TELEVISIÓN

José Luis Acosta, escritor, director y productor: Los productores independientes hacen la industria y hay que apoyarlos

Maye Albornoz| 15 de septiembre de 2022

José Luis Acosta, escritor, director y productor

José Luis Acosta, escritor, director y productor español con experiencia de más de 40 años en el mercado español y latino, analizó el momento que vive la industria: el puente que se fortalece entre ambos territorios, su trabajo en Telemundo, el papel del showrunner y el cuarto de escritores, el valor de la propiedad intelectual y de los productores en el entramado de la industria y los proyectos con su compañía Bestacosta.

SU PASO POR TELEMUNDO
Acosta es el creador de Armas de mujer, producción de Telemundo Global Studios para Peacock, protagonizada por Kate del Castillo, Roselyn Sánchez, Sylvia Sáenz y Jeimy Osorio.

“Justo cuando acabó la serie del rodaje me fui porque tuve ya tres años y medio haciendo varias series, algunas nominadas al Grammy, a los Emmy; y después también estuvimos con la parte final de El marginal; con No te puedes esconder, que se llevó el premio a Nueva York a lo mejor serie. En fin, hice mi recorrido y creo que estuvo bien e hice lo que entiendo se buscaba en mí. Reestructuramos todo el estudio para hacer eso, sobre todo series de ocho episodios. Estuvo muy bien, aprendí mucho de cómo se hacen las cosas en una gran compañía, en NBCUniversal”.

EL IDIOMA QUE UNE
“Admiro muchísimo el talento de América y el castellano o el español es un valor enorme y que une a muchísima gente. También es verdad que las sensibilidades, las culturas, las maneras, las formas, la narrativa, el ritmo, son distintos. No es igual, no es tan automático que lo que vale en España vale en América y lo que vale en América vale en España. Ahí hay un punto medio que es donde hay que buscarlo, sobre todo porque hay mucho interés por parte de la producción americana y la parte española de unir y hacer producciones, pero conseguir ese mix no es tan fácil, creo yo, se necesita reconocer caras, se necesita reconocer talentos, se necesita tener un mismo universo argumental y a veces se da y otras veces no. Creo que ahí hay un trabajo que todavía queda por hacer y muchas ganas de hacerlo juntos”.

MERCADO ESPAÑOL
“Creo que España tiene gran nivel, en el sentido que hay muy buenos técnicos, hay muy buenos guionistas, hay muy buenos directores; hay productoras con mucho músculo a nivel de industria, de la tradición que han hecho por el número de producciones, que también hace industria. Hay muchas ventanas, hay mucha diversidad que antes no había, ahora se puede contar de cualquier cosa, se puede hablar de cualquier cosa, se puede contar de muchas maneras”.

BESTACOSTA CON DOBLE MIRADA
“La ventaja mía o la ventaja de Bestacosta, también en este caso, es que he trabajado mucho en un mercado y he trabajado mucho en otro. Me he empapado de la sensibilidad del mercado americano y tengo por tradición y por lógica, de muchos años en España, el mercado europeo y español. No nos podemos quejar porque llevamos un año y medio aproximadamente de vida y tenemos ya dos proyectos en desarrollo, dos películas ya para el año que viene y un proyecto bastante más grande que nos acaban de confirmar recientemente”.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y PRODUCTORES INDEPENDIENTES
“Creo que el que la industria también se crea cuando uno tiene parte del porcentaje del IP, es normal, es como lo lógico. Creo que la industria real, la verdadera industria, es la de los productores independientes, porque es la que hace, la que construye, la local, la que está más encima, la que crea las historias, la que está más cerca del día a día. Y creo que para que esa industria, para que esas pequeñas o medianas compañías puedan seguir manteniéndose a largo o a medio plazo, es necesario tener un porcentaje de IP”.

FIGURA DEL SHOWRUNNER
“Hay mucho guionista que dice que es showrunner y yo creo que un guionista no tiene por qué ser un showrunner, es que no es verdad. El showrunner tiene que saber de edición, de fotografía, de presupuesto, de actores, de dirección, porque tiene que saber, porque es el responsable en cierta manera del conjunto creativo de la serie. Entonces qué ventaja en principio puedo tener yo: pues que llevo desde los 16 años en esto, he pasado por el departamento de Fotografía, de Decoración, Producción, Dirección y eso me da una ventaja enorme”.

LA FUERZA DEL TALENTO LATINO
“Creo que se vive un momento de verdad especial y además con un potencial, sobre todo creo que en América mucho más, con un enorme potencial de crecimiento, no solamente en cuanto a industria, que ya está ahí, sino desde el punto de vista narrativo, de contar cosas más cercanas, de contar cosas con mayor maestría; se están creando talentos”.

Ver video

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.