TELEVISIÓN

Maggie Salas-Amaro de Canela Kids: Uno de mis mayores logros es la creación de la serie animada SúperEllas

Maribel Ramos-Weiner| 27 de febrero de 2024

Como directora de Canela Kids, Salas fue clave en el lanzamiento de su app

Para Maggie Salas-Amaro, directora de Canela Kids, uno de sus grandes logros en animación fue en 2022 cuando al ingresar a la empresa le consultaron qué formato se podía producir y Salas inmediatamente pensó en historias de mujeres latinas. “Casualmente buscando el concepto nos mostraron un proyecto que tenía alguno de esos elementos y se fueron modificando. En este proceso, nació la serie animada SúperEllas, que fue reconocida con cuatro nominaciones y dos premios. En 2023, ya en producción de nuevos episodios, he sido una de las ejecutivas a cargo de la realización” expresa satisfecha.

Considera que sus inicios en esta industria fueron “más fáciles que mujeres que estuvieron antes que yo, ya sea de productoras, creadoras o animadoras”. Comenta que se inició en animación con Nickelodeon America Latina, canal del cual fue parte del equipo fundador en 1996 y donde tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos a nivel internacional como la selección del presentador Steve en Blues clues y el contenido editorial de Dora, la exploradora. “Estos fueron programas que se vendieron en el mundo entero y que después se produjeron con versiones locales” apuntó.

Actualmente, como directora de Canela Kids está encargada de supervisar todos los aspectos de la producción de la serie animada SuperEllas y es productora ejecutiva de sus próximos nuevos episodios.

PIONERAS EN ANIMACIÓN
Salas destaca que por mucho tiempo la industria de la animación estuvo dominada por hombres en muchas posiciones. “Actualmente todavía hay compañías que tienen pocas mujeres en los estudios de animación” apunta.

Señala que The Walt Disney Company fue de las primeras en contar con mujeres en puestos destacados, “Bianca Majolie fue la primera mujer contratada para el Departamento de Historias de Walt Disney. Retta Scott fue la primera mujer acreditada en una película animada, y también la primera mujer en animar para Disney. Mary Blair es otra de las mujeres más famosas que trabajó para Disney. Trabajó en el arte conceptual de Los tres caballeros, Cenicienta, Alicia y el país de las maravillas y, el más famoso, Peter Pan. También diseñó la atracción It’s a small world en los parques Disney. Unas de mis favoritas es Arlene Klasky, una de las creadoras de la famosa serie Rugrats, producida por Nickelodeon, y la admiro mucho por la creación de un programa tan divertido y a la misma vez relevante con los niños y sus temas universales”.

EVOLUCIÓN
Consultada acerca de la evolución de la industria de la animación, Salas comenta que “la animación lleva mucho más tiempo de lo que pensamos. El Phenakistiscope (fenaquistiscopio) fue el primer dispositivo de animación real, descubierto por Joseph Plateau en 1832” citó.

Agregó que en la actualidad hay muchas técnicas nuevas y dinámicas: el famoso 3D, 2D cut out, motion graphic, “y siguen evolucionando todos los días con más acceso a tecnología”.

Dijo que hoy en día hay más personajes femeninos como protagonistas de las animaciones, “mas allá de una Cinderella”.

Comentó que le gustaría ver en las animaciones de Pixar a más personajes femeninos que fueran centrales. “Creo que tener una perspectiva femenina a la hora de tomar decisiones en cualquiera de sus áreas es crucial. Por ejemplo, menciono varias mujeres pioneras de los estudios Disney y propiedades como Alicia, Cinderella, creo que tener ese punto de vista y experiencia femenina valió de mucho en los contenidos y estilo de esas producciones clásicas” finalizó.

SALAS FUE CLAVE EN LANZAMIENTO DE LA APP CANELA KIDS
Antes de unirse a Canela Media, Salas trabajó para algunas de las marcas más exitosas del mundo, incluyendo Viacom, The Walt Disney Company, NBCUniversal, FOX, Univisión y ¡HOLA! TV, donde lideró la estrategia de contenidos.

Como directora de Canela Kids, Salas supervisa el portafolio de contenido infantil y familiar de Canela Media, incluido el desarrollo y la producción de originales y coproducciones que presentan contenido educativo y familiar que celebran la cultura hispana.

Fue clave en el lanzamiento de la aplicación móvil Canela Kids y siete canales FAST en EE UU y América Latina, con contenido de Mattel, Moonbug, Wildbrain, Nelvana y producciones locales.

Es una oradora frecuente sobre temas que incluyen la transformación de la televisión, el contenido y los medios emergentes; se desempeña como docente adjunta en la Universidad de Phoenix y profesora adjunta de Periodismo y Medios en la Universidad Internacional de Florida (FIU); y ha sido reconocida por Cynopsis Media como Top Women Media y por la Worldwide Women’s Audiovisual Association (WAWA), como miembro honorario por sus contribuciones en los medios. Desde 2021 produce y copresenta un podcast para FIU, Tech Conversations.

Vea las otras noticias que forman parte del Boletín de Niños & Animación de PRODU

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV y Chief Content Officer de Hemisphere

El año pasado Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA y Chief Content Officer de Hemisphere, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.