Violeta Silva interpreta a Olivia, una niña con espectro autista
El Área Dramática de Mega de Chile comenzó el rodaje de su ficción número 32 desde la llegada de María Eugenia “Quena” Rencoret. Se trata de El jardín de Olivia, apuesta diurna que sucederá a Juego de ilusiones, un éxito que lleva dos años al aire.
La trama, escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic, tiene historias de amor, conflictos familiares, misterio y suspenso. Una terapeuta ocupacional (Nicole Espinoza) se infiltra en una poderosa familia para investigar la muerte de su madre. Pero su objetivo se complica cuando conoce a Clemente (Pipo Gormaz), el papá de Olivia, la pequeña con espectro autista que ha llegado a cuidar y con quien establece un vínculo inmediato.
“En El jardín de Olivia estamos ante un melodrama clásico con grandes historias de amor y conflictos familiares, donde también quisimos recoger temáticas como el abuso de poder y la impunidad laboral y en todo ámbito de cosas. Quizás uno de los desafíos más importantes es abordar la historia de una niña como Olivia con la Condición de Espectro Autista (CEA) y que quisimos mostrar y así visibilizar una realidad cada día más reconocible en nuestra sociedad. Las teleseries entretienen, emocionan y acompañan por lo que seguiremos apostando por la identificación para continuar teniendo ese vínculo con el público”, explicó Rencoret.
Por su parte, el guionista Cuchacovic comentó: “Si bien el objetivo primordial de nuestra teleserie es entretener y emocionar, creemos que la identificación es una arista clave para generar un lazo potente con el público. Plasmar, detrás de las historias propias de los personajes, realidades y temáticas cercanas y universales, que nos interpelen a todos de manera transversal: tanto a una madre que pueda sentirse representada por los sacrificios que deben hacer por la felicidad de sus hijos, como a una familia que pueda ver retratadas las abismales diferencias de visión de mundo entre padres e hijos”.
La teleserie cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta. Catalina Guerra, Nicole Espinoza y Pipo Gormaz asumen los roles centrales. Los acompañan Begoña Basauri, Pipo Gormaz, Cota Casteblanco y Ricardo Vergara, quienes regresan a las producciones dramáticas después de estar algunos años en otros proyectos. El reparto se completa con Francisco Dañobeitía, Alejandro Trejo, Alonso Quinteros, Francisca Gavilán, Ignacia Sepúlveda, Jacinta Rodríguez, Simon Beltrán y la pequeña Violeta Silva como Olivia.