TELEVISIÓN

Meta, TikTok y X revelan las claves para conectar con la cultura digital: ¿Están las marcas escuchando?

Vanessa Maldonado| 11 de junio de 2025

Conexión auténtica, relevancia cultural y el rol de la IA como parte del panel entre X, TikTok y Meta

En el marco del Social Media Week México 2025, líderes de TikTok, Meta y X se reunieron en el panel El Social-First en el lenguaje de cada plataforma, moderado por Paula Cutuli, fundadora de Soulnet y organizadora del evento. Con insights clave sobre cómo las marcas deben adaptarse a los códigos orgánicos de cada red social, los ponentes, Sofía López Cantú, lead Creative at TikTok México; Alberto Esparza, head of Agencies de Meta; y José González, head of Agencies de X, coincidieron en que el éxito radica en entender a las personas, no a las audiencias.

SOCIAL-FIRST ES HUMAN-FIRST: LA CONEXIÓN AUTÉNTICA COMO PILAR 

“Más allá de métricas y segmentos, el social es sobre personas. Las marcas deben preguntarse: ¿qué aporto a esta conversación sin forzarla?”, destacó López Cantú. Para ella, el error común es imponer mensajes en lugar de sumarse a lo que ya define la cultura digital.

Ante esto, Esparza añadió que “conectar es la prioridad, pero cada plataforma exige un lenguaje distinto. Meta AI, por ejemplo, recomienda contenido basado en intereses profundos, pero en WhatsApp la comunicación debe ser íntima y precisa”.

González agregó a este tema una analogía contundente: “Las plataformas son como tus grupos de amigos: no cambias tu esencia, pero adaptas tu forma de expresarte. En X, la autenticidad es la moneda”.

RELEVANCIA CULTURAL: ¿DÓNDE Y CÓMO SE CONSTRUYE?

La discusión giró en torno a cómo las marcas pueden detectar y participar en tendencias sin caer en la sobreadaptación. Sofía ejemplificó con TikTok: “La cultura nace de los usuarios, no de las plataformas. Lady Gaga bailando un trend viral en ‘Wednesday‘ es prueba de ello”. Alberto recalcó el rol de los creadores como puentes para entender códigos culturales, mientras José destacó que X funciona como un group chat global en donde la actualidad y la autenticidad mandan”.

Cutuli resumió el reto: “El error es reproducir el mismo mensaje en todas partes. Hay que dominar lo nativo de cada plataforma”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ALIADA, NO ENEMIGA

Los panelistas derribaron mitos sobre la IA. José fue directo: “Nadie extrañará hacer 154 adaptaciones de creativos. La IA nos libera de lo operativo para enfocarnos en lo estratégico”. Alberto invitó a usar herramientas como Meta AI para acelerar brainstorms, y Sofía advirtió: “La IA no reemplazará la intuición humana. El brief está en los comentarios, pero la chispa creativa sigue siendo nuestra”.

BARRERAS DEL SOCIAL-FIRST: MIEDO, RIGIDEZ Y FALTA DE EXPERIMENTACIÓN  

Al final, el consenso fue claro: Las marcas tropiezan por procesos lentos y miedo al riesgo, ante esto, Sofía criticó el “centrismo” de algunas marcas: “Hablen o no, los usuarios ya discuten sobre ellas. ¿Por qué no escuchan?”. José añadió: “Si solo haces tests con resultados predecibles, no innovas. Hay que asumir trade-offs“. Alberto cerró con un llamado a la acción: “Suéltate del volante. Usa la tecnología, pero con metodología”.

APRENDER Y NO DETENERSE

Los panelistas concluyeron que el social-first es un ciclo de test & learn constante. Como sintetizó Cutuli: “La intuición humana y la IA deben coexistir. Las herramientas escalan la creatividad, pero la esencia sigue siendo humana”. En un mundo donde la cultura digital se redefine a diario, las marcas que no se adapten quedarán fuera de la conversación.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.