TELEVISIÓN

Lucía Martos de The Hits Agency: “La evolución del mercado presenta al marketing de entretenimiento como una oportunidad”

Aliana González| 6 de junio de 2025

Lucía "Luchy" Martos

Lucía Martos, conocida entre sus amigos y clientes como Luchy, no encontraba su lugar en la industria. Inquieta y creativa, inició sus pasos en la publicidad, y en su búsqueda pasó a la industria de la música. Allí cultivó la relación con artistas y los acompañó en sus múltiples interacciones con el audiovisual, al tiempo que realizó marketing tanto con los autores como con el contenidos. Tras años de experiencia, encontró su lugar al fundar su propia empresa, hace poco más de dos años, The Hits Agency.

Explica que la evolución de la industria, los enormes cambios que ha traído la tecnología y los hábitos de la audiencia, ofrecen una oportunidad en el marketing enfocado en entretenimiento, como un área en la que, aunque no todos la tienen en su norte, es fundamental cuando hay un mar de contenido, enorme competencia por el tiempo de ocio de la audiencia y redes sociales, en las que hay que cultivar a comunidades y nichos de mercado.

The Hits Agency, agencia de marketing de entretenimiento enfocada en la industria de la música, también hace campaña para películas y series, obras de teatro o libros. La empresa surgió de forma tan orgánica, como en la que Martos encontró su camino. “Siempre tuve en mente la idea de tener una agencia como un espacio creativo, pero nunca sabes cómo viene el momento para dar el paso” explica.

ENCUENTRO CON CAFÉ TACVBA

Así como fueron orgánicos sus pasos hasta crear The Hits Agency, fue su historia con la reconocida banda musical Café Tacvba. Recuerda que, a inicios de su carrera en música, trabajando para Casete con Lynn Fainchtein, le pidieron como prueba para contratarla, hacer una campaña para esta banda. En ese momento la compañía estaba tratando de firmar con ellos. “Hice ese plan súper ilusionada, con todo mi cariño, y aunque sí me contrataron, la banda no firmó con Casete. Por lo que no pude trabajar con ellos. Luego, algo muy chistoso, es que en la siguiente compañía en la que trabajé, me pidieron ayuda para una presentación para Café Tacvba. Tampoco tuvimos suerte. Y teniendo mi propia agencia, es que me llega ese proyecto. Ellos estaban al tanto de lo que venía haciendo mi agencia”.

The Hits Agency organizo la rueda de prensa para el lanzamiento de la primera canción de Café Tacvba luego de 7 años sin producir música. Se trató de una rueda de prensa internacional online y presencial para presentar La base

Luego de 7 años sin producir música, Café Tacvba presentó su canción La base de la mano de The Hits Agency

LANZAMIENTO TRAS SIETE AÑOS SIN MÚSICA

Además de armar el plan y campaña para el regreso de la banda luego de siete años sin producir algo nuevo, The Hits Agency se enfrentó a organizar eventos por sus 35 años como banda.

“En mayo de 2024 se lanzó su primera canción luego de siete años y enfrentamos un sin número de retos. Café Tacvba es una banda llena de complejidades, hay medios con los que tienen una relación muy cercana, otros a los que solo los tienen como invitados pero no para una entrevista uno a uno. Armar la estrategia para el lanzamiento de la canción La Bas(e) incluía hacer un videoclip, que estuvo increíble, fue un gran desafío” recuerda.

The Hits Agency armó un equipo para el plan de lanzamiento, hizo el pitch directo con plataformas y coordinó con la empresa distribuidora para ello. Hizo un plan de PR para cada plataforma, así como una conferencia de prensa internacional desde Ciudad de México.

The Hits Agency organizo la rueda de prensa para el lanzamiento de la primera canción de Café Tacvba luego de 7 años sin producir música. Se trató de una rueda de prensa internacional online y presencial para presentar La base

“Se realizó en una locación hermosa, el antiguo edificio de la escuela de música. La canción estuvo muy cuidada, muy bien trabajada”, explicó. Se coordinó además la asistencia presencial y digital de los medios más relevantes de la región y una transmisión en vivo de la rueda de prensa. “Nosotros hicimos la transmisión en vivo y toda la parte técnica”, indicó. Chequear que los que entraron eran los invitados y guardar los niveles correctos de seguridad, fue otro reto. “Hubo que organizar muy bien las entrevistas uno a uno y por momentos esconderlos, para que la gente no se les tirara encima”.

