TELEVISIÓN

Pablo Ossa de Labo: Vemos un énfasis importante en contenidos alternativos

8 de diciembre de 2024

Pablo Ossa

La empresa colombiana Labo Digital estuvo presente recientemente en MIP Cancun de la mano de su gerente general Pablo Ossa, quien definió el evento como uno de los mejores para la región por la cantidad de jugadores importantes para el sector. “Vemos a la plataformas y las productoras independiente muy activas, muy interesados en mover nuevos contenidos y vemos un énfasis importante en contenidos alternativos no solo ficción y unscripted sino contenidos que son en vivo y vemos que se inicia un nuevo ciclo de producción que es lo que se está moviendo en el mercado” dijo.

“Realmente hay muchos contenidos para producir, hay mucho interés en la coproducción y el nuevo modelo de producción nos obliga a todos a pensar en alianzas estratégicas y cómo hacerlas posibles entre diferentes empresas y países” destacó.

PRODUCCIÓN

Dijo que Colombia ha tenido un desarrollo muy importante en el área de producción y tiene una trayectoria que también ha generado una competitividad muy alta para el país y eso ha puesto los ojos de grandes estudios y de estudios independientes para poder seguir produciendo en Colombia.

“Las empresas de posproducción hemos apostado a la competitividad a nivel región para que, con las modificaciones que hubo en su momento en la ley, la posproducción sea un destino para el país porque hay una trayectoria, una construcción de confianza para que no solo hagamos la producción, sino también la posproducción de esos diferentes proyectos. Seguimos teniendo una demanda importante en el área de series y vemos un crecimiento significativo de un mercado independiente o de otros estudios que antes no estaban en el país como estudios europeos. Ahí creo que ha sido clave tener talento propio, que logre diferenciarse y que esté a la altura y a las expectativas de las personas que vienen de un mercado más desarrollado” opinó.

Agregó que uno de los puntos críticos siempre ha sido el color y cómo confiar en los coloristas que hay en Colombia y eso ya se ha logrado.

INCENTIVOS

Sostuvo que muchos productores no sabían que el incentivo también cubría la posproducción y que no saben es que solo se puede hacer la parte de posproducción en Colombia siempre y cuando se cumplan los topes mínimos de inversión. “Colombia es un país que tiene un potencial para el crecimiento y desarrollo de la posproducción y se ha transformado en muy competitiva para la región. Seguimos siendo un mercado complementario para México, pero ya se empieza a notar que nos destacamos en países desarrollados y competitivos”.

Han participado en varias películas que se han estrenado en cine y han recibido premios internacionales y lo que ha hecho en Colombia aportó a la calidad y factura, como fue el caso de Consuelo, de The Mediapro Studios para ViX, que ganó varios Premios PRODU y que se produjo y posprodujo entre México y Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.