TELEVISIÓN

Mario Niccolo de V Channels: Lanzaremos en 2024 una nueva plataforma AVOD en Latinoamérica

Vanessa Maldonado| 20 de noviembre de 2023

Mario Niccolo de V Channels

El potencial que V Channels, empresa que forma parte de la red de canales de YouTube enfocados en la distribución de películas, ve en el AVOD es uno de los principales motivos por los que lanzará una nueva plataforma en Sudamérica, así lo anunció Mario Niccolo, CEO de la compañía en el marco de MIP Cancun, además de compartir la experiencia y parte de los resultados que han logrado con la reciente alianza con Spanglish Movies.
 
“Creemos en el potencial del AVOD en Latinoamérica y, por eso, todos los meses doblamos más de 100 títulos en español latino. Existen muchos contenidos en el mundo que no han probado la posibilidad de ser vistos en esta región, y nuestro empeño en la exhibición de esos contenidos es fuerte y aun cuando iniciamos en EE UU, creemos que los próximos cinco años serán los de la explosión del mercado AVOD en la región, por lo que vamos a producir títulos con talentos jóvenes sudamericanos, que serán distribuidos en nuestra plataforma sobre YouTube y otras AVOD, que también serán doblados en inglés. El futuro está aquí” dijo.
 
El ejecutivo comentó que la plataforma aún no tiene nombre; sin embargo, para su lanzamiento realizarán una amplia campaña y será en la tercera semana de enero cuando se anuncie oficialmente el nombre y a finales de marzo estará disponible: “La plataforma tiene el objetivo de mostrar contenidos gratis soportados en publicidad a toda la población de Latinoamérica”.
 
Expresó que el interés principal es la distribución, pero considerarán en un futuro una primera ventana en su plataforma, “pero no creemos en una limitación como lo hacen otras como Netflix, de tener los originales en una sola plataforma. No es algo bueno para los talentos jóvenes ni para la audiencia, porque la gente ahora ve contenidos en múltiples ventanas”.
 
Con más de 200 millones de visualizaciones por mes en YouTube y 250 millones de películas vistas en seis idiomas diferentes, V Channels busca respaldar a la producción cinematográfica, por lo que Niccolo, agregó que “el mercado latinoamericano, por un lado, es un mercado joven, que tienes opciones, pero hay espacio para nuevas plataformas; en tanto, los distribuidores son muy abiertos a todas las posibilidades de otras opciones, por lo que YouTube será nuestra plataforma de marketing para enganchar a la que estamos por lanzar”.
 
Sobre los elementos clave de esta nueva plataforma, aseguró que están hablándole a un público joven, que quiere contenido de thriller y acción, “no es el contenido clásico latinoamericano, no vamos a tener telenovelas o series, sino películas que cuenten historias de forma veloz, de charla y gratis”.
 
ALIANZAS A FAVOR DEL CONTENIDO LATINOAMERICANO
En cuanto a su alianza con Spanglish Movies, Gustavo Aparicio, CEO de la empresa, compartió que el trabajo en conjunto consiste en “traer el catálogo enorme que tienen en YouTube, generando canales con el contenido y las miles de horas de Spanglish junto con Niccolo, a su vez que estamos trayendo su contenido a la gente de diferentes OTT, sobre todo en EE UU y Latinoamérica. Es un gran partner porque no hay nadie con más experiencia en resultados que ellos en canales de YouTube y queremos llevarlo al siguiente nivel, incluso alguna de las películas de género estamos viendo traerlas a algunos estrenos en cines y el concepto de traer talento joven para hacer películas y monetizarlo”.
 
Finalmente, Niccolo destacó que, desde el inicio de esta relación, a principios de año, se han recibido millones de visualizaciones sobre YouTube, “mostrando que también tenemos personas de más edad que quieren ese contenido de la región y de forma diversa. El mercado aún no ha entendido la evolución del mundo del entretenimiento, porque está hablando sobre plataformas. Hemos hecho más de 3 millones de visualizaciones en el mundo con Spanglish en tres meses. El futuro del entretenimiento no es más en una localización física, sino basada en el idioma”.

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image