Comentó que el resultado de la campaña fue extraordinario y todos quedaron muy contentos.

MARIO BAUTISTA: VOLVER AL ORIGEN

Otro trabajo que lideró Lucía Martos con su agencia fue el lanzamiento del disco Fénix de Mario Bautista. “En su caso, fue primero influencer y luego cantante. Empezó muy niño, a sus 11 o 12 años. Es un artista increíble. Este disco fue una forma de reencontrarse con él mismo, de renacer. En su paso por distintas etapas de su carrera, fue una especie de vorágine, y este álbum fue encontrarse con él mismo, con sus amigos y familia. Es la vuelta a sus raíces”.

Se trata, comentó Martos, de canciones que animan a la audiencia a superarse. “En cuanto al sonido tiene una mezcla fascinante: mucho pop, regional mexicano, ranchera y algo música urbana. Fue un álbum con música muy diferente y permitió mostrar su talento”.

Comenta que ese lanzamiento fue un ejercicio de buenas prácticas, pues se trabajó de forma muy ordenada. Comenta que se hizo un video increíble y se lanzaron varios singles, antes del lanzamiento del video. “Hicimos una fiesta muy grande con alfombra roja y la asistencia de muchos influencers que son sus amigos. Hubo muchas experiencias, porque te podías tatuar, había espejos con frases increíbles, y él cantó en vivo” comentó.

LA NECESIDAD DEL MARKETING

Explica que la evolución del mercado ha hecho que las grandes empresas no hagan desarrollo de pequeños artistas o emergentes, así como de compañías chicas.

“El desarrollo del artista implica diseñar una estrategia. Ver dónde estás hoy y a dónde quieres llegar. Implica ver cómo está tu sonido, con qué material cuentas – si lo tienes o está en otra compañía o en diferentes compañías-, si eres dueño de todos tus masters y qué compromisos tienes. Si tienes un contrato con algún adelanto de regalías, por ejemplo. Tampoco los artistas suelen ser acompañados por las distribuidoras o agregadoras, en sus relaciones con los medios, o hacer el pitch a plataformas de música digital. Cada vez más, los servicios quedan más acotados, porque se volvió un negocio de volúmen”, explicó Martos.

Comentó que a ella le gusta trabajar con artistas emergentes, porque puede verle el potencial. En el caso de los artistas legendarios, que han estado toda su vida en compañías, éste es el momento en el que se les vencen sus contratos y se vuelven independientes. Con su experiencia en el negocio, ya saben cómo trabajar. En muchos casos, han recuperado sus derechos sobre el material o lo han ido comprando.

“Estos artistas del legado también necesitan equipos que los acompañen. Hoy tienen que hacer shorts y material para social media, producir videoclips, organizar lanzamientos y ruedas de prensa. En el caso de los artistas medianos, muchos ya tienen una formación. Algunos han estudiado marketing y están preparados. También ellos necesitan de una agencia”.

Explicó que así como ocurre con el audiovisual, donde el presupuesto para el marketing suele quedar relegado, también pasa con los discos. “El error más común es gastarse todo en la producción y no dejar nada para la promoción. Tenemos un disco que es espectacular, pero no podemos promoverlo para que todos se enteren. Esto también pasa con las series y las películas”.

Aclaró que, en el caso de la música, apuestan a una canción -pensando que será la preferida de la audiencia- pero antes de invertir en su promoción, esperan para conocer si la audiencia la escoge. De esta forma, al armar toda la campaña, parten de esa canción. “Siempre les digo a los artistas que hay tantos compitiendo por este espacio de ocio y entretenimiento de la audiencia, que hay que ser muy asertivos. En el caso de México aún más, porque vienen de toda Latinoamérica a lanzar desde México. Es muy difícil destacar”.

The Hits Agency cuenta con equipos en Argentina, Chile, México, Uruguay y Miami. Hacen campañas localizadas a México o a otros países, como Colombia, pero también hacen campañas dirigidas a la región.

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.