Armando Casas Pérez (AMACC); Guillermo Arturo Gómez Mata, (Universidad de Guadalajara); Michelle Fridman, secretaria de turismo de Jalisco; Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco; y Estrella Araiza, directora del FICG
La secretaria de Turismo del estado de Jalisco, Michelle Fridman, reafirmó el compromiso del estado para con la industria audiovisual local, muestra de ello es el anuncio de la creación del Premio FILMA, en alianza con el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Además, se anunció que Puerto Vallarta será sede de los Premios Ariel 2025.
Este Premio retomará la visión del anteriormente conocido como Premio Hecho en Jalisco, creado en 2021, el cual se fortalecerá al incorporar un estímulo económico de 70 mil pesos para el mejor largometraje y 30 mil pesos para el mejor cortometraje. Estos apoyos se otorgarán a producciones que destaquen tanto por su calidad como por su vínculo con el estado.
“Afortunadamente, Jalisco se ha convertido en un oasis para la industria fílmica y lo digo porque hemos tenido visitas de muchos lugares, de personas que quieren filmar sus películas acá, tenemos más postulaciones que nunca también en Filma Jalisco, y eso es importante, porque no solamente para el cash rebate, sino también para la pequeña y mediana industria en el capital semilla”, dijo Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco.
“Jalisco no se puede entender sin su paso por la industria cinematográfica y audiovisual”, comentó Friedman, luego de destacar que el que sea Puerto Vallarta sede de este prestigioso premio que entrega la AMACC, contribuye significativamente al posicionamiento de México -y Jalisco- en el ámbito turístico.
La entrega del premio tendrá lugar el 20 de septiembre. La secretaria de Turismo recordó que Puerto Vallarta es una ciudad estrechamente ligada a la historia del cine. “Puerto Vallarta no se puede entender sin sus icónicas filmaciones (…), playas que nos llevan a recordar los orígenes de este hoy mundialmente famoso destino turístico”, afirmó.
Secturjal destinará más de 10 millones de pesos para la producción del evento, que reunirá a 800 invitados entre nominados, medios de comunicación, figuras del cine mexicano y productores con interés de filmar en Jalisco.