Audiencias para que nos digan por dónde vamos”.

Evidencia oculta tiene 10 episodios listos y preparan una segunda temporada

“Nos venían ganando ya unos tres domingos. Y desde que hemos salido con este programa no nos han vuelto a ganar”, asegura. “Sabíamos que había un espacio para contar historias reales con rigor, pero sin perder tensión. Es una producción compleja, con materiales de archivo y dramatizaciones, pero que responde a lo que el público peruano quiere ver un domingo por la noche”, explica el director de contenidos.

En marzo estrenó en la competencia Panamericana TV, el programa El valor de la verdad, con el regreso del periodista Beto Ortiz, y se convirtió en lo más visto de la televisión peruana ese día.

MIRADA A LARGO PLAZO

La estrategia de contenidos de América Televisión no está centrada solo en el rating inmediato. “Hay decisiones que tomamos sabiendo que el resultado no será mañana, sino en meses. Pero lo hacemos porque queremos construir una relación con la audiencia que sea sólida”, asegura Grippa.

Ese compromiso con el largo plazo también implica apostar por el talento interno, las producciones propias y la inversión en tecnología. El canal ha reforzado sus capacidades digitales, buscando extender el alcance de sus contenidos más allá de la señal abierta. “La televisión sigue viva, pero no puede ser la misma. Nosotros estamos cambiando con ella”, resume Grippa, reafirmando que el canal apunta a ser más que un programador: un creador de contenidos con identidad y visión de futuro.

Diario de Hoy

jueves, 19 de junio de 2025

Image

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Image
DESTACADOS

• De la mano de Kuarzo, Argentina vuelve a ser hub de producción con The Quiz with the Ball

• Productora Lucero Suárez de Monteverde: “Cada vez es más difícil encontrar una historia que realmente te guste”

• MIP Cancun amplía el programa de Branded Content para conectar marcas, agencias y contenidos, impulsado por BCMA y PRODU

• IA en las pantallas: cómo la inteligencia artificial está transformando el cine, la TV y el streaming

Víctor Lamadrid Spain Film Comission

Cómo España se ha vuelto referente mundial para rodajes gracias a sus incentivos fiscales, liderados por Spain Film Commission

Leonardo Aranguibel de Disney: "Estamos produciendo en Argentina, Brasil, Colombia y México"

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Globoplay refuerza su ecosistema de contenido original con ficción, cine y reality en vivo

Ana Celia Urquidi, CEO y fundadora de Atenea Media, casa productora independiente, comentó con PRODU sobre la situación de recesión que vive la industria audiovisual. Frente al complejo momento, explicó que México se encuentra en desventaja frente a países como Colombia y España, por no contar con incentivos federales. Urquidi se encuentra en Conecta Fiction & Entertainment 2025.

Ana Celia Urquidi de Atenea Media: “México necesitaría incentivos para competir con otros países”

Plataformas en España apuestan ante todo por el contenido local, en donde el true crime vive un momento dorado

Federico Eberhardt de Fabric Data: "El storytelling encuentra nuevos significados cuando se sincroniza con la realidad"

Segunda temporada de Contado por Mulheres impulsa el talento femenino y busca socios internacionales

Miguel Blanco de Festival Ría de Vigo: “Reunimos a 200 personas de la industria en la primera edición de este festival de series”

Image
ACTUALIDAD

• Animaj levantó US$85 millones para estrategia de IA y construir la próxima generación de franquicias infantiles globales

• DAZN transmite gratis el Mundial de Clubes y sella alianza con FIFA para lanzar FIFA+

• Telefe Noticias vuelve a liderar en Argentina el ranking de confianza 2025 en medios informativos de Reuters Institute y la Universidad de Oxford

• Nalip revela agenda de Cumbre de Medios 2025 que se celebra del 26 al 27 en Hollywood

• Canal FAST Cindie TV se lanzó en DistroTV

Image
CONTENIDOS

• Amazon Prime Video acuerda con TelevisaUnivisión incorporación de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado a su OTT

• Semillitas licencia serie animada Musipaches de Fairlight Distribution para estrenarla en octubre

• NBCUniversal y la brasileña Conspiração coproducirán documental sobre actriz Fernanda Montenegro que debuta por Universal+ en 2026

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 9 al 15 de junio

Image
DESTACADOS
Image
The Quiz with Balls
Image

En el marco del estreno de Monteverde, la nueva telenovela estelar de Las Estrellas, conversamos con la productora Lucero Suárez sobre el proceso de selección de historias, los retos técnicos y actorales que implica tener una protagonista en doble papel, y su visión sobre la televisión abierta frente al auge del streaming. La telenovela debutó el lunes 16 de junio a las 8:30pm y se colocó como lo más visto del primetime, alcanzando una audiencia de 5,01 millones de personas, según datos de HR Media.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

DAZN, la plataforma británica enfocada en deportes y entretenimiento, anunció que estará transmitiendo todos los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA gratis. No estarán cobrando nada a los que quieran disfrutar de este torneo a través de su plataforma de streaming.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
El director del documental, Pedro Waddington y Fernanda Montenegro
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.