TELEVISIÓN

Pablo Orden de Injaus: Llevamos a Mipcom comedias negras y de terror de Ana Accorsi y Nicolás Marino

Aliana González| 6 de octubre de 2022

Pablo Orden de Injaus

Pablo Orden, presidente de la Agencia Literaria Injaus, indicó que estará presentando en Mipcom 2022 comedias negras e historias de terror de Ana Accorsi y Nicolás Marino. Accorsi es reconocida por títulos como Siendo Pampita en Paramount+ y Pequeña Victoria en Telefe. Por su parte, Marino es coautor de la exitosa serie El marginal, cuya quinta y última temporada se estrenó en mayo 2022.

Para este Mipcom, Injaus estará presentando sus nuevos proyectos como la comedia negra, Clara en crisis, donde Clara, una psicóloga de 40 años, siente que su mundo se desploma cuando su exmarido, actualmente casado con un hombre, anuncia que acaba de enamorarse nuevamente de una mujer.

Para reírnos de la muerte, los autores proponen Agentes post mortem, comedia negra donde Mara buscará escapar de su karma ayudando a otros, pero como no conoce a nadie y trabaja en una morgue, solo le queda ayudar a los muertos que nadie reclama.

De manera individual, Accorsi trae la serie de terror psicológico y sobrenatural, Cuentos de Mónica, que ofrece episodios auto conclusivos relatados por Mónica, una chica de 11 años que, por un lado, es una niña común que asiste a un colegio de prestigio, y por el otro una psíquica que conecta con dimensiones ocultas cuando satisface su imperiosa necesidad de escribir.

Orden comentó: “estos autores tienen un toque especial para crear sólidas historias que son accesibles y divertidas para la audiencia. Nos complace mucho poder presentar sus nuevos proyectos en Mipcom a través de Injaus”.

El catálogo de Injaus incluye más de 200 historias originales y éxitos ya producidos adaptados a todo tipo de presupuesto, géneros y audiencias.

En Mipcom Injaus estará representado por Pablo Orden y Daniel Rodríguez de Itoydani Corporation.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.