TELEVISIÓN

Moira Mc Namara de Ledafilms: Viene un período de recuperación con un mercado más especializado y sofisticado

Aliana González| 10 de diciembre de 2024

Moira Mc Namara

Para Moira Mc Namara, directora de ventas de Ledafilms, pronto vendrá un período de recuperación, aunque con mayor análisis del tipo de contenido a adquirir acompañado de data. “Hay una especia de resurgimiento y de necesidad de que la rueda siga girando, para lo cual se están buscando formas más creativas, eficaces y puntuales de hacer negocios” indicó, tras comentar que hay una búsqueda de contenido, en el que los players están revalorizando el negocio, “mirando lugares que antes no miraban y dando importancia a cosas que antes no importaban. Estamos ante un negocio más personalizado” afirmó.

Indicó que la industria, y sobre todo la forma en que se consume contenido, está evolucionando, por lo que no hay que dejar de añorar la forma en que se hacían negocios en el pasado.“El mercado se está especializando, se está sofisticando. Y es como que hubiera desaparecido la palabra volumen, porque ya no se puede hablar de distribución a gran escala. Es como dejar de ir a un restaurante All you can eat por ir a uno que es estrella Michelin. Frente a presupuestos más ajustados, se requiere mayor asertividad y creatividad” dijo la ejecutiva, de allí la importancia de que tanto distribuidores como  productores, manejen el lenguaje de entender la necesidad y de cómo proveerla. “Hay que trabajar más, pero hay espacio” afirmó.

Además, explicó, hay que prestarle más atención a los nuevos players (TV Connected, FAST, marcas, redes sociales). “Por ejemplo, hay ahora un consumo de la nostalgia, y cosas que antes eran viejas, ahora vuelven a la vida a través de un TikTok, u otros espacios. Y la gente vuelve a querer volver a consumir esos contenidos” dijo.

Explicó que gracias al manejo de la data, ahora hay una búsqueda de contenido con mayor asertividad. “Ha sido un año duro, porque han ocurrido muchos cambios en la industria, pero nos ha servido para aceitarnos y ver cómo maniobrar” dijo, tras comentar que todo pinta para tener un 2025 un poco mejor de lo que fue el 2024. “Hay espacio para hacer negocios. Lo que no hay es el volumen de antes” recalcó.

Sobre MIP Cancun, comentó que fue un buen mercado, en el que tuvieron muy buenas reuniones. “Me voy muy contenta de Cancun” afirmó.

A Cancun trajeron Atentado en Madrid, con Luis Tosar, Inma Cuesta y Roberto Enríquez. La animación Mars Express, del director Jérémie Périn, título de anime que se va a estrenar en cines a comienzos del 2025.  También Quicksand, The Hunted, Father and soldier, además de algunas películas infantiles como Belle and Sebastien.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.