TELEVISIÓN

Nace la productora Cacao & Cía de Grupo iZen y Non Stop, encabezada por Pedro Dávila y Juliana Barrera

Miryana Márquez| 24 de enero de 2023

Patricio Rabuffetti, Pedro Dávila, Sara Fernandez Velasco y Jose Velasco

El grupo español iZen, de Sara Fernández-Velasco y José Velasco, y Non Stop, del productor Patricio Rabuffetti, se unen para crear la productora Cacao & Cía para la producción de contenidos en español con talento de España y Latinoamérica. Pedro Dávila, hasta ahora responsable de contenidos de Non Stop, liderará la nueva compañía como CEO, y Juliana Barrera dará apoyo en el desarrollo de proyectos y la producción de contenidos desde iZen España, a la cual se ha incorporado recientemente.

La nueva joint venture, que se presenta de manera oficial en Content Americas, tendrá oficinas en Ciudad de México y en Madrid.

Dávila y Sara Fernández Velasco conversaron con PRODU sobre Cacao & Cía, que aprovecha lo mejor de dos grandes empresas, dos grandes grupos de medios y una larga amistad entre José Velasco y Patricio Rabuffetti.

Lo que lo hace diferente a otras empresas, a su juicio, es que en primer lugar cada grupo cuenta con más de 25 años de experiencia, además de una capacidad de financiación y distribución con los socios de Newen “que no tiene igual en el mercado” y los departamentos “muy fuertes de desarrollo de contenido de los que Cacao se puede alimentar y tener su propia voz y creatividad, pero con un apoyo de los mejores en cada género” agregó el ejecutivo.

Dávila asegura que es una empresa que nace sólida y que puede aportar en desarrollo y en coproducir. “Tiene esa localidad en Europa y en Latinoamérica y puede ser ese puente para creadores independientes”.

Non Stop cuenta, además, con una infraestructura de producción en Argentina, Brasil, México, Colombia y España, con más de 70.000 m² de instalaciones repartidos en más de 20 estudios.

Ya se encuentran trabajando en sus primeros proyectos dentro de los que destacan las adquisiciones de los derechos para una biopic del corredor de coches Juan Manuel Fangio, que para Dávila es un proyecto grande y ambicioso, y otro de la cantautora Chavela Vargas, basado en el libro Las verdades de Chavela, de María Cortina, que está siendo adaptado por Arantxa Echevarría (El Cid, Carmen y Lola). Estos proyectos definen la línea de contenidos que se quiere trabajar, reflejando IP fuertes con protagonistas estrechamente vinculados a Latinoamérica y un fuerte potencial internacional.

“El potencial y el tamaño de Non Stop y su enorme capacidad en servicios y tecnología complementa a la perfección la creatividad de iZen y nuestra fuerza de distribución” agregaron Fernández-Velasco y Velasco. El nombre es “Cacao & Cía porque lo que queremos es trabajar con los mejores creadores, productores, y coproductores del mercado” acotó Velasco.

Por su parte, Rabuffetti dijo: “En un contexto donde los presupuestos y proyectos serán más ajustados, esta alianza con una empresa del tamaño y experiencia de iZen permite sumar capacidad creativa y de producción de primer nivel para producir contenidos excepcionales tanto en originales como en adquisiciones, y así ayudar a nuestros clientes que se beneficiarán disponiendo de programación de alta calidad con una inversión significativamente menor”.

Ver EN VIVO de José Velasco
Ver EN VIVO de Pedro Dávila y Sara Fernández-Velasco

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image